Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-12284)
Resolución de 10 de junio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., e ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., para la gestión de la iniciativa Desafía San Francisco 2025-2026.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145
Martes 17 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 80657
Las soluciones que se ofrecerán a las empresas españolas serán algunas de
las siguientes:
a) Actividades de preparación previa de las empresas: actividades de formación y
asesoramiento necesario para aprovechar el programa de inmersión (presentación del
ecosistema, técnicas de oratoria, casos de éxito, etc.).
b) Programa de inmersión: jornadas de formación y asesoramiento en el ecosistema
tecnológico de San Francisco y Silicon Valley (introducción a agentes clave del ecosistema,
encuentros con potenciales clientes, colaboradores o inversores, presentación de la
idiosincrasia, de indicadores tecnológicos y económicos, casos de éxito, etc).
c) Acciones de creación de comunidad de las empresas participantes en Desafía.
d) Servicio de asesoramiento experto individualizado para la entrada en el
ecosistema de referencia, como un servicio transversal a las actividades anteriores.
Para poner en marcha estos servicios se podrán desarrollar actividades de marketing
y comunicación, captación y gestión de la participación de empresas, tutorización,
formación y asesoramiento, eventos, charlas, seminarios, etc.
La enumeración de las actividades mencionadas constituye un marco en el que se va
a desarrollar la colaboración entre las partes, dándose prioridad a la realización de
aquellas que, en base a un criterio de oportunidad, tengan un mayor y mejor impacto en
sus intereses comunes. En este sentido, las partes, en el seno de la comisión de
seguimiento prevista en la cláusula quinta de este convenio, acordarán las actividades
que se desarrollarán para cada anualidad, según dicho criterio de oportunidad.
Tercera.
Obligaciones de las partes.
A tenor de lo expuesto, para la realización de las actividades referidas en la cláusula anterior,
las partes asumirán las siguientes obligaciones de forma conjunta o dependiendo de su rol:
a)
Obligaciones comunes a ambas partes:
– Presentar, ante la comisión de seguimiento, una propuesta de plan anual en la que se
contengan las actuaciones a realizar durante el año natural dentro del convenio Desafía San
Francisco 2025-2026. Vistas las propuestas presentadas por las partes, en el seno de dicha
comisión de seguimiento se acordará el contenido definitivo del plan anual.
– A través de los propios canales de comunicación, difundir la existencia y promover la
utilización de la iniciativa Desafía San Francisco entre las empresas e instituciones españolas
potencialmente interesadas en ella, así como de las actividades que allí se realicen.
b)
Obligaciones comunes a ambas partes específicamente referidas al PRTR:
1. Se someterán a las actuaciones de control de las instituciones de la Unión
Europea, en virtud del artículo 22.2.e) del Reglamento (UE) número 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
2. Serán responsables de la fiabilidad y del seguimiento de la ejecución de las
actuaciones, de manera que pueda conocerse en todo momento el nivel de consecución
de cada actuación a través del reporte en la comisión de seguimiento del convenio.
3. Deberán establecer mecanismos que aseguren que las actuaciones a desarrollar
por terceros contribuyen al logro de las actuaciones previstas y que dichos terceros
aporten la información que, en su caso, fuera necesaria para determinar el valor de los
indicadores de seguimiento del PRTR.
4. Tienen la obligación de implementar medidas dirigidas a prevenir, detectar,
comunicar y corregir el fraude y la corrupción, prevenir el conflicto de interés y la doble
financiación.
cve: BOE-A-2025-12284
Verificable en https://www.boe.es
– Las partes deberán cumplir las obligaciones, europeas y nacionales, relativas a la
financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. A tal
efecto, deberán atenerse a lo siguiente:
Núm. 145
Martes 17 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 80657
Las soluciones que se ofrecerán a las empresas españolas serán algunas de
las siguientes:
a) Actividades de preparación previa de las empresas: actividades de formación y
asesoramiento necesario para aprovechar el programa de inmersión (presentación del
ecosistema, técnicas de oratoria, casos de éxito, etc.).
b) Programa de inmersión: jornadas de formación y asesoramiento en el ecosistema
tecnológico de San Francisco y Silicon Valley (introducción a agentes clave del ecosistema,
encuentros con potenciales clientes, colaboradores o inversores, presentación de la
idiosincrasia, de indicadores tecnológicos y económicos, casos de éxito, etc).
c) Acciones de creación de comunidad de las empresas participantes en Desafía.
d) Servicio de asesoramiento experto individualizado para la entrada en el
ecosistema de referencia, como un servicio transversal a las actividades anteriores.
Para poner en marcha estos servicios se podrán desarrollar actividades de marketing
y comunicación, captación y gestión de la participación de empresas, tutorización,
formación y asesoramiento, eventos, charlas, seminarios, etc.
La enumeración de las actividades mencionadas constituye un marco en el que se va
a desarrollar la colaboración entre las partes, dándose prioridad a la realización de
aquellas que, en base a un criterio de oportunidad, tengan un mayor y mejor impacto en
sus intereses comunes. En este sentido, las partes, en el seno de la comisión de
seguimiento prevista en la cláusula quinta de este convenio, acordarán las actividades
que se desarrollarán para cada anualidad, según dicho criterio de oportunidad.
Tercera.
Obligaciones de las partes.
A tenor de lo expuesto, para la realización de las actividades referidas en la cláusula anterior,
las partes asumirán las siguientes obligaciones de forma conjunta o dependiendo de su rol:
a)
Obligaciones comunes a ambas partes:
– Presentar, ante la comisión de seguimiento, una propuesta de plan anual en la que se
contengan las actuaciones a realizar durante el año natural dentro del convenio Desafía San
Francisco 2025-2026. Vistas las propuestas presentadas por las partes, en el seno de dicha
comisión de seguimiento se acordará el contenido definitivo del plan anual.
– A través de los propios canales de comunicación, difundir la existencia y promover la
utilización de la iniciativa Desafía San Francisco entre las empresas e instituciones españolas
potencialmente interesadas en ella, así como de las actividades que allí se realicen.
b)
Obligaciones comunes a ambas partes específicamente referidas al PRTR:
1. Se someterán a las actuaciones de control de las instituciones de la Unión
Europea, en virtud del artículo 22.2.e) del Reglamento (UE) número 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
2. Serán responsables de la fiabilidad y del seguimiento de la ejecución de las
actuaciones, de manera que pueda conocerse en todo momento el nivel de consecución
de cada actuación a través del reporte en la comisión de seguimiento del convenio.
3. Deberán establecer mecanismos que aseguren que las actuaciones a desarrollar
por terceros contribuyen al logro de las actuaciones previstas y que dichos terceros
aporten la información que, en su caso, fuera necesaria para determinar el valor de los
indicadores de seguimiento del PRTR.
4. Tienen la obligación de implementar medidas dirigidas a prevenir, detectar,
comunicar y corregir el fraude y la corrupción, prevenir el conflicto de interés y la doble
financiación.
cve: BOE-A-2025-12284
Verificable en https://www.boe.es
– Las partes deberán cumplir las obligaciones, europeas y nacionales, relativas a la
financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. A tal
efecto, deberán atenerse a lo siguiente: