Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-11468)
Resolución de 4 de junio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., para proyecto de I+D sobre el estudio sobre la influencia de la vegetación en el comportamiento de la capa de biointrusión en las coberturas piloto del centro de almacenamiento de El Cabril.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 74766
Para ello, y con objeto de evitar cualquier interacción inconveniente con los ensayos
de cobertura, se implementará en las proximidades de las mismas, un área de ensayos
in situ, de tamaño estimado inicialmente en 4 m2, constituida por materiales iguales, en
composición y espesor, a los que formarán la capa de biointrusión de la cobertura
provisional (tierra vegetal, suelo, geotextil y capas permeables), y con pendientes
equivalentes.
En esta área, se ensayarán dos escenarios diferentes en paralelo (la capa de
biointrusión de la cobertura provisional construida y la capa de biointrusión con las
modificaciones propuestas durante la actividad 3).
Este ensayo in situ permitirá evaluar y comparar el comportamiento de ambas zonas,
constatando, en condiciones reales, que las modificaciones propuestas mejoran su
funcionalidad de forma efectiva.
Esta área de ensayos estará monitorizada convenientemente, para medición en
continuo de parámetros de precipitación y temperatura, así como humedad a distintas
profundidades, y permitirá realizar mediciones puntuales de parámetros ecológicos de la
cubierta vegetal, desarrollo radicular, infiltración, y caracterización de escorrentías.
Esta actividad se iniciará tras dos ciclos completos de recogida de datos y finalizará
con la finalización del convenio.
Semestralmente, se elaborarán informes de progreso que recogerán los resultados
parciales correspondientes a cada uno de los dos ciclos biológicos que abarcará el
ensayo completo.
El desarrollo de estas cuatro actividades complementarias entre sí permitirá llevar a
cabo una completa evaluación de la evolución de la capa de biointrusión de la cobertura
provisional, proponer acciones para optimizar sus funciones, y validar de forma real la
bondad del modelo propuesto, sin afectar a los ensayos de cobertura llevados a cabo por
Enresa.
Duración del proyecto
Las actividades previamente descritas serán realizadas durante cuarenta y
ocho meses, desde la eficacia del convenio.
Recursos humanos
El grupo de trabajo de Ciemat estará formado por dos Doctores, un Graduado
Universitario y 2 Auxiliares de Laboratorio.
Por parte de Enresa, se compondrá de un Jefe de Proyecto y dos Técnicos
Superiores Senior.
Las partes notificarán los integrantes del grupo de trabajo en la primera reunión de la
Comisión de Seguimiento Técnico. Cualquier circunstancia que obligue a modificación
del equipo investigador será notificada y requerirá de la aprobación de las dos partes.
Valoración económica
El coste estimado del proyecto es de 435.000 euros, IVA no incluido, al que el Ciemat
contribuirá con el 25 % (108.750 €) y Enresa con el 75 % (326.250 €).
Para la estimación de dicho coste se ha considerado la adquisición, amortización y
mantenimiento de equipos, subcontratación, consumo de material fungible, otros
materiales inventariables, y costes de personal de ambas entidades, así como los gastos
derivados de la asistencia a reuniones, congresos y conferencias del personal de Ciemat
y de Enresa.
La aportación de Enresa, será por valor de 326.250 euros, de los que 30.000 euros
corresponderán a la aportación en horas de personal propio y gastos derivados de la
asistencia a reuniones, congresos y conferencias; y el resto, 296.250 euros,
corresponden a una contribución económica máxima a Ciemat a lo largo de varios
cve: BOE-A-2025-11468
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 74766
Para ello, y con objeto de evitar cualquier interacción inconveniente con los ensayos
de cobertura, se implementará en las proximidades de las mismas, un área de ensayos
in situ, de tamaño estimado inicialmente en 4 m2, constituida por materiales iguales, en
composición y espesor, a los que formarán la capa de biointrusión de la cobertura
provisional (tierra vegetal, suelo, geotextil y capas permeables), y con pendientes
equivalentes.
En esta área, se ensayarán dos escenarios diferentes en paralelo (la capa de
biointrusión de la cobertura provisional construida y la capa de biointrusión con las
modificaciones propuestas durante la actividad 3).
Este ensayo in situ permitirá evaluar y comparar el comportamiento de ambas zonas,
constatando, en condiciones reales, que las modificaciones propuestas mejoran su
funcionalidad de forma efectiva.
Esta área de ensayos estará monitorizada convenientemente, para medición en
continuo de parámetros de precipitación y temperatura, así como humedad a distintas
profundidades, y permitirá realizar mediciones puntuales de parámetros ecológicos de la
cubierta vegetal, desarrollo radicular, infiltración, y caracterización de escorrentías.
Esta actividad se iniciará tras dos ciclos completos de recogida de datos y finalizará
con la finalización del convenio.
Semestralmente, se elaborarán informes de progreso que recogerán los resultados
parciales correspondientes a cada uno de los dos ciclos biológicos que abarcará el
ensayo completo.
El desarrollo de estas cuatro actividades complementarias entre sí permitirá llevar a
cabo una completa evaluación de la evolución de la capa de biointrusión de la cobertura
provisional, proponer acciones para optimizar sus funciones, y validar de forma real la
bondad del modelo propuesto, sin afectar a los ensayos de cobertura llevados a cabo por
Enresa.
Duración del proyecto
Las actividades previamente descritas serán realizadas durante cuarenta y
ocho meses, desde la eficacia del convenio.
Recursos humanos
El grupo de trabajo de Ciemat estará formado por dos Doctores, un Graduado
Universitario y 2 Auxiliares de Laboratorio.
Por parte de Enresa, se compondrá de un Jefe de Proyecto y dos Técnicos
Superiores Senior.
Las partes notificarán los integrantes del grupo de trabajo en la primera reunión de la
Comisión de Seguimiento Técnico. Cualquier circunstancia que obligue a modificación
del equipo investigador será notificada y requerirá de la aprobación de las dos partes.
Valoración económica
El coste estimado del proyecto es de 435.000 euros, IVA no incluido, al que el Ciemat
contribuirá con el 25 % (108.750 €) y Enresa con el 75 % (326.250 €).
Para la estimación de dicho coste se ha considerado la adquisición, amortización y
mantenimiento de equipos, subcontratación, consumo de material fungible, otros
materiales inventariables, y costes de personal de ambas entidades, así como los gastos
derivados de la asistencia a reuniones, congresos y conferencias del personal de Ciemat
y de Enresa.
La aportación de Enresa, será por valor de 326.250 euros, de los que 30.000 euros
corresponderán a la aportación en horas de personal propio y gastos derivados de la
asistencia a reuniones, congresos y conferencias; y el resto, 296.250 euros,
corresponden a una contribución económica máxima a Ciemat a lo largo de varios
cve: BOE-A-2025-11468
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 137