Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-11510)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del «Proyecto de repotenciación de línea eléctrica a 132 KV, simple circuito, ST Calasparra-ST Hellín. Tramo apoyo 1031-ST Hellín (Murcia y Albacete)».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 75097
Aportado el estudio requerido por el promotor, la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Región de Murcia, con fecha 23 de febrero de 2023, resuelve autorizar el
proyecto, desde el punto de vista arqueológico, una vez examinados los resultados de la
intervención realizada y comprobado que no existen inconvenientes desde la perspectiva
del patrimonio cultural.
Tras la modificación del proyecto (desvío del trazado de la línea) para evitar la
afección a la urbanización «Las Higuericas», en noviembre de 2023, el promotor llevó a
cabo una prospección arqueológica en el nuevo tramo Ap. 35 – Ap.43, del término
municipal de Hellín, provincia de Albacete». Las conclusiones de dicho estudio son:
– Tras consultar la carta arqueológica de la provincia de Albacete, se ha constatado
que existen varios ámbitos y yacimientos arqueológicos.
– Durante los trabajos de prospección no se han documentado elementos
arqueológicos o etnográficos inéditos en las proximidades del proyecto.
– El impacto en los yacimientos arqueológicos denominados «Las Higuericas»,
«Ámbito de Protección Las Higuericas» y «Ámbito de Protección Navazo Santo» se
considera compatible y se recomiendan las siguientes medidas preventivas:
● «Las Higuericas»: control y seguimiento arqueológico intensivo durante el
desmontaje del apoyo 41.
● «Ámbito de Protección Las Higuericas»: control y seguimiento arqueológico
intensivo de los trabajos realizados dentro del entorno de protección arqueológica.
● «Ámbito de Protección Navazo Santo»: control y seguimiento arqueológico
intensivo durante los trabajos realizados en el vano entre los apoyos 40BN y 40N41.
– No se prevén impactos en el yacimiento arqueológico denominado «La Casa de la
Viuda», por lo que no se establecen medidas preventivas específicas.
– Con el cumplimiento de las medidas preventivas propuestas el proyecto es
compatible con el patrimonio cultural.
A la vista de dicha documentación, la Viceconsejería de Cultura y Deportes de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el 12 de enero de 2024, emite informe
favorable con una serie de condiciones que se han trasladado al condicionado de la
presente resolución.
Posteriormente, tras la modificación parcial en el tramo Ap. 40N-Ap. 42N, el Servicio
de Cultura de la Delegación Provincial de Albacete, con fecha 23 de septiembre de 2024,
informa que continua vigente la resolución de la Viceconsejería de Cultura y Deportes de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 12 de enero de 2024.
La línea atraviesa dos vías pecuarias, una cañada y un cordel. A continuación, se
muestra la ubicación de los cruzamientos en la línea existente:
11
12
91,1 (Ap.11)
73
74
123,3 (Ap.74)
Vía pecuaria
Cordel de Rotas.
Código
3001301
Cañada de Valencianos. 0203701
El promotor indica que se solicitará autorización para la realización de las obras al
órgano competente de la Región de Murcia y Castilla-La Mancha y que, durante la
ejecución de las mismas, bajo ningún concepto se colocarán materiales de obra ni otros
utensilios que puedan impedir el paso.
El EsIA afirma que la línea atraviesa los siguientes montes de utilidad pública:
– M0004 «Sierra y Serrata del Puerto»: desde el inicio de la línea (Ap. 10_31), hasta
el Ap. 17.
– AB85 «Matanza y Navazo»: Entre los Ap. 41 y 45.
cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es
Apoyo
Apoyo
Distancia al apoyo más próximo (m)
anterior posterior
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 75097
Aportado el estudio requerido por el promotor, la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Región de Murcia, con fecha 23 de febrero de 2023, resuelve autorizar el
proyecto, desde el punto de vista arqueológico, una vez examinados los resultados de la
intervención realizada y comprobado que no existen inconvenientes desde la perspectiva
del patrimonio cultural.
Tras la modificación del proyecto (desvío del trazado de la línea) para evitar la
afección a la urbanización «Las Higuericas», en noviembre de 2023, el promotor llevó a
cabo una prospección arqueológica en el nuevo tramo Ap. 35 – Ap.43, del término
municipal de Hellín, provincia de Albacete». Las conclusiones de dicho estudio son:
– Tras consultar la carta arqueológica de la provincia de Albacete, se ha constatado
que existen varios ámbitos y yacimientos arqueológicos.
– Durante los trabajos de prospección no se han documentado elementos
arqueológicos o etnográficos inéditos en las proximidades del proyecto.
– El impacto en los yacimientos arqueológicos denominados «Las Higuericas»,
«Ámbito de Protección Las Higuericas» y «Ámbito de Protección Navazo Santo» se
considera compatible y se recomiendan las siguientes medidas preventivas:
● «Las Higuericas»: control y seguimiento arqueológico intensivo durante el
desmontaje del apoyo 41.
● «Ámbito de Protección Las Higuericas»: control y seguimiento arqueológico
intensivo de los trabajos realizados dentro del entorno de protección arqueológica.
● «Ámbito de Protección Navazo Santo»: control y seguimiento arqueológico
intensivo durante los trabajos realizados en el vano entre los apoyos 40BN y 40N41.
– No se prevén impactos en el yacimiento arqueológico denominado «La Casa de la
Viuda», por lo que no se establecen medidas preventivas específicas.
– Con el cumplimiento de las medidas preventivas propuestas el proyecto es
compatible con el patrimonio cultural.
A la vista de dicha documentación, la Viceconsejería de Cultura y Deportes de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el 12 de enero de 2024, emite informe
favorable con una serie de condiciones que se han trasladado al condicionado de la
presente resolución.
Posteriormente, tras la modificación parcial en el tramo Ap. 40N-Ap. 42N, el Servicio
de Cultura de la Delegación Provincial de Albacete, con fecha 23 de septiembre de 2024,
informa que continua vigente la resolución de la Viceconsejería de Cultura y Deportes de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 12 de enero de 2024.
La línea atraviesa dos vías pecuarias, una cañada y un cordel. A continuación, se
muestra la ubicación de los cruzamientos en la línea existente:
11
12
91,1 (Ap.11)
73
74
123,3 (Ap.74)
Vía pecuaria
Cordel de Rotas.
Código
3001301
Cañada de Valencianos. 0203701
El promotor indica que se solicitará autorización para la realización de las obras al
órgano competente de la Región de Murcia y Castilla-La Mancha y que, durante la
ejecución de las mismas, bajo ningún concepto se colocarán materiales de obra ni otros
utensilios que puedan impedir el paso.
El EsIA afirma que la línea atraviesa los siguientes montes de utilidad pública:
– M0004 «Sierra y Serrata del Puerto»: desde el inicio de la línea (Ap. 10_31), hasta
el Ap. 17.
– AB85 «Matanza y Navazo»: Entre los Ap. 41 y 45.
cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es
Apoyo
Apoyo
Distancia al apoyo más próximo (m)
anterior posterior