Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2025-10478)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número de trámites digitalizados y simplificados
Tiempos de atención y resolución en los trámites
Número de trámites, consultas personales, visitas, etc realizados a través de los diversos canales: Portal, teléfono, etc
Uso de los medios materiales incorporados por la inversión
Mejora en los tiempos de asignación y adjudicación de servicios
Plazo de obtención de información relevante para la toma de decisiones y adjudicación
Indicadores de satisfacción de los usuarios y familiares
Obtención de indicadores en centros Residenciales
Población atendida
Martes 27 de mayo de 2025
cve: BOE-A-2025-10478
Verificable en https://www.boe.es
e) Contribución
de la inversión a
los objetivos
establecidos en
la(s) línea(s) a la
que se adscribe.
f) Contribución de
la inversión a
otros objetivos
relevantes para la
comunidad
autónoma.
g) Indicadores
relevantes sobre
los resultados de
la inversión y
cuantificación
Núm. 127
Según la Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón, corresponde al Gobierno de Aragón, a propuesta del departamento competente, la coordinación y trabajo en red de
todas las Administraciones públicas y de los demás intervinientes en el sistema de servicios sociales de responsabilidad pública. Le corresponde así mismo, adoptar las medidas necesarias
para posibilitar el acceso general de los ciudadanos, así como el de entidades públicas y privadas y profesionales de los servicios sociales al contenido del Catálogo del Sistema Público de
Servicios Sociales, según establece el Decreto 143/2011, de 14 de junio.
Implantación del modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP)
Cumplimiento de la Ley de Simplificación Administrativa del Gobierno de Aragón de acuerdo con el plan de choque y financiación en la materia
Digitalización y Modernización de los Servicios del Catálogo de Servicios del Instituto Aragonés de Servicios Sociales permitiendo el acceso a todos los actores involucrados
Análisis, Diseño e Implementación de cada una de las nuevas funcionalidades requeridas. Mantenimiento perfectivo y evolutivo de las aplicaciones en funcionamiento.
Adquisición de los medios materiales digitales, tecnológicos o audiovisuales y adecuación de los existentes para poder ofrecer el servicio requerido de forma óptima y poner en
funcionamiento las aplicaciones de gestión en los centros y ofrecer los servicios adecuados.
Análisis de las necesidades de información y contacto con el Instituto e implementación de la solución que las satisfaga. Dotación de personal temporal que permita la correcta gestión de
todas las tareas a realizar.
Actualización de la información gestionada por las aplicaciones tanto datos como documentos.
La inversión encaja directamente en las siguientes líneas:
C22.I2. Plan de Modernización de los Servicios Sociales (I): Transformación tecnológica de los servicios sociales
d)
Implementación
de la inversión
5
LÍNEAS:
C22.I2.
NOMBRE DEL PROYECTO:
Modernización y digitalización de los Servicios
Sociales del Gobierno de Aragón
PROYECTO Nº:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 69505
Tiempos de atención y resolución en los trámites
Número de trámites, consultas personales, visitas, etc realizados a través de los diversos canales: Portal, teléfono, etc
Uso de los medios materiales incorporados por la inversión
Mejora en los tiempos de asignación y adjudicación de servicios
Plazo de obtención de información relevante para la toma de decisiones y adjudicación
Indicadores de satisfacción de los usuarios y familiares
Obtención de indicadores en centros Residenciales
Población atendida
Martes 27 de mayo de 2025
cve: BOE-A-2025-10478
Verificable en https://www.boe.es
e) Contribución
de la inversión a
los objetivos
establecidos en
la(s) línea(s) a la
que se adscribe.
f) Contribución de
la inversión a
otros objetivos
relevantes para la
comunidad
autónoma.
g) Indicadores
relevantes sobre
los resultados de
la inversión y
cuantificación
Núm. 127
Según la Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón, corresponde al Gobierno de Aragón, a propuesta del departamento competente, la coordinación y trabajo en red de
todas las Administraciones públicas y de los demás intervinientes en el sistema de servicios sociales de responsabilidad pública. Le corresponde así mismo, adoptar las medidas necesarias
para posibilitar el acceso general de los ciudadanos, así como el de entidades públicas y privadas y profesionales de los servicios sociales al contenido del Catálogo del Sistema Público de
Servicios Sociales, según establece el Decreto 143/2011, de 14 de junio.
Implantación del modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP)
Cumplimiento de la Ley de Simplificación Administrativa del Gobierno de Aragón de acuerdo con el plan de choque y financiación en la materia
Digitalización y Modernización de los Servicios del Catálogo de Servicios del Instituto Aragonés de Servicios Sociales permitiendo el acceso a todos los actores involucrados
Análisis, Diseño e Implementación de cada una de las nuevas funcionalidades requeridas. Mantenimiento perfectivo y evolutivo de las aplicaciones en funcionamiento.
Adquisición de los medios materiales digitales, tecnológicos o audiovisuales y adecuación de los existentes para poder ofrecer el servicio requerido de forma óptima y poner en
funcionamiento las aplicaciones de gestión en los centros y ofrecer los servicios adecuados.
Análisis de las necesidades de información y contacto con el Instituto e implementación de la solución que las satisfaga. Dotación de personal temporal que permita la correcta gestión de
todas las tareas a realizar.
Actualización de la información gestionada por las aplicaciones tanto datos como documentos.
La inversión encaja directamente en las siguientes líneas:
C22.I2. Plan de Modernización de los Servicios Sociales (I): Transformación tecnológica de los servicios sociales
d)
Implementación
de la inversión
5
LÍNEAS:
C22.I2.
NOMBRE DEL PROYECTO:
Modernización y digitalización de los Servicios
Sociales del Gobierno de Aragón
PROYECTO Nº:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 69505