Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2025-10478)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Instalación de infraestructura física para red wifi en Hogares de Personas Mayores – Mejoras de Servicios Digitales

Sistema-paciente enfermera en Residencias de Personas Mayores – Mejoras de Servicios Digitales

Aplicación “Gestión Integral Prestación Aragonesa del Complemento del Ingreso del Mínimo Vital (PACIMV) – Plan de Choque

Desarrollo informático del DPSS y apps asociadas conforme a la simplificación administrativa del Plan de Choque de Dependencia. DPSS es la plataforma con que se gestiona el
SAAD en Aragón – Plan de Choque

a)

b)

c)

d)

Concretamente:

Mejora de los recursos digitales de los centros del Instituto Aragonés de Servicios Sociales: Residencias, Centros de Atención Diurna, Hogares de Personas Mayores, Centros de Menores.

Dotación de medios materiales y aplicaciones que faciliten la Atención Integral Centrada en la Persona.

Desarrollo de nuevos canales de acceso y prestación de servicios.

Desarrollo de programas y actuaciones necesarios para acometer una simplificación administrativa de acuerdo con el Plan de Choque y financiación en la materia.

Modernización y digitalización de los Servicios Sociales del Gobierno de Aragón con dotación de medios materiales y personales e implementación de aplicaciones que mejoren la
eficacia y la calidad de los servicios, así como el intercambio de información entre sistemas y servicios que permita una atención global e integrada de las personas.

Martes 27 de mayo de 2025

cve: BOE-A-2025-10478
Verificable en https://www.boe.es

a) Descripción de
la inversión

5

NOMBRE DEL PROYECTO:
Modernización y digitalización de los Servicios
Sociales del Gobierno de Aragón

PROYECTO Nº:

Núm. 127

LÍNEAS:
C22.I2.

Se estima que más del 80% de los empleos cualificados generados serán ocupados por mujeres. Al mismo tiempo, la provisión de estos servicios sobre las personas usuarias permitirá
liberar a los cuidadores domésticos informales, tradicionalmente mujeres, ofreciéndoles nuevas oportunidades vitales, de formación o de desarrollo de carrera profesional, hasta ahora
vetadas para este colectivo.

k) Impacto de
género

LÍNEA:
C22.I1

El proyecto plantea un modelo de Servicios de Apoyo Conectados soportado por una tecnología digital -terminal móvil, IoT, Inteligencia Artificial, BIG DATA o cloud computingfuertemente innovadora y eficiente, con un grado de competencia de primera fila a nivel europeo y desarrollada en España. Al contar con desarrollos y tecnología propios, el sistema
garantiza la adaptación continua del sistema a cualquier avance de la tecnología que pueda producirse en los próximos años, a la experiencia del usuario, a los avances clínicos y
metodológicos, y a las especificidades de cada territorio. Favorecerá la generación de empleo en sectores con alto componente digital, así como en la digitalización de servicios de
apoyo a colectivos que actualmente no se han transformado. Adicionalmente contribuirá a reducir la brecha digital entre la población diana del proyecto.
En paralelo se desarrolla el Programa de formación en competencias digitales que incide específicamente en la transición digital del colectivo de las personas mayores
fundamentalmente. Adquiriendo competencias para el uso de las herramientas digitales rompen la brecha que los separa como colectivo con otras franjas de edad.

NOMBRE DEL PROYECTO:
PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL A
TRAVÉS DEL USO DE TECNOLOGÍA DIGITAL

j) Contribución
del proyecto a la
transición
energética y/o a
la transición
digital

4

PROYECTO Nº:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 69502