Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2025-9453)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Miércoles 14 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 62911
5) 11F2-10 Estación de Autobuses Don Benito (1.223 m²), cuya subvención PIREP
asciende a 431.813,07 euros y su coste total es de 522.493,81 euros.
6) 11F2-11 ITV Badajoz (750 m²), cuya subvención es de 446.280,99 euros y su
coste total asciende a 540.000 euros.
7) 11F2-12 Servicios Territoriales C Infraestructuras, (2.713 m²), cuya subvención
PIREP es igual a 471.074,38 euros y su coste total asciende a 570.000,00 euros.
8) 11F2-13 EDEA-CICE Cáceres (433 m²), cuya subvención PIREP es igual
a 371.900,83 euros y su coste total es de 450.000,00 euros.
Con respecto a estas nuevas actuaciones, la Comunidad Autónoma de Extremadura
fundamenta su inclusión basándose en que «se trata de obras con plazos de ejecución
reducidos y soluciones constructivas sencillas para que puedan ser ejecutadas en pocos
meses y poder cumplir los plazos establecidos, se ha optado, por tanto, por múltiples
actuaciones de reducido tamaño. Por otra parte, todas las nuevas actuaciones
propuestas están afectadas patrimonialmente a esta Consejería de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda, por lo que no será necesario la formalización de convenios o
transferencias presupuestarias a otros Organismos o Consejerías, con lo que se reducen
tramites y se puede agilizar la contratación de los proyectos y obras necesarias».
– Asimismo, se incrementa la dotación financiera de la actuación «11F1-1 La Paz»,
cuya
subvención
PIREP
pasa
a
1.514.684,94
euros,
frente
a
los
iniciales 748.148,00 euros, y ello para acometer obras de renovación completa de la
impermeabilización eliminando los problemas actuales de filtraciones, así como la
instalación de sistema solar fotovoltaico para autoconsumo y la instalación de puntos de
recarga para vehículos eléctricos oficiales.
A tal efecto, con la introducción de estas nuevas actuaciones, se produce un
incremento en el número total de metros cuadrados a rehabilitar, pasando
de 32.260 metros cuadrados a los actuales 43.110 metros cuadrados rehabilitados
comprometidos en el convenio.
VIII. La modificación que esta adenda incorpora al anexo I vigente del convenio
queda justificada por la necesidad de dar cumplimiento al compromiso adquirido por la
Comunidad Autónoma de Extremadura con la suscripción del referido convenio.
A tal efecto, se propone la modificación del anexo I de Actuaciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura firmado el día 29 de diciembre de 2021, una vez celebradas
las referidas Comisiones Bilaterales en las fechas indicadas en los expositivos III a VIII,
incorporado al Convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de
Extremadura para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios
Públicos.
En virtud de lo cual, las partes en la representación que ostentan, se reconocen la
capacidad para otorgar el presente acuerdo expreso de modificación y
ACUERDAN
Fase 1:
– Se modificación los metros cuadrados rehabilitados de la actuación de Fase 1,
11F2-4 Estación de Autobuses de Badajoz, que pasa de 3.809 m² a 3.312 m², tal como
se refleja en el Acta de Recepción de Obra.
Fase 2:
– La actuación «11F2-1: Sede CEXMA» pasa de Fase 2 a Reserva.
cve: BOE-A-2025-9453
Verificable en https://www.boe.es
Modificar, de mutuo acuerdo, el anexo I vigente del listado de Actuaciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, con las siguientes modificaciones:
Núm. 116
Miércoles 14 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 62911
5) 11F2-10 Estación de Autobuses Don Benito (1.223 m²), cuya subvención PIREP
asciende a 431.813,07 euros y su coste total es de 522.493,81 euros.
6) 11F2-11 ITV Badajoz (750 m²), cuya subvención es de 446.280,99 euros y su
coste total asciende a 540.000 euros.
7) 11F2-12 Servicios Territoriales C Infraestructuras, (2.713 m²), cuya subvención
PIREP es igual a 471.074,38 euros y su coste total asciende a 570.000,00 euros.
8) 11F2-13 EDEA-CICE Cáceres (433 m²), cuya subvención PIREP es igual
a 371.900,83 euros y su coste total es de 450.000,00 euros.
Con respecto a estas nuevas actuaciones, la Comunidad Autónoma de Extremadura
fundamenta su inclusión basándose en que «se trata de obras con plazos de ejecución
reducidos y soluciones constructivas sencillas para que puedan ser ejecutadas en pocos
meses y poder cumplir los plazos establecidos, se ha optado, por tanto, por múltiples
actuaciones de reducido tamaño. Por otra parte, todas las nuevas actuaciones
propuestas están afectadas patrimonialmente a esta Consejería de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda, por lo que no será necesario la formalización de convenios o
transferencias presupuestarias a otros Organismos o Consejerías, con lo que se reducen
tramites y se puede agilizar la contratación de los proyectos y obras necesarias».
– Asimismo, se incrementa la dotación financiera de la actuación «11F1-1 La Paz»,
cuya
subvención
PIREP
pasa
a
1.514.684,94
euros,
frente
a
los
iniciales 748.148,00 euros, y ello para acometer obras de renovación completa de la
impermeabilización eliminando los problemas actuales de filtraciones, así como la
instalación de sistema solar fotovoltaico para autoconsumo y la instalación de puntos de
recarga para vehículos eléctricos oficiales.
A tal efecto, con la introducción de estas nuevas actuaciones, se produce un
incremento en el número total de metros cuadrados a rehabilitar, pasando
de 32.260 metros cuadrados a los actuales 43.110 metros cuadrados rehabilitados
comprometidos en el convenio.
VIII. La modificación que esta adenda incorpora al anexo I vigente del convenio
queda justificada por la necesidad de dar cumplimiento al compromiso adquirido por la
Comunidad Autónoma de Extremadura con la suscripción del referido convenio.
A tal efecto, se propone la modificación del anexo I de Actuaciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura firmado el día 29 de diciembre de 2021, una vez celebradas
las referidas Comisiones Bilaterales en las fechas indicadas en los expositivos III a VIII,
incorporado al Convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de
Extremadura para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios
Públicos.
En virtud de lo cual, las partes en la representación que ostentan, se reconocen la
capacidad para otorgar el presente acuerdo expreso de modificación y
ACUERDAN
Fase 1:
– Se modificación los metros cuadrados rehabilitados de la actuación de Fase 1,
11F2-4 Estación de Autobuses de Badajoz, que pasa de 3.809 m² a 3.312 m², tal como
se refleja en el Acta de Recepción de Obra.
Fase 2:
– La actuación «11F2-1: Sede CEXMA» pasa de Fase 2 a Reserva.
cve: BOE-A-2025-9453
Verificable en https://www.boe.es
Modificar, de mutuo acuerdo, el anexo I vigente del listado de Actuaciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, con las siguientes modificaciones: