Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2025-9300)
Resolución 452/38208/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera o la adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales de los Cuerpos de Intendencia.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 62213
Tema 5. Gestión del Primer Escalón de aprovisionamiento. El control del inventario
a bordo. Gestión de los Repuestos y Pertrechos. La Ficha de Control de Existencias
(FCE) y el vale de material.
Gestión económica en la Armada
Tema 1. Normativa y gestión de retribuciones: el sistema retributivo del personal
civil y militar. Conceptos retributivos y deducciones. Sistema de Nómina Unificada de la
Armada. Estructura y organización del sistema.
Tema 2. Las indemnizaciones por razón de servicio (IRS): conceptos generales,
clases, designación y duración. Tramitación del pasaporte. Indemnización por dietas de
alojamiento y manutención. Gastos de Viaje. Pluses de navegación. Indemnización por
residencia eventual (IRE). Traslado de residencia. Asistencias.
Tema 3. Gestión de la Tesorería en la Armada (I): gestión y control de la tesorería
en la Armada. Provisiones de fondos. Organización de la tesorería. Cajas Pagadoras.
Cuentas corrientes. Distribución y disposición de fondos. Ejecución e imputación de
pagos. Documentos de control de tesorería. Ingresos en el Tesoro.
Tema 4. Gestión de la tesorería en la Armada (II). Divisas. Centro Gestor de Pagos
en el Extranjero. Buques en comisión en el extranjero. Servicios portuarios. Suministro
en zonas francas. Apresamiento marítimo.
Tema 5. Requisitos que deben de cumplir las facturas. Supuestos de exención del
lVA. Gestión de bazares, farmacias y residencias militares.
Tema 6. Gestión económica del Servicio Económico Administrativo (SEA):
Racionamiento. Alimentación a cargo del Estado. Gestión de los recursos de
alimentación. Documentos justificativos. Control de las existencias de víveres en
despensa.
Tema 7. Información económica. Competencias y responsabilidades de los
Comandantes, Jefes del SEA y Oficiales de cuenta y razón. Documentación mensual y
trimestral. Revista de Inspección Administrativa.
Cuerpo de Intendencia del Ejército del Aire y del Espacio
Derecho Administrativo y Derecho Laboral
Tema 1. La Administración Pública y el Derecho Administrativo. Las vertientes
objetiva y subjetiva de la Administración Pública. Pluralidad y tipos de Administraciones
Públicas. La Administración y los Órganos Constitucionales del Estado. Gobierno y
Administración Pública. El Estado como ente Social y Democrático y de Derecho. El
principio de división de Poderes y la emergencia del Derecho Administrativo de la
Administración contemporánea. El principio de legalidad de las Administraciones
públicas. Concepto y contenido del Derecho Administrativo.
Tema 2. El Derecho Administrativo y el Estado español descentralizado. Los
principios de soberanía y autonomía del Estado Autonómico. Las Comunidades
Autónomas. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. Sistema de distribución básico y sistema de distribución complementario. La
supletoriedad del Derecho Estatal. La prevalencia del Derecho Estatal. Entes locales y
normativa.
Tema 3. Las fuentes del Derecho Administrativo. Consideraciones generales,
clasificación de las fuentes y su aplicación al Derecho Administrativo. Los Principios
Generales del Derecho en el Derecho Administrativo. La costumbre y el precedente
administrativo. Los principios de relación entre las normas jurídicas. Los criterios de
interpretación de las normas en la jurisprudencia contencioso-administrativa. La
interpretación del ordenamiento jurídico.
Tema 4. Constitución, Ley y normas equiparadas a la Ley. La Constitución como
norma jurídica. La Ley. Reserva de Ley en sentido material y formal. El control de
constitucionalidad de las Leyes. Tipos de Leyes. Leyes Orgánicas. Estatutos de las
cve: BOE-A-2025-9300
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 62213
Tema 5. Gestión del Primer Escalón de aprovisionamiento. El control del inventario
a bordo. Gestión de los Repuestos y Pertrechos. La Ficha de Control de Existencias
(FCE) y el vale de material.
Gestión económica en la Armada
Tema 1. Normativa y gestión de retribuciones: el sistema retributivo del personal
civil y militar. Conceptos retributivos y deducciones. Sistema de Nómina Unificada de la
Armada. Estructura y organización del sistema.
Tema 2. Las indemnizaciones por razón de servicio (IRS): conceptos generales,
clases, designación y duración. Tramitación del pasaporte. Indemnización por dietas de
alojamiento y manutención. Gastos de Viaje. Pluses de navegación. Indemnización por
residencia eventual (IRE). Traslado de residencia. Asistencias.
Tema 3. Gestión de la Tesorería en la Armada (I): gestión y control de la tesorería
en la Armada. Provisiones de fondos. Organización de la tesorería. Cajas Pagadoras.
Cuentas corrientes. Distribución y disposición de fondos. Ejecución e imputación de
pagos. Documentos de control de tesorería. Ingresos en el Tesoro.
Tema 4. Gestión de la tesorería en la Armada (II). Divisas. Centro Gestor de Pagos
en el Extranjero. Buques en comisión en el extranjero. Servicios portuarios. Suministro
en zonas francas. Apresamiento marítimo.
Tema 5. Requisitos que deben de cumplir las facturas. Supuestos de exención del
lVA. Gestión de bazares, farmacias y residencias militares.
Tema 6. Gestión económica del Servicio Económico Administrativo (SEA):
Racionamiento. Alimentación a cargo del Estado. Gestión de los recursos de
alimentación. Documentos justificativos. Control de las existencias de víveres en
despensa.
Tema 7. Información económica. Competencias y responsabilidades de los
Comandantes, Jefes del SEA y Oficiales de cuenta y razón. Documentación mensual y
trimestral. Revista de Inspección Administrativa.
Cuerpo de Intendencia del Ejército del Aire y del Espacio
Derecho Administrativo y Derecho Laboral
Tema 1. La Administración Pública y el Derecho Administrativo. Las vertientes
objetiva y subjetiva de la Administración Pública. Pluralidad y tipos de Administraciones
Públicas. La Administración y los Órganos Constitucionales del Estado. Gobierno y
Administración Pública. El Estado como ente Social y Democrático y de Derecho. El
principio de división de Poderes y la emergencia del Derecho Administrativo de la
Administración contemporánea. El principio de legalidad de las Administraciones
públicas. Concepto y contenido del Derecho Administrativo.
Tema 2. El Derecho Administrativo y el Estado español descentralizado. Los
principios de soberanía y autonomía del Estado Autonómico. Las Comunidades
Autónomas. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. Sistema de distribución básico y sistema de distribución complementario. La
supletoriedad del Derecho Estatal. La prevalencia del Derecho Estatal. Entes locales y
normativa.
Tema 3. Las fuentes del Derecho Administrativo. Consideraciones generales,
clasificación de las fuentes y su aplicación al Derecho Administrativo. Los Principios
Generales del Derecho en el Derecho Administrativo. La costumbre y el precedente
administrativo. Los principios de relación entre las normas jurídicas. Los criterios de
interpretación de las normas en la jurisprudencia contencioso-administrativa. La
interpretación del ordenamiento jurídico.
Tema 4. Constitución, Ley y normas equiparadas a la Ley. La Constitución como
norma jurídica. La Ley. Reserva de Ley en sentido material y formal. El control de
constitucionalidad de las Leyes. Tipos de Leyes. Leyes Orgánicas. Estatutos de las
cve: BOE-A-2025-9300
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 115