Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2025-9300)
Resolución 452/38208/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera o la adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales de los Cuerpos de Intendencia.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 62211
Tema 15. Contratación pública (II). Elementos contractuales. Tipos de contratos
administrativos. Organización de la contratación en el sector público.
Economía
Tema 1. Los fundamentos de la economía. El problema económico. La escasez y la
elección. Los factores productivos. La frontera de posibilidades de producción y el coste
de oportunidad. El consumo, el ahorro y la riqueza. La especialización, el intercambio y
el dinero. El papel de los precios en el funcionamiento del mercado.
Tema 2. La oferta, la demanda y el mercado. La demanda de un bien y la curva de
demanda. La oferta de un bien y la curva de oferta. Desplazamientos de las curvas de
oferta y demanda. Elasticidades de la demanda y elasticidad de la oferta. El equilibrio del
mercado. Variaciones del equilibrio del mercado. El desequilibrio del mercado y los
controles de precios.
Tema 3. La eficiencia del mercado y tipos de economía. Los fallos del mercado.
Externalidades. Los bienes públicos y los recursos comunes. La información imperfecta.
La desigualdad en la distribución de renta y riqueza. La intervención económica del
Estado. Economía centralizada y de mercado. Economía positiva y economía normativa.
Microeconomía y macroeconomía.
Tema 4. El comportamiento del consumidor y la demanda. Las restricciones del
consumidor. La recta de balance. Movimientos de la recta de balance. La utilidad total y
la utilidad marginal. Las curvas de indiferencia. Variaciones de precio y renta: efecto
sustitución y efecto renta. La paradoja del valor y el excedente del consumidor. Curva de
demanda individual y de mercado.
Tema 5. La empresa: producción, costes y beneficios. La empresa y el empresario.
Tipos de empresa. La función de producción a corto plazo. Factores de reproducción fijos
y variables. La función de producción a largo plazo. Los costes de producción totales,
medios y marginales. La evolución tecnológica. El coste de oportunidad. Los
rendimientos de escala. La maximización de los beneficios.
Tema 6. La empresa en mercados de competencia perfecta y en mercados no
competitivos. La competencia perfecta. Causas de las imperfecciones del mercado. La
curva de oferta en un mercado competitivo a corto y largo plazo. La competencia
imperfecta. El monopolio. La competencia monopolista. El oligopolio. La teoría de los
juegos y el oligopolio. La defensa de la competencia en España.
Tema 7. Los mercados de factores productivos. La distribución de la renta. La
riqueza. La oferta y la demanda de trabajo. El equilibrio y desequilibrio del mercado de
trabajo. El desempleo. Las diferencias salariales. La discriminación en el mercado de
trabajo. La negociación colectiva en España. La renta de la tierra. La teoría del capital.
Tipos de interés y rendimiento del capital.
Tema 8. Conceptos de macroeconomía. La demanda y oferta agregada.
Componentes de la demanda agregada. La curva de Phillips. El Producto Interior Bruto
(PIB) nominal y real. Formas de cálculo del PIB. El flujo circular de la renta. El Índice de
Precios al Consumo. El deflactor del PIB. Contabilidad nacional. Producto Nacional,
Renta Nacional y Gasto nacional.
Tema 9. Modelos macroeconómicos y política fiscal. Modelo macroeconómico
clásico. El modelo keynesiano del multiplicador. El multiplicador del gasto público y de
los impuestos. El monetarismo. La nueva macroeconomía clásica. El modelo de la
síntesis. La inflación. La política fiscal. Efecto expulsión. Estabilizadores automáticos.
Déficits fiscales y deuda pública.
Tema 10. El mercado del dinero y la política monetaria. El dinero y su evolución
histórica. Las funciones del dinero. La demanda de dinero. El mercado del dinero. El
coeficiente de caja. La creación del dinero bancario. La oferta monetaria. Los agregados
monetarios. Instituciones monetarias de España, Unión Europea y mundiales. La
ecuación cuantitativa del dinero. La política monetaria.
cve: BOE-A-2025-9300
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 62211
Tema 15. Contratación pública (II). Elementos contractuales. Tipos de contratos
administrativos. Organización de la contratación en el sector público.
Economía
Tema 1. Los fundamentos de la economía. El problema económico. La escasez y la
elección. Los factores productivos. La frontera de posibilidades de producción y el coste
de oportunidad. El consumo, el ahorro y la riqueza. La especialización, el intercambio y
el dinero. El papel de los precios en el funcionamiento del mercado.
Tema 2. La oferta, la demanda y el mercado. La demanda de un bien y la curva de
demanda. La oferta de un bien y la curva de oferta. Desplazamientos de las curvas de
oferta y demanda. Elasticidades de la demanda y elasticidad de la oferta. El equilibrio del
mercado. Variaciones del equilibrio del mercado. El desequilibrio del mercado y los
controles de precios.
Tema 3. La eficiencia del mercado y tipos de economía. Los fallos del mercado.
Externalidades. Los bienes públicos y los recursos comunes. La información imperfecta.
La desigualdad en la distribución de renta y riqueza. La intervención económica del
Estado. Economía centralizada y de mercado. Economía positiva y economía normativa.
Microeconomía y macroeconomía.
Tema 4. El comportamiento del consumidor y la demanda. Las restricciones del
consumidor. La recta de balance. Movimientos de la recta de balance. La utilidad total y
la utilidad marginal. Las curvas de indiferencia. Variaciones de precio y renta: efecto
sustitución y efecto renta. La paradoja del valor y el excedente del consumidor. Curva de
demanda individual y de mercado.
Tema 5. La empresa: producción, costes y beneficios. La empresa y el empresario.
Tipos de empresa. La función de producción a corto plazo. Factores de reproducción fijos
y variables. La función de producción a largo plazo. Los costes de producción totales,
medios y marginales. La evolución tecnológica. El coste de oportunidad. Los
rendimientos de escala. La maximización de los beneficios.
Tema 6. La empresa en mercados de competencia perfecta y en mercados no
competitivos. La competencia perfecta. Causas de las imperfecciones del mercado. La
curva de oferta en un mercado competitivo a corto y largo plazo. La competencia
imperfecta. El monopolio. La competencia monopolista. El oligopolio. La teoría de los
juegos y el oligopolio. La defensa de la competencia en España.
Tema 7. Los mercados de factores productivos. La distribución de la renta. La
riqueza. La oferta y la demanda de trabajo. El equilibrio y desequilibrio del mercado de
trabajo. El desempleo. Las diferencias salariales. La discriminación en el mercado de
trabajo. La negociación colectiva en España. La renta de la tierra. La teoría del capital.
Tipos de interés y rendimiento del capital.
Tema 8. Conceptos de macroeconomía. La demanda y oferta agregada.
Componentes de la demanda agregada. La curva de Phillips. El Producto Interior Bruto
(PIB) nominal y real. Formas de cálculo del PIB. El flujo circular de la renta. El Índice de
Precios al Consumo. El deflactor del PIB. Contabilidad nacional. Producto Nacional,
Renta Nacional y Gasto nacional.
Tema 9. Modelos macroeconómicos y política fiscal. Modelo macroeconómico
clásico. El modelo keynesiano del multiplicador. El multiplicador del gasto público y de
los impuestos. El monetarismo. La nueva macroeconomía clásica. El modelo de la
síntesis. La inflación. La política fiscal. Efecto expulsión. Estabilizadores automáticos.
Déficits fiscales y deuda pública.
Tema 10. El mercado del dinero y la política monetaria. El dinero y su evolución
histórica. Las funciones del dinero. La demanda de dinero. El mercado del dinero. El
coeficiente de caja. La creación del dinero bancario. La oferta monetaria. Los agregados
monetarios. Instituciones monetarias de España, Unión Europea y mundiales. La
ecuación cuantitativa del dinero. La política monetaria.
cve: BOE-A-2025-9300
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 115