Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2025-9300)
Resolución 452/38208/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera o la adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales de los Cuerpos de Intendencia.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115

Martes 13 de mayo de 2025

Sec. II.B. Pág. 62207

Textos legales:
– Página web Ejército de Tierra. Asuntos económicos:
http://intradef.mdef.es/portal/intradef/Ministerio_de_Defensa/Ejercito_de_Tierra/Inicio/
Asuntos_economicos?_nfls=false.
– Página web Órgano Central. Asuntos económicos:
http://intradef.mdef.es/portal/intradef/Ministerio_de_Defensa/Principal/
Organo_Central/Asuntos_economicos/Asuntos_economicos/Asuntos_economicos?
_nfls=false.
– Página web Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas:
http://www.minhap.gob.es/es-ES/Paginas/Home.aspx.
– Página web legislación BOE: http://www.boe.es/legislacion/.
– Página web Noticias Jurídicas: http://noticias.juridicas.com/.
Cuerpo de Intendencia de la Armada

Tema 1. La Administración Pública y el Derecho Administrativo. La vertiente
objetiva y subjetiva de la Administración Pública. Pluralidad y tipos de Administraciones
Públicas. La Administración y los Órganos Constitucionales del Estado. Gobierno y
Administración Pública. El Estado como Social y Democrático y de Derecho. El principio
de división de Poderes y la emergencia del Derecho Administrativo de la Administración
contemporánea. El principio de legalidad de las Administraciones públicas. Concepto y
contenido del Derecho Administrativo.
Tema 2. El Derecho Administrativo y el Estado español descentralizado. Los
principios de soberanía y autonomía del Estado Autonómico. Las Comunidades
Autónomas. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. Sistema de distribución básico y sistema de distribución complementario. La
supletoriedad del Derecho Estatal. La prevalencia del Derecho Estatal. Entes locales y
normativa.
Tema 3. Las fuentes del Derecho Administrativo. Consideraciones generales,
clasificación de las fuentes y su aplicación al Derecho Administrativo. Los Principios
Generales del Derecho en el Derecho Administrativo. La costumbre y el precedente
administrativo. Los principios de relación entre las normas jurídicas. Los criterios de
interpretación de las normas en la jurisprudencia contencioso-administrativa. La
interpretación del ordenamiento jurídico.
Tema 4. Constitución, ley y normas equiparadas a la ley. La Constitución como
norma jurídica. La Ley. Reserva de Ley en sentido material y formal. El control de
constitucionalidad de las Leyes. Tipos de Leyes. Leyes Orgánicas. Estatutos de las
Comunidades Autónomas. Legislación básica estatal. Las normas no parlamentarias con
rango de Ley: Decretos-Leyes y Decretos Legislativos. Los Tratados Internacionales. Las
fuentes del Derecho Comunitario y la aplicación judicial del mismo.
Tema 5. El Reglamento. Concepto y caracteres. Fundamentos de la potestad
reglamentaria. Titulares de la potestad reglamentaria. Clases de Reglamentos. Límites
de la potestad reglamentaria. Procedimiento de elaboración de los Reglamentos.
Inaplicación y anulación de Reglamentos contrarios al ordenamiento jurídico.
Tema 6. La organización administrativa y la personalidad jurídica. Planteamiento
general de la organización administrativa. Personalidad jurídica y Administraciones Públicas.
Teoría del órgano. Clases de órganos. Técnicas organizativas: la competencia, la jerarquía
y otras técnicas de reconducción a la unidad. La descentralización, la desconcentración,
delegación, avocación y demás técnicas redistributivas de competencias.

cve: BOE-A-2025-9300
Verificable en https://www.boe.es

Derecho Administrativo y Derecho Laboral