Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2025-9296)
Resolución 452/38204/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera o la adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales y escalas técnicas de los Cuerpos de Ingenieros.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 61945
La calificación final del proceso de selección, para los que tengan que realizar la
prueba de conocimientos específicos, se obtendrá aplicando la siguiente fórmula:
CF = PFC + (PCECI x 2)
En caso de igualdad en la calificación final, se resolverá atendiendo a la siguiente
prelación:
a) Mayor puntuación en el apartado de méritos militares.
b) Mayor puntuación en la fase de oposición.
c) Mayor antigüedad.
Leyenda:
CF = Calificación Final.
PFC = Puntuación de la fase de concurso.
PCM = Puntuación obtenida en la prueba de ciencias matemáticas.
PF = Puntuación obtenida en la prueba de ciencias físicas.
PI = Puntuación obtenida en la prueba de lengua inglesa.
PCECI = Puntuación obtenida en la prueba de conocimientos específicos sobre los
cometidos del respectivo Cuerpo de Ingenieros.
Asignación de plazas
Una vez obtenida la calificación final, la asignación de plazas se efectuará teniendo
en cuenta los requisitos específicos de titulación exigidos, que para dichas titulaciones
serán, dentro del mismo código de plaza, las que se asignen en primer lugar, el orden de
prelación, las plazas solicitadas por las personas aspirantes y la posible acumulación de
plazas. Las plazas que presenten un orden de prioridad entre diferentes titulaciones, se
atenderán de acuerdo a la prelación otorgada considerando el coeficiente asignado a
cada una en el baremo de los méritos académicos. En ningún caso se otorgará a dicha
prioridad el carácter de requisito.
En el caso de la participación en otros procesos de selección que no sean
desarrollados por el mismo Órgano de Selección, y si les correspondiera plaza en varios
de ellos, se tendrá en cuenta el orden de preferencias de ingreso manifestado por cada
aspirante. En ese caso, la Secretaría de procesos de selección coordinará la actuación
de los órganos de selección implicados.
Los Presidentes de los órganos de selección elevarán al Director General de
Reclutamiento y Enseñanza Militar la relación provisional de personas propuestas para
ser nombradas alumnos y alumnas. Esta relación será publicada por la citada autoridad
en la página web https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-de-selección-oficiales-ysuboficiales, y, posteriormente, en el «Boletín Oficial del Estado».
Si antes de la fecha de ingreso en el centro docente militar de formación alguno de
las personas propuestas desease renunciar voluntariamente a la plaza que se le hubiera
asignado, deberá solicitarlo, mediante instancia dirigida al Director General de
Reclutamiento y Enseñanza Militar, que se adelantará vía correo electrónico a la
dirección que corresponda de las que se indican en la base común cuarta. Estas
renuncias expresas extenderán sus efectos a todo el proceso de selección, procediendo
el Órgano de Selección a la reasignación teniendo en cuenta la calificación y las
prioridades de las personas aspirantes para el total de plazas, incluyendo las ya
propuestas y las acumuladas.
Durante ese periodo de tiempo y debido a las posibles reasignaciones, las
modificaciones que se produzcan y las nuevas relaciones provisionales de personas
propuestas para ser nombradas alumnos y alumnas serán publicadas en la página web
https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-de-selección-oficiales-y-suboficiales.
cve: BOE-A-2025-9296
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 61945
La calificación final del proceso de selección, para los que tengan que realizar la
prueba de conocimientos específicos, se obtendrá aplicando la siguiente fórmula:
CF = PFC + (PCECI x 2)
En caso de igualdad en la calificación final, se resolverá atendiendo a la siguiente
prelación:
a) Mayor puntuación en el apartado de méritos militares.
b) Mayor puntuación en la fase de oposición.
c) Mayor antigüedad.
Leyenda:
CF = Calificación Final.
PFC = Puntuación de la fase de concurso.
PCM = Puntuación obtenida en la prueba de ciencias matemáticas.
PF = Puntuación obtenida en la prueba de ciencias físicas.
PI = Puntuación obtenida en la prueba de lengua inglesa.
PCECI = Puntuación obtenida en la prueba de conocimientos específicos sobre los
cometidos del respectivo Cuerpo de Ingenieros.
Asignación de plazas
Una vez obtenida la calificación final, la asignación de plazas se efectuará teniendo
en cuenta los requisitos específicos de titulación exigidos, que para dichas titulaciones
serán, dentro del mismo código de plaza, las que se asignen en primer lugar, el orden de
prelación, las plazas solicitadas por las personas aspirantes y la posible acumulación de
plazas. Las plazas que presenten un orden de prioridad entre diferentes titulaciones, se
atenderán de acuerdo a la prelación otorgada considerando el coeficiente asignado a
cada una en el baremo de los méritos académicos. En ningún caso se otorgará a dicha
prioridad el carácter de requisito.
En el caso de la participación en otros procesos de selección que no sean
desarrollados por el mismo Órgano de Selección, y si les correspondiera plaza en varios
de ellos, se tendrá en cuenta el orden de preferencias de ingreso manifestado por cada
aspirante. En ese caso, la Secretaría de procesos de selección coordinará la actuación
de los órganos de selección implicados.
Los Presidentes de los órganos de selección elevarán al Director General de
Reclutamiento y Enseñanza Militar la relación provisional de personas propuestas para
ser nombradas alumnos y alumnas. Esta relación será publicada por la citada autoridad
en la página web https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-de-selección-oficiales-ysuboficiales, y, posteriormente, en el «Boletín Oficial del Estado».
Si antes de la fecha de ingreso en el centro docente militar de formación alguno de
las personas propuestas desease renunciar voluntariamente a la plaza que se le hubiera
asignado, deberá solicitarlo, mediante instancia dirigida al Director General de
Reclutamiento y Enseñanza Militar, que se adelantará vía correo electrónico a la
dirección que corresponda de las que se indican en la base común cuarta. Estas
renuncias expresas extenderán sus efectos a todo el proceso de selección, procediendo
el Órgano de Selección a la reasignación teniendo en cuenta la calificación y las
prioridades de las personas aspirantes para el total de plazas, incluyendo las ya
propuestas y las acumuladas.
Durante ese periodo de tiempo y debido a las posibles reasignaciones, las
modificaciones que se produzcan y las nuevas relaciones provisionales de personas
propuestas para ser nombradas alumnos y alumnas serán publicadas en la página web
https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-de-selección-oficiales-y-suboficiales.
cve: BOE-A-2025-9296
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.