Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Sanciones. (BOE-B-2025-17371)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. sobre información publica de una solicitud de autorización para vertido de aguas residuales en el T.M. de Villena (Alicante).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. V-B. Pág. 26273
Flujos de agua residual industrial (agua procedente del lavado de puertas de
garaje y barras de carga de toldos):
Depósito de bombeo rectangular de 250 litros (unión del rechazo de la ósmosis
y del agua clarificada del filtro prensa).
Punto de caracterización de aguas brutas.
Bombeo al depósito de almacenamiento de 3000 litros mediante bomba
neumática.
Depósito de neutralización-coagulación (de 580 litros) con agitación rápida,
donde se aditiva un coagulante y se ajusta el pH con lechada cálcica, todo
controlado por un pHmetro.
Depósito de floculación: por rebose las aguas procedentes de neutralizacióncoagulación llegan a un depósito de 580 L de capacidad, con agitación lenta,
donde se aditiva un floculante.
Las aguas ya aditivadas llegan por rebose a un depósito rectangular de 250 L
de capacidad, desde el cual son bombeadas a un decantador troncocónico de
2000 L de capacidad, con patas de elevación, campana tranquilizadora y
rebosadero perimetral
En este troncocónico el lodo presente en el agua una vez neutralizada,
coagulada y floculada, decanta y el agua clarificada rebosa por la arqueta
perimetral enviándose a un depósito previo al vertido.
El lodo decantado se envía mediante una bomba neumática a un filtro prensa
para ser deshidratado. El decantador troncocónico tiene en la parte inferior una
válvula de mariposa manual para controlar la salida del lodo.
El agua clarificada va a parar a un depósito de 1000 litros previo al punto de
vertido donde llega el rechazo de la ósmosis – el vertido se produce por descargas
– punto de control PC2.
Caudalímetro 1.
Unión de los dos flujos situada en las coordenadas UTM (HUSO 30 -ETRS89):
X=688.177, Y=4.271.894.
Canalización.
Caudalímetro 2.
Arqueta de caracterización conjunta.
Tipo de vertido (evacuación): Indirecto a las aguas subterráneas.
Características del medio receptor:
Medio receptor: Terreno (infiltración a las aguas subterráneas).
Masa de agua: 080-206 Peñarrubia.
cve: BOE-B-2025-17371
Verificable en https://www.boe.es
Vertido a pozo de infiltración.
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. V-B. Pág. 26273
Flujos de agua residual industrial (agua procedente del lavado de puertas de
garaje y barras de carga de toldos):
Depósito de bombeo rectangular de 250 litros (unión del rechazo de la ósmosis
y del agua clarificada del filtro prensa).
Punto de caracterización de aguas brutas.
Bombeo al depósito de almacenamiento de 3000 litros mediante bomba
neumática.
Depósito de neutralización-coagulación (de 580 litros) con agitación rápida,
donde se aditiva un coagulante y se ajusta el pH con lechada cálcica, todo
controlado por un pHmetro.
Depósito de floculación: por rebose las aguas procedentes de neutralizacióncoagulación llegan a un depósito de 580 L de capacidad, con agitación lenta,
donde se aditiva un floculante.
Las aguas ya aditivadas llegan por rebose a un depósito rectangular de 250 L
de capacidad, desde el cual son bombeadas a un decantador troncocónico de
2000 L de capacidad, con patas de elevación, campana tranquilizadora y
rebosadero perimetral
En este troncocónico el lodo presente en el agua una vez neutralizada,
coagulada y floculada, decanta y el agua clarificada rebosa por la arqueta
perimetral enviándose a un depósito previo al vertido.
El lodo decantado se envía mediante una bomba neumática a un filtro prensa
para ser deshidratado. El decantador troncocónico tiene en la parte inferior una
válvula de mariposa manual para controlar la salida del lodo.
El agua clarificada va a parar a un depósito de 1000 litros previo al punto de
vertido donde llega el rechazo de la ósmosis – el vertido se produce por descargas
– punto de control PC2.
Caudalímetro 1.
Unión de los dos flujos situada en las coordenadas UTM (HUSO 30 -ETRS89):
X=688.177, Y=4.271.894.
Canalización.
Caudalímetro 2.
Arqueta de caracterización conjunta.
Tipo de vertido (evacuación): Indirecto a las aguas subterráneas.
Características del medio receptor:
Medio receptor: Terreno (infiltración a las aguas subterráneas).
Masa de agua: 080-206 Peñarrubia.
cve: BOE-B-2025-17371
Verificable en https://www.boe.es
Vertido a pozo de infiltración.