Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9186)
Resolución de 6 de mayo de 2025, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica la Adenda de modificación al Convenio con el Ayuntamiento de León, para la organización conjunta del «XXII Ciclo de Músicas Históricas de León», el «XIII Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca» y el «XIV curso de Extensión Universitaria al hilo del ciclo de Músicas Históricas de León», en el marco de la programación del Centro Nacional de Difusión Musical 2024-2025.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113
Sábado 10 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61409
del ciclo de Músicas Históricas de León”. La aportación total por la utilización del
Auditorio Ciudad de León se cuantifica en un máximo de treinta y cuatro mil
setecientos cincuenta y dos euros con veintinueve céntimos de euro (34 752,29 €),
IVA incluido.
– Hacerse cargo de la producción de los conciertos y actividades educativas
así como del personal necesario tanto de sala como de la producción propiamente
dicha.
– Hacerse cargo de la impresión de los programas de mano, de la producción
y colocación del vinilo/cartel general para su colocación en la entrada o puerta de
acceso al edificio, de la impresión y distribución de las hojas volanderas y de la
impresión de los carteles individuales y gestión de los carteles digitales de
próximos conciertos en las pantallas del Auditorio, así como de la gestión de los
mupis digitales, por la cantidad máxima de tres mil novecientos cincuenta euros
con sesenta y cinco céntimos de euro (3 950,65 €) IVA incluido en su caso. Este
gasto cuenta con reserva de crédito y autorización y disposición de gasto con
cargo a la aplicación presupuestaria 2025.08.33420.22602.
– Gestionar el sistema de venta de entradas.
– Difundir los conciertos.
– Abonar el importe que generen los derechos de autor, en su caso, con una
estimación máxima prevista de setecientos euros (700,00 €), con cargo a la
partida presupuestaria 2025.08.33420.2279.
– Tener cubierta la responsabilidad civil para los días de celebración de los
conciertos y sus correspondientes ensayos, así como para los días en los que se
realiza el “XIII Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca” y el “XIV curso
de Extensión Universitaria al hilo del ciclo de Músicas Históricas de León”.
Los compromisos de financiación obligan a cada parte a asumir los gastos
derivados de su propia actividad, hasta el límite máximo de gasto que en esta
cláusula se establece.»
Protección de datos de carácter personal.
En aplicación de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de
carácter personal que figuran en esta adenda y el convenio al que modifica serán
tratados por el INAEM e incorporados a la actividad de tratamiento «Convenios y
protocolos generales de actuación», cuyo fin es la tramitación de los convenios y
protocolos generales de actuación de los que es parte el INAEM, finalidad basada en el
interés público del convenio y en su ejecución.
Los datos personales podrán ser comunicados a la Intervención General de la
Administración del Estado, al Tribunal de Cuentas y serán publicados en el Portal de la
transparencia de la Administración General del Estado, de conformidad con Ley 19/2013,
de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso y Buen Gobierno.
Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para
la que han sido recabados, siendo de aplicación la normativa de archivos y patrimonio
documental español.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus
datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones
basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan,
ante el INAEM, en plaza del Rey, n.º 1, CP 28004 Madrid, o a través de la sede
electrónica www.cultura.gob.es.
Tercera.
Eficacia y validez de la presente adenda al convenio.
La presente adenda de modificación al convenio tendrá efectos una vez inscrita, en
el plazo de cinco días hábiles desde su formalización, en el Registro Electrónico estatal
cve: BOE-A-2025-9186
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 113
Sábado 10 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61409
del ciclo de Músicas Históricas de León”. La aportación total por la utilización del
Auditorio Ciudad de León se cuantifica en un máximo de treinta y cuatro mil
setecientos cincuenta y dos euros con veintinueve céntimos de euro (34 752,29 €),
IVA incluido.
– Hacerse cargo de la producción de los conciertos y actividades educativas
así como del personal necesario tanto de sala como de la producción propiamente
dicha.
– Hacerse cargo de la impresión de los programas de mano, de la producción
y colocación del vinilo/cartel general para su colocación en la entrada o puerta de
acceso al edificio, de la impresión y distribución de las hojas volanderas y de la
impresión de los carteles individuales y gestión de los carteles digitales de
próximos conciertos en las pantallas del Auditorio, así como de la gestión de los
mupis digitales, por la cantidad máxima de tres mil novecientos cincuenta euros
con sesenta y cinco céntimos de euro (3 950,65 €) IVA incluido en su caso. Este
gasto cuenta con reserva de crédito y autorización y disposición de gasto con
cargo a la aplicación presupuestaria 2025.08.33420.22602.
– Gestionar el sistema de venta de entradas.
– Difundir los conciertos.
– Abonar el importe que generen los derechos de autor, en su caso, con una
estimación máxima prevista de setecientos euros (700,00 €), con cargo a la
partida presupuestaria 2025.08.33420.2279.
– Tener cubierta la responsabilidad civil para los días de celebración de los
conciertos y sus correspondientes ensayos, así como para los días en los que se
realiza el “XIII Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca” y el “XIV curso
de Extensión Universitaria al hilo del ciclo de Músicas Históricas de León”.
Los compromisos de financiación obligan a cada parte a asumir los gastos
derivados de su propia actividad, hasta el límite máximo de gasto que en esta
cláusula se establece.»
Protección de datos de carácter personal.
En aplicación de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de
carácter personal que figuran en esta adenda y el convenio al que modifica serán
tratados por el INAEM e incorporados a la actividad de tratamiento «Convenios y
protocolos generales de actuación», cuyo fin es la tramitación de los convenios y
protocolos generales de actuación de los que es parte el INAEM, finalidad basada en el
interés público del convenio y en su ejecución.
Los datos personales podrán ser comunicados a la Intervención General de la
Administración del Estado, al Tribunal de Cuentas y serán publicados en el Portal de la
transparencia de la Administración General del Estado, de conformidad con Ley 19/2013,
de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso y Buen Gobierno.
Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para
la que han sido recabados, siendo de aplicación la normativa de archivos y patrimonio
documental español.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus
datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones
basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan,
ante el INAEM, en plaza del Rey, n.º 1, CP 28004 Madrid, o a través de la sede
electrónica www.cultura.gob.es.
Tercera.
Eficacia y validez de la presente adenda al convenio.
La presente adenda de modificación al convenio tendrá efectos una vez inscrita, en
el plazo de cinco días hábiles desde su formalización, en el Registro Electrónico estatal
cve: BOE-A-2025-9186
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.