Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9174)
Resolución de 5 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., para la realización de nuevas actividades de comunicación internacional a favor del sector agroalimentario español en el período 2025-2026, Spain Food Nation VI.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 10 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61318
Alimentación, establece que entre las funciones de la Dirección General de Alimentación,
estará la de proponer y desarrollar instrumentos encaminados a promocionar y orientar
el consumo de productos agroalimentarios y pesqueros y la asistencia y colaboración
con empresas y entidades asociativas de los sectores agroalimentario y pesquero para
facilitar su participación en ferias y exposiciones nacionales e internacionales,
competencias que serán ejercidas por la Subdirección General de Promoción de los
Alimentos de España, según se dispone en el apartado 2.c) del mismo artículo.
2. De acuerdo con el Real Decreto-ley 4/2011, de 8 de abril, de medidas urgentes
de impulso a la internacionalización mediante la creación de la entidad pública
empresarial «Instituto Español de Comercio Exterior» (ICEX), este organismo público,
dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía,
Comercio y Empresa, tiene entre sus fines promover, en el marco de la política
económica del Gobierno, la internacionalización de la empresa española y la mejora de
su competitividad a través de la prestación de los servicios, programas, apoyos
económicos, e instrumentos de información, financiación o asesoría que en cada caso se
requieran.
Asimismo, ICEX es miembro de la Red española del Pacto Mundial de las Naciones
Unidas y está adherido a los diez principios del Pacto Mundial en materia de Derechos
Humanos, normas laborales, medioambientales y anticorrupción, y forma parte del grupo
de trabajo interministerial sobre Internacionalización y Derechos Humanos (GTIDH) para
contribuir a la coherencia de las políticas públicas de apoyo a la internacionalización y su
alineación con los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre empresas y Derechos
Humanos. ICEX, como miembro de la Red española de Pacto Mundial manifiesta su
compromiso con la sostenibilidad, el medioambiente, la cohesión social y la igualdad de
género con el fin de promover una internacionalización más sostenible.
3. Desde 2020 se han suscrito cinco convenios entre MAPA e ICEX, el último tiene
como objeto el diseño e implementación de la campaña de comunicación internacional,
«Spain Food Nation», a favor del sector agroalimentario español, a desarrollar en el
período 2023 al 2025.
4. Las partes siguen manteniendo su interés en colaborar de forma más estrecha y
estableciendo nuevas actuaciones en el ámbito de la comunicación y la publicidad
internacional para promocionar los alimentos y bebidas españolas. Mediante este nuevo
convenio, se pretende continuar trabajando en la construcción de una imagen y una
reputación del sector agroalimentario, poniendo en valor su sostenibilidad, diversidad,
calidad y excelencia. Para ello ser firmará un nuevo convenio con el objetivo de reforzar
la campaña y se ampliarán las actividades a realizar en 2025 hasta final de año, y
primeros meses de 2026.
5. Tras cinco años de experiencia, este nuevo convenio plasma la necesaria
evolución de estas campañas internacionales y la adaptación de sus líneas de actuación
profundizando en el alcance sectorial y de mercados, para incidir en la mejora de la
imagen y posicionamiento de la industria agroalimentaria en los mercados
internacionales y diferentes tipologías de audiencias.
6. En lo que se refiere a mercados y sectores, dando continuidad a la línea iniciada
en 2024 con la incorporación a la campaña de los sectores del ámbito de la tecnología
agrícola y agroindustrial, se amplía el foco de la campaña a otros mercados de especial
interés para las empresas que conforman la industria agroalimentaria española en los
sectores de la alimentación, la acuicultura y la tecnología agrícola.
7. El presente convenio tiene naturaleza administrativa, recogida en el
artículo 47.2.b) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, siéndole de aplicación el capítulo VI
del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
cve: BOE-A-2025-9174
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 113
Sábado 10 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61318
Alimentación, establece que entre las funciones de la Dirección General de Alimentación,
estará la de proponer y desarrollar instrumentos encaminados a promocionar y orientar
el consumo de productos agroalimentarios y pesqueros y la asistencia y colaboración
con empresas y entidades asociativas de los sectores agroalimentario y pesquero para
facilitar su participación en ferias y exposiciones nacionales e internacionales,
competencias que serán ejercidas por la Subdirección General de Promoción de los
Alimentos de España, según se dispone en el apartado 2.c) del mismo artículo.
2. De acuerdo con el Real Decreto-ley 4/2011, de 8 de abril, de medidas urgentes
de impulso a la internacionalización mediante la creación de la entidad pública
empresarial «Instituto Español de Comercio Exterior» (ICEX), este organismo público,
dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía,
Comercio y Empresa, tiene entre sus fines promover, en el marco de la política
económica del Gobierno, la internacionalización de la empresa española y la mejora de
su competitividad a través de la prestación de los servicios, programas, apoyos
económicos, e instrumentos de información, financiación o asesoría que en cada caso se
requieran.
Asimismo, ICEX es miembro de la Red española del Pacto Mundial de las Naciones
Unidas y está adherido a los diez principios del Pacto Mundial en materia de Derechos
Humanos, normas laborales, medioambientales y anticorrupción, y forma parte del grupo
de trabajo interministerial sobre Internacionalización y Derechos Humanos (GTIDH) para
contribuir a la coherencia de las políticas públicas de apoyo a la internacionalización y su
alineación con los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre empresas y Derechos
Humanos. ICEX, como miembro de la Red española de Pacto Mundial manifiesta su
compromiso con la sostenibilidad, el medioambiente, la cohesión social y la igualdad de
género con el fin de promover una internacionalización más sostenible.
3. Desde 2020 se han suscrito cinco convenios entre MAPA e ICEX, el último tiene
como objeto el diseño e implementación de la campaña de comunicación internacional,
«Spain Food Nation», a favor del sector agroalimentario español, a desarrollar en el
período 2023 al 2025.
4. Las partes siguen manteniendo su interés en colaborar de forma más estrecha y
estableciendo nuevas actuaciones en el ámbito de la comunicación y la publicidad
internacional para promocionar los alimentos y bebidas españolas. Mediante este nuevo
convenio, se pretende continuar trabajando en la construcción de una imagen y una
reputación del sector agroalimentario, poniendo en valor su sostenibilidad, diversidad,
calidad y excelencia. Para ello ser firmará un nuevo convenio con el objetivo de reforzar
la campaña y se ampliarán las actividades a realizar en 2025 hasta final de año, y
primeros meses de 2026.
5. Tras cinco años de experiencia, este nuevo convenio plasma la necesaria
evolución de estas campañas internacionales y la adaptación de sus líneas de actuación
profundizando en el alcance sectorial y de mercados, para incidir en la mejora de la
imagen y posicionamiento de la industria agroalimentaria en los mercados
internacionales y diferentes tipologías de audiencias.
6. En lo que se refiere a mercados y sectores, dando continuidad a la línea iniciada
en 2024 con la incorporación a la campaña de los sectores del ámbito de la tecnología
agrícola y agroindustrial, se amplía el foco de la campaña a otros mercados de especial
interés para las empresas que conforman la industria agroalimentaria española en los
sectores de la alimentación, la acuicultura y la tecnología agrícola.
7. El presente convenio tiene naturaleza administrativa, recogida en el
artículo 47.2.b) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, siéndole de aplicación el capítulo VI
del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
cve: BOE-A-2025-9174
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 113