Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9167)
Resolución de 5 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo Interdepartamental entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la realización de los reconocimientos médicos del personal participante en la Campaña Antártica Española a través de la red sanitaria militar.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113
Sábado 10 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61276
los departamentos ministeriales, corresponde al Ministerio de Ciencia, Innovación y
Universidades (MICIU) la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de
ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores.
Segundo.
Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
establece el marco normativo para el fomento de la investigación científica y técnica, con
el fin de contribuir a la generación, difusión y transferencia del conocimiento para
resolver los problemas esenciales de la sociedad, siendo su objeto fundamental la
promoción de la investigación, el desarrollo experimental y la innovación como
elementos sobre los que ha de asentarse el desarrollo económico sostenible y el
bienestar social.
Tercero.
Que España firmó el Tratado Antártico en 1982 y desde 1988 tiene estatus de
miembro consultivo de pleno derecho. En 1991, para reforzar el Tratado Antártico e
incrementar la protección del medio ambiente antártico y de los ecosistemas
dependientes y asociados, se firmó en Madrid el Protocolo al Tratado Antártico sobre
Protección del Medio Ambiente que fue ratificado por España en 1992 y que entró en
vigor oficialmente en 1998. La pertenencia al Sistema del Tratado Antártico, modelo
único de cooperación internacional, implica el cumplimiento del Tratado y Protocolo y el
seguimiento de las Medidas, Recomendaciones y Decisiones emanadas de las
Reuniones Consultivas del Tratado Antártico.
Cuarto.
Que, desde la ratificación del Tratado Antártico, la estrategia española en la Antártida
se manifiesta por el interés de llevar a cabo investigación científica en ese continente
abriendo sus posibilidades a la cooperación y participación en programas científicos
internacionales.
Quinto.
Que el Real Decreto 852/2020, de 22 de septiembre de 2020, regula la composición
y funcionamiento del Comité Polar Español (CPE), que es un órgano colegiado de los
previstos en el artículo 20 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público.
Que, para desarrollar las actividades científicas en la Antártida, España dispone en la
actualidad de dos bases científicas (Juan Carlos I y Gabriel de Castilla) y, al menos, de
dos buques de investigación oceanográficos (Hespérides y Sarmiento de Gamboa).
Estas infraestructuras son plataformas indispensables para poder abordar objetivos
científicos avanzados y pluridisciplinares, competitivos a nivel internacional en la
investigación que se definen en el marco de los proyectos del Plan Estatal de I+D+i y el
Programa Marco de la Unión Europea. Para el acceso a estas infraestructuras se
requiere un buen estado de salud que queda garantizado a través de un examen de
aptitud médica que deben pasar las personas que participan en la campaña y que es
evaluado por el Asesor Médico del CPE, quien emite el correspondiente certificado de
aptitud médica para participar en la campaña antártica española.
cve: BOE-A-2025-9167
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.
Núm. 113
Sábado 10 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61276
los departamentos ministeriales, corresponde al Ministerio de Ciencia, Innovación y
Universidades (MICIU) la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de
ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores.
Segundo.
Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
establece el marco normativo para el fomento de la investigación científica y técnica, con
el fin de contribuir a la generación, difusión y transferencia del conocimiento para
resolver los problemas esenciales de la sociedad, siendo su objeto fundamental la
promoción de la investigación, el desarrollo experimental y la innovación como
elementos sobre los que ha de asentarse el desarrollo económico sostenible y el
bienestar social.
Tercero.
Que España firmó el Tratado Antártico en 1982 y desde 1988 tiene estatus de
miembro consultivo de pleno derecho. En 1991, para reforzar el Tratado Antártico e
incrementar la protección del medio ambiente antártico y de los ecosistemas
dependientes y asociados, se firmó en Madrid el Protocolo al Tratado Antártico sobre
Protección del Medio Ambiente que fue ratificado por España en 1992 y que entró en
vigor oficialmente en 1998. La pertenencia al Sistema del Tratado Antártico, modelo
único de cooperación internacional, implica el cumplimiento del Tratado y Protocolo y el
seguimiento de las Medidas, Recomendaciones y Decisiones emanadas de las
Reuniones Consultivas del Tratado Antártico.
Cuarto.
Que, desde la ratificación del Tratado Antártico, la estrategia española en la Antártida
se manifiesta por el interés de llevar a cabo investigación científica en ese continente
abriendo sus posibilidades a la cooperación y participación en programas científicos
internacionales.
Quinto.
Que el Real Decreto 852/2020, de 22 de septiembre de 2020, regula la composición
y funcionamiento del Comité Polar Español (CPE), que es un órgano colegiado de los
previstos en el artículo 20 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público.
Que, para desarrollar las actividades científicas en la Antártida, España dispone en la
actualidad de dos bases científicas (Juan Carlos I y Gabriel de Castilla) y, al menos, de
dos buques de investigación oceanográficos (Hespérides y Sarmiento de Gamboa).
Estas infraestructuras son plataformas indispensables para poder abordar objetivos
científicos avanzados y pluridisciplinares, competitivos a nivel internacional en la
investigación que se definen en el marco de los proyectos del Plan Estatal de I+D+i y el
Programa Marco de la Unión Europea. Para el acceso a estas infraestructuras se
requiere un buen estado de salud que queda garantizado a través de un examen de
aptitud médica que deben pasar las personas que participan en la campaña y que es
evaluado por el Asesor Médico del CPE, quien emite el correspondiente certificado de
aptitud médica para participar en la campaña antártica española.
cve: BOE-A-2025-9167
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.