Ministerio de Industria y TurismoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Bienes de interés cultural. (BOE-B-2025-16127)
Extracto de la Resolución de la Fundación EOI, F.S.P. de fecha 1 de mayo de 2025 por la que se aumenta la cuantía total máxima de las ayudas dirigidas a impulsar el crecimiento de las pymes a través de la iniciativa «Activa Crecimiento» en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se finaliza el plazo de presentación de solicitudes. (ACR_01)
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109

Martes 6 de mayo de 2025

Sec. V-B. Pág. 24344

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO

16127

Extracto de la Resolución de la Fundación EOI, F.S.P. de fecha 1 de
mayo de 2025 por la que se aumenta la cuantía total máxima de las
ayudas dirigidas a impulsar el crecimiento de las pymes a través de la
iniciativa «Activa Crecimiento» en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y se finaliza el plazo de presentación de
solicitudes. (ACR_01)

BDNS(Identif.):710868
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/
2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la
convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional
de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/
710868)
Con fecha 25 de agosto de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la
Orden ICT/819/2022, de 12 de agosto, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de ayudas dirigidas a impulsar el crecimiento de las
pymes a través de los programas «Activa Industria 4.0», «Activa Crecimiento» y
«Activa Ciberseguridad», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Con fecha 4 de febrero de 2025, se publicó en el Boletín Oficial del Estado
número 30, el extracto de la Resolución de fecha 31 de enero de 2025 por la que
se aumenta la cuantía total máxima de las ayudas dirigidas a impulsar el
crecimiento de las pymes a través de la iniciativa «Activa Crecimiento», en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fijando como
cuantía total máxima de la subvención a conceder 22.755.000 euros y una
previsión de 3.700 pymes beneficiarias.

Se acuerda asimismo finalizar del plazo de presentación de solicitudes desde
el 14 de mayo de 2025 a las 23:59:59 horas, a los efectos de poder tramitar los
expedientes presentados y resolver, de esta forma, el procedimiento de
subvención de ayudas dirigidas a impulsar el crecimiento de las pymes a través de
la iniciativa «Activa Crecimiento».
El resto de condiciones previstas en la convocatoria, permanecen inalteradas.

cve: BOE-B-2025-16127
Verificable en https://www.boe.es

En aplicación de lo establecido en el artículo 62.3 del Real Decreto-ley 36/
2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la
modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en el artículo 11 de la Orden de
Bases, de acuerdo con el crédito disponible procedente de la disminución operada
en la Convocatoria de ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de las
pymes industriales, a través del «Programa Activa Industria 4.0» en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia publicada en el Boletín Oficial
del Estado número 27 de fecha 31 de enero de 2025, se acuerda incrementar la
cuantía de la misma pasando de 22.755.000 € y una estimación de 3.700 pymes
beneficiarias a una cuantía total máxima de 23.985.000 euros y una estimación de
3.900 pymes beneficiarias.