Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-8312)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especialistas de Laboratorio y Talleres.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 25 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 56466

15. Elementos de máquinas: rodamientos, cojinetes y órganos de guiado y apoyo.
Tipos y constitución. Representación. Técnicas de montaje. Mantenimiento.
16. Motores de combustión interna: Procesos de desmontaje y montaje.
Particularidades de desmontaje y montaje de los distintos elementos. Verificación de los
elementos del motor. Documentación técnica. Procesos y técnicas. Útiles y herramientas.
Equipos de medición y verificación.
17. Máquinas y equipos térmicos: Compresores. Aceites. Estanqueidad. Sistemas
de regulación de capacidad. Calderas y quemadores. Evaporadores, condensadores e
intercambiadores de calor. Aislamientos. Montaje y desmontaje de equipos.
18. Sistemas neumáticos y electro-neumáticos: fundamentos de neumática,
simbología gráfica. Generación y alimentación de aire comprimido. Válvulas, actuadores:
tipos, funcionamiento y aplicación. Configuración de sistemas.
19. Sistemas hidráulicos: fundamentos de hidráulica, simbología gráfica. Bombas,
motores y cilindros hidráulicos: tipos, funcionamiento y aplicación. Acumuladores
hidráulicos: tipos, funcionamiento y aplicación. Válvulas de cierre, direccionales, de
presión, de flujo, proporcionales, servoválvulas: tipos, funcionamiento y aplicación.
Configuración de sistemas.
20. Materiales férricos. Aceros, fundiciones y otros. Características fundamentales.
Formas comerciales. Calidades. Aplicaciones.
21. Materiales metálicos. Cobre, aluminio, otros y sus aleaciones. Características
fundamentales. Formas comerciales. Calidades. Aplicaciones.
22. Materiales compuestos. Composites, cerámicas, aglomerados y otros.
Características fundamentales. Formas comerciales. Calidades. Aplicaciones.
23. Materiales plásticos. Características fundamentales. Formas comerciales.
Calidades. Aplicaciones.
24. Ensayos metalográficos. Fundamentos. Equipos empleados. Técnicas
aplicables a los ensayos macrográficos y micrográficos. Preparación de probetas y
muestras.
25. Ensayos no destructivos. Tipos: inspección visual, líquidos penetrantes,
partículas magnéticas, inspección por ultrasonidos, inspección radiográfica y otros.
Aplicaciones. Procedimientos de ensayos. Equipos.
26. Ensayos destructivos. Tipos: tracción, comprensión, dureza, flexión, impacto y
otros. Aplicaciones. Procedimientos de ensayos. Equipos. Preparación de probetas.
27. Tratamientos térmicos y termo-superficiales. Fundamento y objeto. Tipos:
temple, revenido, recocido y normalizado. Preparación de las piezas. Variables que se
deben controlar. Procedimientos operativos. Detección y evaluación de defectos.
28. Tratamientos termoquímicos. Fundamento y objeto. Tipos: cementación,
nitruración, carbonitruración, sulfinización y otros. Preparación de las piezas. Variables
que se deben controlar. Procedimientos operativos. Detección y evaluación de defectos.
29. Tratamientos superficiales. Fundamento y objeto. Tipos: galvánicos, químicos,
por inmersión, mecánicos, por proyección y de acabado. Preparación de las piezas.
Variables que se deben controlar. Procedimientos operativos. Detección y evaluación de
defectos.
30. Representación gráfica: normalización, vistas, secciones, cortes y acotación.
Formas constructivas. Calidad superficial. Tolerancias. Croquización.
31. Diseño asistido por ordenador (CAD 2D/3D). Trabajo con conjuntos. Acotación.
Importación/exportación. Superficies y sólidos en 3D. Aplicaciones.
32. Programación de un control numérico de torneado y fresado. Programación
manual. Estructura de un programa. Ejes y sistemas de coordenadas. Sistemas de
referencia. Funciones preparatorias, control de trayectoria y funciones auxiliares. Reglaje
de herramientas. Ciclo fijos. Procedimiento de trabajo para la preparación de la máquina.
Tabla de herramientas y compensación. Funciones específicas.
33. CAD-CAM en torno y fresadora. Software CAD-CAM. Ciclo de trabajo con un
sistema CADCAM. Postprocesado. DNC para CAM.

cve: BOE-A-2025-8312
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 100