Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-8314)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral, Grupo I, Nivel B.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 25 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 56490
ANEXO I
Normas específicas de la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso
por el turno libre a una plaza de Personal Laboral Técnico de Gestión y de
Administración y Servicios de la UNED
Primera.
Descripción de la plaza
Código plazas: LPRL0001. Grupo profesional I, nivel B. Adscripción: Servicio de
Prevención de Riesgos Laborales. Área de actividad: Prevención de Riesgos Laborales.
Funciones principales del puesto:
Proporcionar a los Órganos de Gobierno de la UNED, al personal y a sus
representantes, el asesoramiento y apoyo que precisen, en particular, en relación con las
siguientes materias:
– Promoción de la prevención en la UNED y su integración en la misma,
colaborando en el desarrollo, implantación y aplicación del plan de prevención y el
sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales de la Universidad.
– Asesoramiento especializado en materia de prevención de riesgos laborales.
– Elaboración de evaluaciones de los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la
salud de las personas trabajadoras. Analizar los posibles peligros en el entorno de
trabajo. Realizar evaluaciones de riesgos laborales iniciales, revisiones periódicas y
evaluaciones específicas relativas a la Seguridad de en trabajo (equipos de trabajo,
máquinas, instalaciones, etc), Higiene industrial (condiciones termo-higrométricas, ruido,
riesgo biológico, químico, radiaciones, psicosociales, etc), Ergonomía y Psicosociología.
Desarrollo de estrategias de medición y propuesta de medidas preventivas y correctivas
para la prevención y control de los riesgos detectados.
– Elaboración de la Planificación de la Actividad Preventiva derivada de las
evaluaciones de riesgos, proponer medidas para la prevención para la eliminación o
reducción de riesgos. Determinación de prioridades y seguimiento de la implantación de
las medidas preventivas y acciones correctoras propuestas.
– Elaboración de procedimientos del sistema de gestión y de procedimientos/
instrucciones de trabajo seguros para tareas realizadas.
– Gestiones asociadas a la gestión de los equipos de protección colectiva e
individual (EPIs).
– Realización de actividades de información y formación general de las personas
trabajadoras en materia preventiva, a todos los niveles y en las materias propias de su
área de especialización. Organización e impartición de cursos de formación y programas
de asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales (Higiene, Seguridad,
Ergonomía y Psicosociología).
– Planificación, organización y dirección de las actuaciones a desarrollar en casos
de emergencia. Planes de autoprotección. Simulacros de evacuación. Pautas de
actuación en caso de accidente/emergencia.
– Gestión de los accidentes de trabajo. Notificación de partes de accidentes a través
del sistema Delta. Elaboración de informes de investigación de accidentes e incidentes.
– Gestiones asociadas al cumplimiento del artículo 24 de la LPRL, desarrollado por
el Real Decreto 171/04, relativo a la coordinación de actividades empresariales con
contratas externas concurrentes.
– Coordinación con el área encargada de la gestión de actividades de vigilancia y
promoción de la salud de las personas trabajadoras en relación con los riesgos
derivados del trabajo.
– Elaboración de informes de adaptación de puesto del trabajo para el personal
considerado especialmente sensible.
cve: BOE-A-2025-8314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 100
Viernes 25 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 56490
ANEXO I
Normas específicas de la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso
por el turno libre a una plaza de Personal Laboral Técnico de Gestión y de
Administración y Servicios de la UNED
Primera.
Descripción de la plaza
Código plazas: LPRL0001. Grupo profesional I, nivel B. Adscripción: Servicio de
Prevención de Riesgos Laborales. Área de actividad: Prevención de Riesgos Laborales.
Funciones principales del puesto:
Proporcionar a los Órganos de Gobierno de la UNED, al personal y a sus
representantes, el asesoramiento y apoyo que precisen, en particular, en relación con las
siguientes materias:
– Promoción de la prevención en la UNED y su integración en la misma,
colaborando en el desarrollo, implantación y aplicación del plan de prevención y el
sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales de la Universidad.
– Asesoramiento especializado en materia de prevención de riesgos laborales.
– Elaboración de evaluaciones de los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la
salud de las personas trabajadoras. Analizar los posibles peligros en el entorno de
trabajo. Realizar evaluaciones de riesgos laborales iniciales, revisiones periódicas y
evaluaciones específicas relativas a la Seguridad de en trabajo (equipos de trabajo,
máquinas, instalaciones, etc), Higiene industrial (condiciones termo-higrométricas, ruido,
riesgo biológico, químico, radiaciones, psicosociales, etc), Ergonomía y Psicosociología.
Desarrollo de estrategias de medición y propuesta de medidas preventivas y correctivas
para la prevención y control de los riesgos detectados.
– Elaboración de la Planificación de la Actividad Preventiva derivada de las
evaluaciones de riesgos, proponer medidas para la prevención para la eliminación o
reducción de riesgos. Determinación de prioridades y seguimiento de la implantación de
las medidas preventivas y acciones correctoras propuestas.
– Elaboración de procedimientos del sistema de gestión y de procedimientos/
instrucciones de trabajo seguros para tareas realizadas.
– Gestiones asociadas a la gestión de los equipos de protección colectiva e
individual (EPIs).
– Realización de actividades de información y formación general de las personas
trabajadoras en materia preventiva, a todos los niveles y en las materias propias de su
área de especialización. Organización e impartición de cursos de formación y programas
de asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales (Higiene, Seguridad,
Ergonomía y Psicosociología).
– Planificación, organización y dirección de las actuaciones a desarrollar en casos
de emergencia. Planes de autoprotección. Simulacros de evacuación. Pautas de
actuación en caso de accidente/emergencia.
– Gestión de los accidentes de trabajo. Notificación de partes de accidentes a través
del sistema Delta. Elaboración de informes de investigación de accidentes e incidentes.
– Gestiones asociadas al cumplimiento del artículo 24 de la LPRL, desarrollado por
el Real Decreto 171/04, relativo a la coordinación de actividades empresariales con
contratas externas concurrentes.
– Coordinación con el área encargada de la gestión de actividades de vigilancia y
promoción de la salud de las personas trabajadoras en relación con los riesgos
derivados del trabajo.
– Elaboración de informes de adaptación de puesto del trabajo para el personal
considerado especialmente sensible.
cve: BOE-A-2025-8314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 100