Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-8145)
Resolución de 10 de abril de 2025, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela, para la realización del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97
Martes 22 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 55238
ámbitos y disciplinas de sus estudiantes. Para dar cumplimiento a este objetivo,
resulta de interés la organización de prácticas externas que completen los
conocimientos adquiridos en las aulas.
Segundo.
Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en lo
sucesivo «el Ministerio», a través de la Secretaría General para el Reto Demográfico, el
impulso y la coordinación de las competencias que le atribuye el Real Decreto 503/2024,
de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 1009/2023,
de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales.
En concreto, tiene encomendada la coordinación de políticas públicas, en el ámbito
de la Administración General del Estado, dirigidas a impulsar la sensibilización, el
conocimiento y la formación, desde la infancia y la juventud, y a lo largo de la vida, que
pongan en valor el territorio, especialmente de las áreas rurales, y favorezcan el
conocimiento y la dinamización de las oportunidades existentes en las zonas afectadas
por la despoblación.
Tercero.
El Plan de 130 Medidas frente al Reto Demográfico recoge el fomento de programas
como Campus Rural, que permite que estudiantes universitarios realicen prácticas en
entornos rurales o en riesgo de despoblación, favoreciendo además el crecimiento
económico de estos territorios. El objetivo que se persigue es que estudiantes
universitarios puedan completar su formación mediante la realización de prácticas
académicas, tanto curriculares como extracurriculares, en el ámbito rural, en zonas con
problemas de despoblación, residiendo en el mismo, conociéndolo en profundidad y
conviviendo y colaborando con su gente, de modo que puedan verlo como un lugar de
oportunidades para el desarrollo de su futuro profesional.
Cuarto.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de
Universidades, actual Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y CRUE
suscribieron el 1 de julio de 2021 un protocolo general de colaboración para el desarrollo
del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
Con fecha 16 de noviembre de 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, el entonces Ministerio de Universidades, actual Ministerio de Ciencia,
Innovación y Universidades y CRUE suscribieron el convenio para el desarrollo y la
coordinación del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural,
que establece el marco general de coordinación y colaboración para el desarrollo del
citado programa. En virtud de dicho convenio el Ministerio y CRUE vienen colaborando
anualmente en el Programa Campus Rural, acordando los aspectos fundamentales de
este programa, elaborando la guía del Programa de Campus Rural en la que se
establecen los requisitos de las prácticas y los criterios de idoneidad, colaborando en la
determinación de la idoneidad de las propuestas de prácticas que se trasladan al
Ministerio y en su difusión hacia las Universidades, así como en la coordinación junto a
las Universidades que participan en el programa.
cve: BOE-A-2025-8145
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 97
Martes 22 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 55238
ámbitos y disciplinas de sus estudiantes. Para dar cumplimiento a este objetivo,
resulta de interés la organización de prácticas externas que completen los
conocimientos adquiridos en las aulas.
Segundo.
Corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en lo
sucesivo «el Ministerio», a través de la Secretaría General para el Reto Demográfico, el
impulso y la coordinación de las competencias que le atribuye el Real Decreto 503/2024,
de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 1009/2023,
de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales.
En concreto, tiene encomendada la coordinación de políticas públicas, en el ámbito
de la Administración General del Estado, dirigidas a impulsar la sensibilización, el
conocimiento y la formación, desde la infancia y la juventud, y a lo largo de la vida, que
pongan en valor el territorio, especialmente de las áreas rurales, y favorezcan el
conocimiento y la dinamización de las oportunidades existentes en las zonas afectadas
por la despoblación.
Tercero.
El Plan de 130 Medidas frente al Reto Demográfico recoge el fomento de programas
como Campus Rural, que permite que estudiantes universitarios realicen prácticas en
entornos rurales o en riesgo de despoblación, favoreciendo además el crecimiento
económico de estos territorios. El objetivo que se persigue es que estudiantes
universitarios puedan completar su formación mediante la realización de prácticas
académicas, tanto curriculares como extracurriculares, en el ámbito rural, en zonas con
problemas de despoblación, residiendo en el mismo, conociéndolo en profundidad y
conviviendo y colaborando con su gente, de modo que puedan verlo como un lugar de
oportunidades para el desarrollo de su futuro profesional.
Cuarto.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de
Universidades, actual Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y CRUE
suscribieron el 1 de julio de 2021 un protocolo general de colaboración para el desarrollo
del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
Con fecha 16 de noviembre de 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, el entonces Ministerio de Universidades, actual Ministerio de Ciencia,
Innovación y Universidades y CRUE suscribieron el convenio para el desarrollo y la
coordinación del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural,
que establece el marco general de coordinación y colaboración para el desarrollo del
citado programa. En virtud de dicho convenio el Ministerio y CRUE vienen colaborando
anualmente en el Programa Campus Rural, acordando los aspectos fundamentales de
este programa, elaborando la guía del Programa de Campus Rural en la que se
establecen los requisitos de las prácticas y los criterios de idoneidad, colaborando en la
determinación de la idoneidad de las propuestas de prácticas que se trasladan al
Ministerio y en su difusión hacia las Universidades, así como en la coordinación junto a
las Universidades que participan en el programa.
cve: BOE-A-2025-8145
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.