Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-14772)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., relativo a la información pública del estudio de integración pasajística del proyecto "Acondicionamiento del barranco de la Saleta tramo Aldaia - Nuevo cauce del Turia (Valencia)". Clave: 08.413.173/2111.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97

Martes 22 de abril de 2025

Sec. V-B. Pág. 22198

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

14772

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., relativo a la
información pública del estudio de integración pasajística del proyecto
"Acondicionamiento del barranco de la Saleta tramo Aldaia - Nuevo
cauce del Turia (Valencia)". Clave: 08.413.173/2111.

Con fecha 28 de enero de 2020, por Resolución de la Dirección General del
Agua, se autoriza a la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., la redacción del
proyecto "Acondicionamiento del barranco de la Saleta tramo Aldaia-Nuevo cauce
del Turia (Valencia)".
El proyecto tiene por objeto la reducción del riesgo de inundación en los
municipios implicados, principalmente en Aldaia, Alacuás, Xirivella, Quart Poblet y
València (ARPSI ES080_ARPS_0022 Bajo Turia) canalizando las crecidas del
Barranco de La Saleta ocasionadas en su cabecera por los episodios de fuertes
lluvias, para conducirlas hasta el Nuevo cauce del río Turia, permitiendo la
conexión ambiental del último tramo a través de la vía verde propuesta.
Con fecha 22 de julio de 2022, se inicia la evaluación de impacto ambiental
simplificada por parte de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
del Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico de conformidad
con la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, siendo el órgano
promotor la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. y el sustantivo la Dirección
General del Agua.
La Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, en el
trámite de consultas del procedimiento de evaluación ambiental concluye que "De
conformidad con el art.24 de la Ley 5/2018 de la Huerta de Valencia, resulta
necesaria la aportación de un estudio de integración paisajística, por la incidencia
en el paisaje del proyecto, debiendo este ser informado favorablemente antes de la
aprobación final del proyecto, y recomendándose su aportación antes de la
emisión del informe ambiental".

A tal efecto se publica la presente nota-anuncio en el Boletín Oficial del Estado,
abriéndose un plazo de 20 días hábiles a fin de que cualquier persona pueda
examinar el estudio de integración paisajística del proyecto de referencia, en
cumplimiento del artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Podrá consultarse el citado estudio a través del siguiente enlace: https://
nuvolan.chj.es/index.php/s/QZsZj5hAgDjiqqU

cve: BOE-B-2025-14772
Verificable en https://www.boe.es

Por ello, con fecha 8 de abril de 2025, por Resolución de la Dirección General
del Agua se autoriza a la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. a incoar el
expediente de información pública del estudio de integración paisajística del
proyecto "Acondicionamiento del barranco de la Saleta tramo Aldaia - Nuevo cauce
del Turia (VALENCIA)", de conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, así como lo establecido en el artículo 24 de la Ley 5/
2018, de 6 de marzo, de la Huerta de València y en el artículo 6 del Decreto
Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de
la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje.