Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-7764)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Alstom Transporte, SA.
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53556
Grado 9.
a) Tareas que requieren conocimientos tanto teóricos como prácticos de una
profesión, pudiendo realizar cualquier tarea que se le encomiende, resolviendo todos los
problemas que se le presenten.
b) Conocimientos a nivel de Carrera Universitaria de Grado Medio o similar.
c) Supervisión de Puestos de Trabajo valorados en los grados inferiores de este
Factor.
d) Conocimientos amplios de dibujo y diseño industrial.
Ejemplos:
– Redacción de textos complejos, que requieren un amplio dominio de la profesión.
– Cálculo de resistencia de materiales, estructuras, mecanismos, etc.
Grado 10.
a) Realizar trabajos que exigen profundos conocimientos especializados en un
campo profesional que incluye áreas diversas interrelacionadas, que permiten establecer
o modificar secuencias operacionales para conseguir los objetivos establecidos para el
propio Puesto de Trabajo.
b) Conocimientos a nivel de Carrera Universitaria de Grado Medio o similar, más
cursos de especialización, o Carrera Universitaria de Grado Superior.
c) Supervisión de Puestos de Trabajo valorados en los grados inferiores de este
Factor.
Ejemplos:
– Redacción de textos muy complejos que requieren un amplio dominio de la
profesión.
– Confección y redacción de informes destinados a su publicación en revistas
especializadas tanto nacionales como internacionales.
– Implantación de sistemas de investigación y análisis siguiendo procedimientos
conocidos.
Sub-factor A.2: Conocimiento de idiomas.
Definición:
Este Sub-Factor mide los conocimientos de idiomas extranjeros que son necesarios
para desarrollar las funciones del Puesto de Trabajo.
Asignación:
Nota: Se entiende por conocimiento de un idioma, el poseer los suficientes
conocimientos para mantener una conversación simple o para interpretar textos
sencillos.
Se entiende por dominio de un idioma, el poseer suficientes conocimientos para
mantener una conversación con total soltura, así como para poder leer y escribir de
forma correcta y amplia.
cve: BOE-A-2025-7764
Verificable en https://www.boe.es
Grado 1: No es necesario el uso de ningún idioma extranjero.
Grado 2: Conocimientos de un idioma extranjero.
Grado 3: Dominio de un idioma extranjero o conocimientos de mas de uno.
Grado 4: Dominio de un idioma extranjero y conocimiento de otro u otros.
Grado 5: Dominio de más de un idioma extranjero.
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53556
Grado 9.
a) Tareas que requieren conocimientos tanto teóricos como prácticos de una
profesión, pudiendo realizar cualquier tarea que se le encomiende, resolviendo todos los
problemas que se le presenten.
b) Conocimientos a nivel de Carrera Universitaria de Grado Medio o similar.
c) Supervisión de Puestos de Trabajo valorados en los grados inferiores de este
Factor.
d) Conocimientos amplios de dibujo y diseño industrial.
Ejemplos:
– Redacción de textos complejos, que requieren un amplio dominio de la profesión.
– Cálculo de resistencia de materiales, estructuras, mecanismos, etc.
Grado 10.
a) Realizar trabajos que exigen profundos conocimientos especializados en un
campo profesional que incluye áreas diversas interrelacionadas, que permiten establecer
o modificar secuencias operacionales para conseguir los objetivos establecidos para el
propio Puesto de Trabajo.
b) Conocimientos a nivel de Carrera Universitaria de Grado Medio o similar, más
cursos de especialización, o Carrera Universitaria de Grado Superior.
c) Supervisión de Puestos de Trabajo valorados en los grados inferiores de este
Factor.
Ejemplos:
– Redacción de textos muy complejos que requieren un amplio dominio de la
profesión.
– Confección y redacción de informes destinados a su publicación en revistas
especializadas tanto nacionales como internacionales.
– Implantación de sistemas de investigación y análisis siguiendo procedimientos
conocidos.
Sub-factor A.2: Conocimiento de idiomas.
Definición:
Este Sub-Factor mide los conocimientos de idiomas extranjeros que son necesarios
para desarrollar las funciones del Puesto de Trabajo.
Asignación:
Nota: Se entiende por conocimiento de un idioma, el poseer los suficientes
conocimientos para mantener una conversación simple o para interpretar textos
sencillos.
Se entiende por dominio de un idioma, el poseer suficientes conocimientos para
mantener una conversación con total soltura, así como para poder leer y escribir de
forma correcta y amplia.
cve: BOE-A-2025-7764
Verificable en https://www.boe.es
Grado 1: No es necesario el uso de ningún idioma extranjero.
Grado 2: Conocimientos de un idioma extranjero.
Grado 3: Dominio de un idioma extranjero o conocimientos de mas de uno.
Grado 4: Dominio de un idioma extranjero y conocimiento de otro u otros.
Grado 5: Dominio de más de un idioma extranjero.