Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-7779)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Minerva Power, SL, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Luciérnaga, de 104,3 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Arcicóllar, Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de San Juan, Carranque y Casarrubios del Monte (Toledo) y El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles (Madrid).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53812
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7779
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Minerva Power, SL, autorización
administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de
construcción para la instalación fotovoltaica Luciérnaga, de 104,3 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Arcicóllar,
Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de
San Juan, Carranque y Casarrubios del Monte (Toledo) y El Álamo,
Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles (Madrid).
– Desplazar las poligonales que conformaban la planta fotovoltaica originalmente al
noroeste de su posición anterior, pasando de ocupar 229,60 hectáreas en los términos
municipales de Arcicóllar y Recas a ocupar 212,67 hectáreas en los términos
municipales de Camarena y Arcicóllar. Esta modificación conlleva una reducción en la
potencia instalada del proyecto pasando de 101,34 MW a 105,28 MW.
– Desplazar la SET Minerva 30/220 kV, localizándose esta última al norte de la
nueva superficie ocupada por las poligonales del proyecto modificado, pero
permaneciendo inalterado el municipio que ocupa tras su reubicación, es decir, en
Arcicóllar.
– Modificar el trazado y las características de la línea de evacuación a 220 kV que
conecta la subestación eléctrica transformadora Minerva 30/220 kV con la subestación
eléctrica transformadora Los Hijares, y soterrar parcialmente su recorrido, pasando de
una longitud total de 18,265 km, de los cuales la totalidad eran de carácter aéreo, a una
longitud de 24,65 km, de los cuales 14,91 km se mantienen en aéreo, y 9,74 km pasan a
soterrados, discurriendo el trazado definitivo por los términos municipales de Arcicóllar,
Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de San Juan, y
Carranque, en la provincia de Toledo.
– Desplazar la SET Los Hijares 30/220 kV desde el término municipal de
Casarrubios del Monte hasta el término municipal de Carranque, incluyéndose con ello
un nuevo tramo de infraestructura eléctrica, de carácter aéreo a 200 kV y de 61 m de
longitud, que permite conectar la citada subestación con el conjunto de instalaciones que
componen la evacuación de los proyectos Carina Solar 8, Carina Solar 9, y Carina
Solar 10, cuyos códigos de tramitación en la AGE son: SGIISE/PFot-493, SGIISE/
PFot-494, y SGIISE/PFot-495, respectivamente.
cve: BOE-A-2025-7779
Verificable en https://www.boe.es
Minerva Power, SL (en adelante, el promotor) solicitó, con fecha 20 de agosto
de 2021, autorización administrativa previa y la declaración de impacto ambiental de la
instalación fotovoltaica Luciérnaga, de 115 MW de potencia instalada, así como de las
infraestructuras de evacuación asociadas, en los términos municipales de Arcicóllar,
Recas, Camarena, Chozas de Canales, El Viso de San Juan y Casarrubios del Monte en
la provincia de Toledo y El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles en la
provincia de Madrid.
Posteriormente, el promotor, debido a las modificaciones derivadas del primer trámite
de información pública y consultas, solicitó, con fecha 5 de mayo de 2023, declaración
de impacto ambiental y autorización administrativa previa de la instalación fotovoltaica
Luciérnaga, así como de las infraestructuras de evacuación asociadas. Estas
modificaciones consistieron en:
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53812
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7779
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Minerva Power, SL, autorización
administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de
construcción para la instalación fotovoltaica Luciérnaga, de 104,3 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Arcicóllar,
Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de
San Juan, Carranque y Casarrubios del Monte (Toledo) y El Álamo,
Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles (Madrid).
– Desplazar las poligonales que conformaban la planta fotovoltaica originalmente al
noroeste de su posición anterior, pasando de ocupar 229,60 hectáreas en los términos
municipales de Arcicóllar y Recas a ocupar 212,67 hectáreas en los términos
municipales de Camarena y Arcicóllar. Esta modificación conlleva una reducción en la
potencia instalada del proyecto pasando de 101,34 MW a 105,28 MW.
– Desplazar la SET Minerva 30/220 kV, localizándose esta última al norte de la
nueva superficie ocupada por las poligonales del proyecto modificado, pero
permaneciendo inalterado el municipio que ocupa tras su reubicación, es decir, en
Arcicóllar.
– Modificar el trazado y las características de la línea de evacuación a 220 kV que
conecta la subestación eléctrica transformadora Minerva 30/220 kV con la subestación
eléctrica transformadora Los Hijares, y soterrar parcialmente su recorrido, pasando de
una longitud total de 18,265 km, de los cuales la totalidad eran de carácter aéreo, a una
longitud de 24,65 km, de los cuales 14,91 km se mantienen en aéreo, y 9,74 km pasan a
soterrados, discurriendo el trazado definitivo por los términos municipales de Arcicóllar,
Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de San Juan, y
Carranque, en la provincia de Toledo.
– Desplazar la SET Los Hijares 30/220 kV desde el término municipal de
Casarrubios del Monte hasta el término municipal de Carranque, incluyéndose con ello
un nuevo tramo de infraestructura eléctrica, de carácter aéreo a 200 kV y de 61 m de
longitud, que permite conectar la citada subestación con el conjunto de instalaciones que
componen la evacuación de los proyectos Carina Solar 8, Carina Solar 9, y Carina
Solar 10, cuyos códigos de tramitación en la AGE son: SGIISE/PFot-493, SGIISE/
PFot-494, y SGIISE/PFot-495, respectivamente.
cve: BOE-A-2025-7779
Verificable en https://www.boe.es
Minerva Power, SL (en adelante, el promotor) solicitó, con fecha 20 de agosto
de 2021, autorización administrativa previa y la declaración de impacto ambiental de la
instalación fotovoltaica Luciérnaga, de 115 MW de potencia instalada, así como de las
infraestructuras de evacuación asociadas, en los términos municipales de Arcicóllar,
Recas, Camarena, Chozas de Canales, El Viso de San Juan y Casarrubios del Monte en
la provincia de Toledo y El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles en la
provincia de Madrid.
Posteriormente, el promotor, debido a las modificaciones derivadas del primer trámite
de información pública y consultas, solicitó, con fecha 5 de mayo de 2023, declaración
de impacto ambiental y autorización administrativa previa de la instalación fotovoltaica
Luciérnaga, así como de las infraestructuras de evacuación asociadas. Estas
modificaciones consistieron en: