Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-7626)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Especialistas de Laboratorio y Talleres.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 15 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 52672

4. La reproducción en las distintas especies. Métodos y técnicas de control.
Diagnóstico de gestación. Cruzamientos y selección: libros y cartas genealógicas.
5. Recepción de los animales. Alojamiento, cuarentena y transporte. Registro y
métodos de identificación. Sacrificio de animales. Métodos anestésicos y eutanásicos.
Eliminación de cadáveres.
6. Formulación y Nomenclatura de los compuestos químicos inorgánicos y
orgánicos.
7. Operaciones básicas en el laboratorio. Servicios auxiliares del laboratorio.
Técnicas y procedimientos de limpieza y esterilización del material. Toma y preparación
de muestras. Medidas de masa y volumen. Manipulación de sustancias. Separaciones
mecánicas. Separaciones difusionales.
8. Determinación de constantes y propiedades físico-químicas. Densidad,
viscosidad, puntos de fusión y ebullición, calores latentes.
9. Análisis instrumental. Parámetros instrumentales. Curvas de calibrado. Rango de
linealidad. Interpolación. Métodos eléctricos. Métodos ópticos. Métodos cromatográficos.
Otros métodos: análisis por absorción y difracción de Rayos X; espectrofotometría de
masas.
10. Fertilizantes orgánicos y minerales. Necesidades en los distintos cultivos.
Productos fitosanitarios: uso y manejo. Clasificación toxicológica. Dosis y tratamiento.
11. Caracterización y reconocimiento de: cereales de invierno y primavera-verano,
de leguminosas de grano, de leguminosas forrajeras, anuales y perennes, de especies
gramíneas forrajeras, y de oleaginosas industriales y de especies textiles.
12. Descripción e identificación de árboles frutales. Propagación de especies
frutales: semillas, estaquillado, acodado y micropropagación, tipos y técnicas. Acodos
tipos y técnicas. El injerto: técnicas de realización de injertos y portainjertos.
13. La poda. Efectos generales y normas prácticas. Podas de formación. Podas de
fructificación y rejuvenecimiento. Aclareo de frutales. Técnicas de recolección de la fruta.
14. Cultivos de invernadero. Labores preparatorias. Siembras y plantación.
Operaciones de cultivo. Sustratos. Fertilización.
15. Fitopatología. Agentes parasitarios y no parasitarios de las plantas cultivadas.
Plagas, enfermedades y malas hierbas. Medios de lucha biológicos, mecánico-físicos,
genéticos, productos químicos. Equipos de aplicación y sus regulaciones. Toxicidad de
los plaguicidas.
Temario de acceso libre
Parte general
1. La Constitución Española.
2. Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas:
disposiciones generales; los interesados en el procedimiento; la actividad de las
Administraciones Pública; los actos administrativos.
3. Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: la
revisión de los actos en vía administrativa.
4. Ley del régimen jurídico del sector público: disposiciones generales; los órganos
administrativos, competencia; funcionamiento de los órganos colegiados de las distintas
administraciones públicas; abstención y recusación; funcionamiento electrónico del
sector público.
5. Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal al servicio de las
Administraciones Públicas; adquisición y pérdida de la relación de servicio.
6. Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes y código de conducta
de los empleados públicos.
7. Estatuto Básico del Empleado Público: ordenación de la actividad profesional;
situaciones administrativas; régimen disciplinario.
8. Ley de prevención de riesgos laborales: objeto, ámbito de aplicación y
definiciones; derecho a la protección frente a los riesgos laborales; medidas de

cve: BOE-A-2025-7626
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 91