Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Precios públicos. (BOE-A-2025-7584)
Resolución de 24 de marzo de 2025, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, por la que se establecen las cuantías de los precios públicos del organismo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90
Lunes 14 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 52279
– Duplicados de certificados: 32 euros.
C.
Precios por otros servicios asociados a títulos propios (apartado cuarto).
– Apertura de expediente académico 32,80 euros.
– Gastos de secretaría 6,66 euros.
– Certificación académica de Título Propio 22,88 euros.
– Expedición de Título Propio 139,58 euros.
– Expedición de duplicados de títulos 38,80 euros.
– Precio por envío de títulos: España 16,34 euros; Europa 32,70 euros; Otros
países 54,48 euros.
Sexto.
Bonificaciones al régimen de precios.
a) Se aplicará un 20 % de bonificación en el precio de la matrícula a quien en el año
académico en curso acredite estar matriculado en estudios oficiales conducentes a la
obtención de un título de Grado, Máster o Doctorado en una universidad española, o en
cualquier otro estudio que equivalga a ellos, según la normativa vigente.
b) Aquellos que tengan reconocido además un grado de discapacidad igual o
superior al 33 %, conforme dispone el artículo 4, apartado 2 del texto refundido de la Ley
General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, podrán
beneficiarse de una bonificación del 50 % en el pago del precio de la matrícula.
c) El que presente certificado de prestaciones, expedido por el Instituto Nacional de
Seguridad Social, en el que se acredite su condición de pensionista, podrá beneficiarse
de una bonificación del 20 % en el precio de la matrícula. Esta reducción será aplicable a
todos los cursos en los que se matricule el interesado que se encuentre en el supuesto
previsto por este párrafo.
Tendrán derecho a reducción del precio público, en las mismas condiciones, los
perceptores de una pensión del Régimen de Clases Pasivas del Estado, que así lo
acrediten mediante el correspondiente certificado.
d) Se aplicará una bonificación del 50 % en el precio de la matrícula al personal de
la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, a sus cónyuges y descendientes de
primer grado, y a los estudiantes del Colegio Mayor Torres Quevedo.
Idéntica bonificación se aplicará al personal de la Universidad de Cantabria.
e) Todo aquel que, no encontrándose en los supuestos previstos en las letras a) a
c), se matricule en dos o más cursos, podrá beneficiarse de un 20 % de bonificación en
el precio de la matrícula a partir del segundo de los cursos en que se hubiera
matriculado.
f) Si por razones sanitarias o de otro tipo se abriera de forma excepcional matrícula
en un curso para su seguimiento a través de streaming, se aplicará una bonificación
única de 50 % en el precio de matrícula a quien se matricule en la mencionada
modalidad. La aplicación de esta bonificación excluirá la de cualquier otra prevista en
esta resolución.
cve: BOE-A-2025-7584
Verificable en https://www.boe.es
1. Las bonificaciones a los que se refiere este apartado serán aplicables a las
actividades académicas relacionadas en el apartado segundo.
Las bonificaciones no serán acumulables entre sí. En caso de que el solicitante
cumpla los requisitos de más de un supuesto, deberá optar por una sola de las
reducciones aplicables.
Las bonificaciones incluidas en este apartado se aplicarán únicamente sobre el
precio de la matrícula, con exclusión de los gastos de secretaría por la formalización del
expediente académico.
Las bonificaciones se aplicarán a todos los cursos en que se matricule el interesado,
salvo que expresamente se indique lo contrario.
Las bonificaciones que se establecen son las siguientes:
Núm. 90
Lunes 14 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 52279
– Duplicados de certificados: 32 euros.
C.
Precios por otros servicios asociados a títulos propios (apartado cuarto).
– Apertura de expediente académico 32,80 euros.
– Gastos de secretaría 6,66 euros.
– Certificación académica de Título Propio 22,88 euros.
– Expedición de Título Propio 139,58 euros.
– Expedición de duplicados de títulos 38,80 euros.
– Precio por envío de títulos: España 16,34 euros; Europa 32,70 euros; Otros
países 54,48 euros.
Sexto.
Bonificaciones al régimen de precios.
a) Se aplicará un 20 % de bonificación en el precio de la matrícula a quien en el año
académico en curso acredite estar matriculado en estudios oficiales conducentes a la
obtención de un título de Grado, Máster o Doctorado en una universidad española, o en
cualquier otro estudio que equivalga a ellos, según la normativa vigente.
b) Aquellos que tengan reconocido además un grado de discapacidad igual o
superior al 33 %, conforme dispone el artículo 4, apartado 2 del texto refundido de la Ley
General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, podrán
beneficiarse de una bonificación del 50 % en el pago del precio de la matrícula.
c) El que presente certificado de prestaciones, expedido por el Instituto Nacional de
Seguridad Social, en el que se acredite su condición de pensionista, podrá beneficiarse
de una bonificación del 20 % en el precio de la matrícula. Esta reducción será aplicable a
todos los cursos en los que se matricule el interesado que se encuentre en el supuesto
previsto por este párrafo.
Tendrán derecho a reducción del precio público, en las mismas condiciones, los
perceptores de una pensión del Régimen de Clases Pasivas del Estado, que así lo
acrediten mediante el correspondiente certificado.
d) Se aplicará una bonificación del 50 % en el precio de la matrícula al personal de
la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, a sus cónyuges y descendientes de
primer grado, y a los estudiantes del Colegio Mayor Torres Quevedo.
Idéntica bonificación se aplicará al personal de la Universidad de Cantabria.
e) Todo aquel que, no encontrándose en los supuestos previstos en las letras a) a
c), se matricule en dos o más cursos, podrá beneficiarse de un 20 % de bonificación en
el precio de la matrícula a partir del segundo de los cursos en que se hubiera
matriculado.
f) Si por razones sanitarias o de otro tipo se abriera de forma excepcional matrícula
en un curso para su seguimiento a través de streaming, se aplicará una bonificación
única de 50 % en el precio de matrícula a quien se matricule en la mencionada
modalidad. La aplicación de esta bonificación excluirá la de cualquier otra prevista en
esta resolución.
cve: BOE-A-2025-7584
Verificable en https://www.boe.es
1. Las bonificaciones a los que se refiere este apartado serán aplicables a las
actividades académicas relacionadas en el apartado segundo.
Las bonificaciones no serán acumulables entre sí. En caso de que el solicitante
cumpla los requisitos de más de un supuesto, deberá optar por una sola de las
reducciones aplicables.
Las bonificaciones incluidas en este apartado se aplicarán únicamente sobre el
precio de la matrícula, con exclusión de los gastos de secretaría por la formalización del
expediente académico.
Las bonificaciones se aplicarán a todos los cursos en que se matricule el interesado,
salvo que expresamente se indique lo contrario.
Las bonificaciones que se establecen son las siguientes: