Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-7381)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de promoción interna, en la Escala de Técnicos Medios de Laboratorio y Talleres.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50985
13. Etapas electrónicas de potencia: Convertidor AC-DC: rectificador trifásico
controlado.
14. Etapas electrónicas de potencia: Convertidor CC-CC reductor buck: tipología y
funcionamiento básico.
15. Etapas electrónicas de potencia: Puente en H: tipología y funcionamiento
básico.
16. Reguladores lineales de tensión. Regulador lineal fijo. Reguladores lineales
variables.
17. Fundamentos de electrónica digital. Algebra de Boole: operaciones booleanas.
18. Puertas y Funciones booleanas y su simplificación. Sistemas de numeración.
19. Lenguaje de descripción de hardware VHDL. Decodificadores y multiplexores.
20. Circuitos combinacionales: Bloques digitales combinacionales.
21. Sistemas secuenciales: Biestables. Registros. Contadores.
22. Diseño secuencial síncrono: Estado, variables de estado y grafos de estado.
23. Diseño secuencial síncrono: Contadores y modulación de anchura de pulsos.
24. Tecnología de los circuitos digitales: Circuitos integrados en tecnología CMOS.
25. Circuitos integrados especificados por el usuario. Circuitos integrados
programables: FPGA. Funciones y procedimientos.
26. Aproximación estructural al diseño de sistemas complejos. Máquinas
algorítmicas.
27. Arquitectura y bloques de un microcontrolador. Conceptos básicos de sistemas
con microprocesador.
28. Programación en ensamblador y en lenguaje C. Entradas y salidas. Conexión
con dispositivos periféricos.
29. Sistemas de desarrollo basados en microprocesadores. Diseño de sistemas
electrónicos.
30. Programación de sistemas de control discreto y de control muestreado.
31. Instrumentación electrónica: sistemas de adquisición de datos. Conversión A/D
y D/A.
32. Sensores de aplicación industrial: sensores de temperatura. Circuitos de
Acondicionamiento y amplificación.
33. El sistema eléctrico de potencia. Aspectos generales de las máquinas
eléctricas. Transformadores.
34. Introducción a las fuentes de alimentación electrónicas. Fuentes lineales.
Fuentes conmutadas: generalidades.
35. Aspectos elementales de ruido eléctrico. Definición de ruido eléctrico. Factores
que producen ruido eléctrico. Fuentes de ruido eléctrico. Ejemplos de ruido eléctrico.
Formas de reducir el ruido.
36. Compatibilidad electromagnética de un sistema. Definición de perturbación
electromagnética. Perturbación de baja y de alta frecuencia. Fuentes de perturbación
electromagnética.
37. Concepción y especificación de un proyecto electrónico. Búsqueda y selección
de componentes y otros recursos electrónicos.
38. Diseño asistido por ordenador. Reglas de diseño electrónico. Terminología
propia del diseño y fabricación de PCBs. Principios generales del diseño de PCBs.
39. Sistemas mecatrónicos: fundamentos, especificaciones y requerimientos en
aplicaciones industriales.
40. Arquitectura y organización de computadores. Algoritmos y programas.
Símbolos y sintaxis. Estructuras de control.
41. Sistemas operativos: tipología y características. Funciones de los sistemas
operativos. Instalación y configuración de un sistema operativo. Secuencia de arranque
de un ordenador.
42. Mantenimiento de sistemas informáticos: características y procedimientos
generales. Aplicación de procedimientos para el mantenimiento preventivo de los
sistemas informáticos.
cve: BOE-A-2025-7381
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50985
13. Etapas electrónicas de potencia: Convertidor AC-DC: rectificador trifásico
controlado.
14. Etapas electrónicas de potencia: Convertidor CC-CC reductor buck: tipología y
funcionamiento básico.
15. Etapas electrónicas de potencia: Puente en H: tipología y funcionamiento
básico.
16. Reguladores lineales de tensión. Regulador lineal fijo. Reguladores lineales
variables.
17. Fundamentos de electrónica digital. Algebra de Boole: operaciones booleanas.
18. Puertas y Funciones booleanas y su simplificación. Sistemas de numeración.
19. Lenguaje de descripción de hardware VHDL. Decodificadores y multiplexores.
20. Circuitos combinacionales: Bloques digitales combinacionales.
21. Sistemas secuenciales: Biestables. Registros. Contadores.
22. Diseño secuencial síncrono: Estado, variables de estado y grafos de estado.
23. Diseño secuencial síncrono: Contadores y modulación de anchura de pulsos.
24. Tecnología de los circuitos digitales: Circuitos integrados en tecnología CMOS.
25. Circuitos integrados especificados por el usuario. Circuitos integrados
programables: FPGA. Funciones y procedimientos.
26. Aproximación estructural al diseño de sistemas complejos. Máquinas
algorítmicas.
27. Arquitectura y bloques de un microcontrolador. Conceptos básicos de sistemas
con microprocesador.
28. Programación en ensamblador y en lenguaje C. Entradas y salidas. Conexión
con dispositivos periféricos.
29. Sistemas de desarrollo basados en microprocesadores. Diseño de sistemas
electrónicos.
30. Programación de sistemas de control discreto y de control muestreado.
31. Instrumentación electrónica: sistemas de adquisición de datos. Conversión A/D
y D/A.
32. Sensores de aplicación industrial: sensores de temperatura. Circuitos de
Acondicionamiento y amplificación.
33. El sistema eléctrico de potencia. Aspectos generales de las máquinas
eléctricas. Transformadores.
34. Introducción a las fuentes de alimentación electrónicas. Fuentes lineales.
Fuentes conmutadas: generalidades.
35. Aspectos elementales de ruido eléctrico. Definición de ruido eléctrico. Factores
que producen ruido eléctrico. Fuentes de ruido eléctrico. Ejemplos de ruido eléctrico.
Formas de reducir el ruido.
36. Compatibilidad electromagnética de un sistema. Definición de perturbación
electromagnética. Perturbación de baja y de alta frecuencia. Fuentes de perturbación
electromagnética.
37. Concepción y especificación de un proyecto electrónico. Búsqueda y selección
de componentes y otros recursos electrónicos.
38. Diseño asistido por ordenador. Reglas de diseño electrónico. Terminología
propia del diseño y fabricación de PCBs. Principios generales del diseño de PCBs.
39. Sistemas mecatrónicos: fundamentos, especificaciones y requerimientos en
aplicaciones industriales.
40. Arquitectura y organización de computadores. Algoritmos y programas.
Símbolos y sintaxis. Estructuras de control.
41. Sistemas operativos: tipología y características. Funciones de los sistemas
operativos. Instalación y configuración de un sistema operativo. Secuencia de arranque
de un ordenador.
42. Mantenimiento de sistemas informáticos: características y procedimientos
generales. Aplicación de procedimientos para el mantenimiento preventivo de los
sistemas informáticos.
cve: BOE-A-2025-7381
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88