Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7338)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Sanitario: Médico/a de Emergencias.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50779
Tema 72. Consideraciones especiales en el manejo extrahospitalario del
traumatismo pediátrico, obstétrico y geriátrico.
Tema 73. Manejo extrahospitalario de las intoxicaciones agudas: aspectos
generales de la evaluación, diagnóstico y tratamiento. Tratamiento específico de las
intoxicaciones agudas por humos, gases, químicas, alimentarias, drogas de abuso,
alcohol, fármacos y picaduras de animales potencialmente venenosos.
Tema 74. Urgencias y emergencias en el embarazo y puerperio. Urgencias y
emergencias ginecológicas. Parto eutócico y distócico. Cesárea perimortem. Manejo
extrahospitalario.
Tema 75. Urgencias y emergencias en el paciente oncológico. Cuidados paliativos.
Manejo extrahospitalario.
Tema 76. Urgencias y emergencias dermatológicas, otorrinolaringológicas y
oftalmológicas. Manejo extrahospitalario.
Tema 77. Urgencias y emergencias psiquiátricas. Manejo extrahospitalario.
Tema 78. Traslado de pacientes críticos adultos y pediátricos. Transporte sanitario.
Fisiopatología del transporte sanitario terrestre y aéreo.
Tema 79. Actuación en incidentes con múltiples victimas (IMV), catástrofes y en
situaciones especiales de riesgo nuclear, radiológico, biológico o químico (NRBQ) en el
ámbito asistencial de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
participación en este proceso selectivo (modelo 790) y en las siguientes instrucciones
particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para turno libre.
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se indicará Ceuta o Melilla a elección del
interesado, que quedará vinculado por su elección.
En el recuadro 21, «Grado de Discapacidad», los aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de minusvalía que tengan acreditado.
En el recuadro 22, «Reserva discapacidad», en las categorías que tengan cupo
reservado para aspirantes con discapacidad, quien desee participar por el mismo,
deberá indicar» SÍ, general». Si no desea participar por este cupo, deberá decir «NO».
En el recuadro 23, «Adaptación que se solicita», se expresarán por parte de los
aspirantes que hayan marcado cualquier grado de discapacidad en recuadro 21, las
posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que
esta adaptación sea necesaria.
En el recuadro, 26 «Títulos académicos oficiales», se consignará el que se posea y
habilite para presentarse a estas pruebas.
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
El importe de la tasa por derechos de participación en este proceso selectivo será la
que se indique durante el proceso de solicitud. Estarán exentas del pago de esta tasa las
personas afectadas por la base 5.5 de la presente convocatoria.
cve: BOE-A-2025-7338
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50779
Tema 72. Consideraciones especiales en el manejo extrahospitalario del
traumatismo pediátrico, obstétrico y geriátrico.
Tema 73. Manejo extrahospitalario de las intoxicaciones agudas: aspectos
generales de la evaluación, diagnóstico y tratamiento. Tratamiento específico de las
intoxicaciones agudas por humos, gases, químicas, alimentarias, drogas de abuso,
alcohol, fármacos y picaduras de animales potencialmente venenosos.
Tema 74. Urgencias y emergencias en el embarazo y puerperio. Urgencias y
emergencias ginecológicas. Parto eutócico y distócico. Cesárea perimortem. Manejo
extrahospitalario.
Tema 75. Urgencias y emergencias en el paciente oncológico. Cuidados paliativos.
Manejo extrahospitalario.
Tema 76. Urgencias y emergencias dermatológicas, otorrinolaringológicas y
oftalmológicas. Manejo extrahospitalario.
Tema 77. Urgencias y emergencias psiquiátricas. Manejo extrahospitalario.
Tema 78. Traslado de pacientes críticos adultos y pediátricos. Transporte sanitario.
Fisiopatología del transporte sanitario terrestre y aéreo.
Tema 79. Actuación en incidentes con múltiples victimas (IMV), catástrofes y en
situaciones especiales de riesgo nuclear, radiológico, biológico o químico (NRBQ) en el
ámbito asistencial de las urgencias y emergencias extrahospitalarias.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
participación en este proceso selectivo (modelo 790) y en las siguientes instrucciones
particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para turno libre.
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se indicará Ceuta o Melilla a elección del
interesado, que quedará vinculado por su elección.
En el recuadro 21, «Grado de Discapacidad», los aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de minusvalía que tengan acreditado.
En el recuadro 22, «Reserva discapacidad», en las categorías que tengan cupo
reservado para aspirantes con discapacidad, quien desee participar por el mismo,
deberá indicar» SÍ, general». Si no desea participar por este cupo, deberá decir «NO».
En el recuadro 23, «Adaptación que se solicita», se expresarán por parte de los
aspirantes que hayan marcado cualquier grado de discapacidad en recuadro 21, las
posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que
esta adaptación sea necesaria.
En el recuadro, 26 «Títulos académicos oficiales», se consignará el que se posea y
habilite para presentarse a estas pruebas.
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
El importe de la tasa por derechos de participación en este proceso selectivo será la
que se indique durante el proceso de solicitud. Estarán exentas del pago de esta tasa las
personas afectadas por la base 5.5 de la presente convocatoria.
cve: BOE-A-2025-7338
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88