Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7338)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Sanitario: Médico/a de Emergencias.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50777
Tema 16. Aspectos médico-legales de la atención a las urgencias y emergencias
extrahospitalarias. Traslado involuntario. Muerte violenta. Partes judiciales. Certificado de
defunción. Muerte encefálica y donación de órganos. La comunicación de malas noticias.
Tema 17. Manejo extrahospitalario de la violencia doméstica, de la violencia de
género, agresión sexual y maltrato infantil.
Tema 18. Soporte vital básico y desfibrilación externa automática en adultos, niños
y lactantes. Soporte vital avanzado en adultos. Soporte vital avanzado pediátrico y
neonatal. Cuidados post-reanimación. (Últimas recomendaciones vigentes del Consejo
Europeo de Resucitación).
Tema 19. Soporte vital en pacientes críticos. Triaje extrahospitalario básico: START,
START modificado, SHORT, triaje extrahospitalario pediátrico básico (JUMP-START).
Triaje extrahospitalario avanzado: triaje META, SORT, START, TRTS, triaje pediátrico
avanzado.
Tema 20. Técnicas y procedimientos en urgencias y emergencias
extrahospitalarias. Monitorización del paciente. Capnografía y capnometría. Analizadores
«Point-of-Care» de electrolitos, gases, troponinas y dímero-D.
Tema 21. Farmacología de uso habitual en el ámbito de las urgencias y
emergencias en adultos y niños. Fluidoterapia. Vías de administración de fármacos y
fluidos. Analgesia y sedación. Fármacos para la secuencia rápida de intubación (SRI).
Tema 22. Dolor abdominal agudo. Diagnóstico diferencial y manejo
extrahospitalario en niños y adultos.
Tema 23. Estreñimiento. Obstrucción intestinal. Cuerpos extraños a nivel digestivo.
Tipos, diagnóstico y manejo extrahospitalario.
Tema 24. Hemorragia digestiva aguda. Tipos, diagnóstico y manejo
extrahospitalario.
Tema 25. Síndrome diarreico agudo en niños y adultos. Manejo extrahospitalario.
Tema 26. Urgencias y emergencias de origen hepático y/o pancreático. Clínica y
manejo extrahospitalario.
Tema 27. Dolor torácico agudo: diagnóstico diferencial. Síndrome coronario agudo:
tipos, clínica, diagnóstico y manejo extrahospitalario.
Tema 28. Síndrome aórtico agudo. Diagnóstico y manejo extrahospitalario.
Tema 29. Pericarditis y taponamiento cardíaco. Diagnóstico y manejo
extrahospitalario.
Tema 30. Arritmias cardiacas. Clasificación, diagnóstico y manejo extrahospitalario.
Tema 31. Shock. Etiología, diagnóstico diferencial y manejo extrahospitalario.
Tema 32. Síncope. Diagnóstico diferencial. Estratificación del riesgo. Manejo
extrahospitalario.
Tema 33. Urgencias y emergencias hipertensivas. Definición, clínica y manejo
extrahospitalario.
Tema 34. Insuficiencia cardiaca. Edema agudo de pulmón. Shock cardiogénico.
Manejo extrahospitalario.
Tema 35. Abordaje de las emergencias cardiacas en el niño en la
atención extrahospitalaria.
Tema
36. Enfermedad
tromboembólica
venosa:
trombosis
venosa
y
tromboembolismo pulmonar. Isquemia arterial aguda. Clínica y manejo extrahospitalario.
Tema 37. Insuficiencia respiratoria aguda en el adulto y en la edad pediátrica.
Oxigenoterapia. Ventilación Mecánica no invasiva. Indicaciones, modos, vigilancia y
complicaciones. Monitorización.
Tema 38. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Manejo extrahospitalario.
Tema 39. Crisis asmática. Manejo extrahospitalario.
Tema 40. Neumonías y otros procesos respiratorios infecciosos agudos.
Hemoptisis. Manejo extrahospitalario.
Tema 41. Neumotórax y neumomediastino. Mediastinitis. Manejo extrahospitalario.
Tema 42. Manejo básico y avanzado de la vía aérea. Vía aérea difícil. Dispositivos.
cve: BOE-A-2025-7338
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50777
Tema 16. Aspectos médico-legales de la atención a las urgencias y emergencias
extrahospitalarias. Traslado involuntario. Muerte violenta. Partes judiciales. Certificado de
defunción. Muerte encefálica y donación de órganos. La comunicación de malas noticias.
Tema 17. Manejo extrahospitalario de la violencia doméstica, de la violencia de
género, agresión sexual y maltrato infantil.
Tema 18. Soporte vital básico y desfibrilación externa automática en adultos, niños
y lactantes. Soporte vital avanzado en adultos. Soporte vital avanzado pediátrico y
neonatal. Cuidados post-reanimación. (Últimas recomendaciones vigentes del Consejo
Europeo de Resucitación).
Tema 19. Soporte vital en pacientes críticos. Triaje extrahospitalario básico: START,
START modificado, SHORT, triaje extrahospitalario pediátrico básico (JUMP-START).
Triaje extrahospitalario avanzado: triaje META, SORT, START, TRTS, triaje pediátrico
avanzado.
Tema 20. Técnicas y procedimientos en urgencias y emergencias
extrahospitalarias. Monitorización del paciente. Capnografía y capnometría. Analizadores
«Point-of-Care» de electrolitos, gases, troponinas y dímero-D.
Tema 21. Farmacología de uso habitual en el ámbito de las urgencias y
emergencias en adultos y niños. Fluidoterapia. Vías de administración de fármacos y
fluidos. Analgesia y sedación. Fármacos para la secuencia rápida de intubación (SRI).
Tema 22. Dolor abdominal agudo. Diagnóstico diferencial y manejo
extrahospitalario en niños y adultos.
Tema 23. Estreñimiento. Obstrucción intestinal. Cuerpos extraños a nivel digestivo.
Tipos, diagnóstico y manejo extrahospitalario.
Tema 24. Hemorragia digestiva aguda. Tipos, diagnóstico y manejo
extrahospitalario.
Tema 25. Síndrome diarreico agudo en niños y adultos. Manejo extrahospitalario.
Tema 26. Urgencias y emergencias de origen hepático y/o pancreático. Clínica y
manejo extrahospitalario.
Tema 27. Dolor torácico agudo: diagnóstico diferencial. Síndrome coronario agudo:
tipos, clínica, diagnóstico y manejo extrahospitalario.
Tema 28. Síndrome aórtico agudo. Diagnóstico y manejo extrahospitalario.
Tema 29. Pericarditis y taponamiento cardíaco. Diagnóstico y manejo
extrahospitalario.
Tema 30. Arritmias cardiacas. Clasificación, diagnóstico y manejo extrahospitalario.
Tema 31. Shock. Etiología, diagnóstico diferencial y manejo extrahospitalario.
Tema 32. Síncope. Diagnóstico diferencial. Estratificación del riesgo. Manejo
extrahospitalario.
Tema 33. Urgencias y emergencias hipertensivas. Definición, clínica y manejo
extrahospitalario.
Tema 34. Insuficiencia cardiaca. Edema agudo de pulmón. Shock cardiogénico.
Manejo extrahospitalario.
Tema 35. Abordaje de las emergencias cardiacas en el niño en la
atención extrahospitalaria.
Tema
36. Enfermedad
tromboembólica
venosa:
trombosis
venosa
y
tromboembolismo pulmonar. Isquemia arterial aguda. Clínica y manejo extrahospitalario.
Tema 37. Insuficiencia respiratoria aguda en el adulto y en la edad pediátrica.
Oxigenoterapia. Ventilación Mecánica no invasiva. Indicaciones, modos, vigilancia y
complicaciones. Monitorización.
Tema 38. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Manejo extrahospitalario.
Tema 39. Crisis asmática. Manejo extrahospitalario.
Tema 40. Neumonías y otros procesos respiratorios infecciosos agudos.
Hemoptisis. Manejo extrahospitalario.
Tema 41. Neumotórax y neumomediastino. Mediastinitis. Manejo extrahospitalario.
Tema 42. Manejo básico y avanzado de la vía aérea. Vía aérea difícil. Dispositivos.
cve: BOE-A-2025-7338
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88