Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-7295)
Real Decreto 213/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para la familia profesional Hostelería y Turismo.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. I. Pág. 50477
– Título de Formación Profesional asociado: Técnico Superior en Guía, Información
y Asistencia Turísticas.
– Nivel: 3.
– Duración orientativa: 910 horas.
– Familia Profesional: Hostelería y Turismo.
– Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P- 4.5.3.
– Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje permanente: 5B.
2.
Competencia general
La competencia general de este certificado profesional consiste en planificar,
promocionar e informar a viajeros/as y clientela sobre destinos turísticos de base
territorial.
3.
Competencias profesionales y para la empleabilidad
Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado son las
que se relacionan a continuación:
a) Estudiar el potencial de las diferentes áreas territoriales y del mercado turístico
de la zona y detectar las ayudas institucionales existentes, analizando la información
necesaria a fin de promocionarlos como destino.
b) Diseñar y modificar los productos turísticos de base territorial para satisfacer las
expectativas de la demanda turística y rentabilizar los recursos y la oferta de servicios
del entorno.
c) Proponer acciones de promoción y comercialización de los destinos turísticos
con vista a su lanzamiento o consolidación, fijando los precios adecuados.
d) Asesorar e informar al turista tanto en puntos de información como en viaje o
destino, teniendo en cuenta las normas de protocolo básicas, empleando los medios
técnicos más adecuados en función del cliente, y así lograr una prestación de servicio
satisfactoria y la fidelización del visitante.
e) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios
tecnológicos y organizativos en su actividad laboral.
f) Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad,
efectuándolas de forma individual o como miembro de un equipo de trabajo.
g) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las
personas que intervienen en su ámbito de trabajo.
h) Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las
personas que afectan a su actividad profesional.
i) Actuar con espíritu emprendedor e iniciativa personal en la elección o aplicación
de los procedimientos de su actividad profesional.
j) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.
Los Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado
profesional son:
UC1074_3: Gestionar información turística.
UC1075_3: Crear, promocionar y gestionar servicios y productos turísticos locales.
UC2579_3: Prestar servicios de guía, acompañamiento y asistencia en actividades
vinculadas a la divulgación del patrimonio y Bienes de Interés Cultural en entornos
urbanos a turistas.
cve: BOE-A-2025-7295
Verificable en https://www.boe.es
4. Relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de
Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado profesional
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. I. Pág. 50477
– Título de Formación Profesional asociado: Técnico Superior en Guía, Información
y Asistencia Turísticas.
– Nivel: 3.
– Duración orientativa: 910 horas.
– Familia Profesional: Hostelería y Turismo.
– Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P- 4.5.3.
– Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje permanente: 5B.
2.
Competencia general
La competencia general de este certificado profesional consiste en planificar,
promocionar e informar a viajeros/as y clientela sobre destinos turísticos de base
territorial.
3.
Competencias profesionales y para la empleabilidad
Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado son las
que se relacionan a continuación:
a) Estudiar el potencial de las diferentes áreas territoriales y del mercado turístico
de la zona y detectar las ayudas institucionales existentes, analizando la información
necesaria a fin de promocionarlos como destino.
b) Diseñar y modificar los productos turísticos de base territorial para satisfacer las
expectativas de la demanda turística y rentabilizar los recursos y la oferta de servicios
del entorno.
c) Proponer acciones de promoción y comercialización de los destinos turísticos
con vista a su lanzamiento o consolidación, fijando los precios adecuados.
d) Asesorar e informar al turista tanto en puntos de información como en viaje o
destino, teniendo en cuenta las normas de protocolo básicas, empleando los medios
técnicos más adecuados en función del cliente, y así lograr una prestación de servicio
satisfactoria y la fidelización del visitante.
e) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios
tecnológicos y organizativos en su actividad laboral.
f) Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad,
efectuándolas de forma individual o como miembro de un equipo de trabajo.
g) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las
personas que intervienen en su ámbito de trabajo.
h) Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las
personas que afectan a su actividad profesional.
i) Actuar con espíritu emprendedor e iniciativa personal en la elección o aplicación
de los procedimientos de su actividad profesional.
j) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.
Los Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado
profesional son:
UC1074_3: Gestionar información turística.
UC1075_3: Crear, promocionar y gestionar servicios y productos turísticos locales.
UC2579_3: Prestar servicios de guía, acompañamiento y asistencia en actividades
vinculadas a la divulgación del patrimonio y Bienes de Interés Cultural en entornos
urbanos a turistas.
cve: BOE-A-2025-7295
Verificable en https://www.boe.es
4. Relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de
Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado profesional