Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-7253)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Medios de Laboratorio y Talleres.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 10 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50241
11. Ley de contratos del sector público: pliego de prescripciones técnicas
particulares; definición de determinadas prescripciones técnicas; reglas para el
establecimiento de prescripciones técnicas; etiquetas; informes de pruebas, certificación
y otros medios de prueba.
12. El código Ético de la Universidad de Zaragoza. El plan antifraude de la
Universidad de Zaragoza. Protocolo de actuación frente a conflictos de intereses
detectados de la Universidad de Zaragoza.
13. Bases de elaboración y ejecución del Presupuesto de la Universidad de
Zaragoza. Régimen económico y financiera de las universidades públicas en la Ley
Orgánica del Sistema Universitario.
14. El Pacto del personal funcionario de administración y servicios de la
Universidad de Zaragoza. El Plan Concilia de la Universidad de Zaragoza.
Parte específica
1. Ley 11/2003, de 19 de marzo, de Protección Animal en la Comunidad Autónoma
de Aragón, modificada por la Ley 1/2019 de 7 de febrero.
2. Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas
básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y
otros fines científicos, incluyendo la docencia.
3. Ética y experimentación animal.
4. Biología, fisiología y anatomía de los animales de experimentación.
5. Estabulación y mantenimiento de los animales de experimentación.
6. Tipos de instalaciones para distintas clases de animales de experimentación.
7. Manejo del animal de experimentación según el procedimiento experimental.
8. Barreras de protección. Criterios para la utilización de las diversas instalaciones
para los animales de experimentación.
9. Características y condiciones de una estabulación convencional.
10. Características de una estabulación en condiciones de barrera según especie
animal.
11. Conocimiento e identificación de las patologías más frecuentes en las distintas
especies de animales de experimentación.
12. Enfermedades esporádicas, adquiridas y predisposiciones en los animales de
experimentación, dependientes o relacionadas con la experimentación a la que sean
sometidos.
13. Sistemas de prevención y profilaxis de las diferentes patologías en los animales
de experimentación.
14. Conocimiento y prevención de las principales zoonosis en animales de
experimentación.
15. Criterios para desestimar un animal para investigación.
16. Procedimientos específicos de manejo, sujeción e inmovilización de los
animales de experimentación.
17. Vías para administración de sustancias y toma de muestras biológicas en las
diferentes especies de animales de experimentación.
18. Anestesia, analgesia y eutanasia de los animales de experimentación.
19. Métodos de eutanasia humanitaria según especie y condición del animal de
experimentación.
20. Eliminación de cadáveres y restos orgánicos de animales de experimentación.
Tratamiento de los distintos desechos. Clasificación y manipulación de residuos.
21. Conceptos básicos de enfermedad y dolor. Pautas para el reconocimiento de la
salud y el bienestar de los animales de experimentación.
22. Reconocimiento e interpretación de signos de dolor en los animales de
experimentación, según especie y procedimiento.
23. Historia reciente de la cirugía y cirugía experimental desde el siglo XX y hasta
nuestros días. El graduado en enfermería y el equipo quirúrgico.
cve: BOE-A-2025-7253
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50241
11. Ley de contratos del sector público: pliego de prescripciones técnicas
particulares; definición de determinadas prescripciones técnicas; reglas para el
establecimiento de prescripciones técnicas; etiquetas; informes de pruebas, certificación
y otros medios de prueba.
12. El código Ético de la Universidad de Zaragoza. El plan antifraude de la
Universidad de Zaragoza. Protocolo de actuación frente a conflictos de intereses
detectados de la Universidad de Zaragoza.
13. Bases de elaboración y ejecución del Presupuesto de la Universidad de
Zaragoza. Régimen económico y financiera de las universidades públicas en la Ley
Orgánica del Sistema Universitario.
14. El Pacto del personal funcionario de administración y servicios de la
Universidad de Zaragoza. El Plan Concilia de la Universidad de Zaragoza.
Parte específica
1. Ley 11/2003, de 19 de marzo, de Protección Animal en la Comunidad Autónoma
de Aragón, modificada por la Ley 1/2019 de 7 de febrero.
2. Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas
básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y
otros fines científicos, incluyendo la docencia.
3. Ética y experimentación animal.
4. Biología, fisiología y anatomía de los animales de experimentación.
5. Estabulación y mantenimiento de los animales de experimentación.
6. Tipos de instalaciones para distintas clases de animales de experimentación.
7. Manejo del animal de experimentación según el procedimiento experimental.
8. Barreras de protección. Criterios para la utilización de las diversas instalaciones
para los animales de experimentación.
9. Características y condiciones de una estabulación convencional.
10. Características de una estabulación en condiciones de barrera según especie
animal.
11. Conocimiento e identificación de las patologías más frecuentes en las distintas
especies de animales de experimentación.
12. Enfermedades esporádicas, adquiridas y predisposiciones en los animales de
experimentación, dependientes o relacionadas con la experimentación a la que sean
sometidos.
13. Sistemas de prevención y profilaxis de las diferentes patologías en los animales
de experimentación.
14. Conocimiento y prevención de las principales zoonosis en animales de
experimentación.
15. Criterios para desestimar un animal para investigación.
16. Procedimientos específicos de manejo, sujeción e inmovilización de los
animales de experimentación.
17. Vías para administración de sustancias y toma de muestras biológicas en las
diferentes especies de animales de experimentación.
18. Anestesia, analgesia y eutanasia de los animales de experimentación.
19. Métodos de eutanasia humanitaria según especie y condición del animal de
experimentación.
20. Eliminación de cadáveres y restos orgánicos de animales de experimentación.
Tratamiento de los distintos desechos. Clasificación y manipulación de residuos.
21. Conceptos básicos de enfermedad y dolor. Pautas para el reconocimiento de la
salud y el bienestar de los animales de experimentación.
22. Reconocimiento e interpretación de signos de dolor en los animales de
experimentación, según especie y procedimiento.
23. Historia reciente de la cirugía y cirugía experimental desde el siglo XX y hasta
nuestros días. El graduado en enfermería y el equipo quirúrgico.
cve: BOE-A-2025-7253
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 87