Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2025-7278)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., por la que se publica el segundo Convenio con la Universidad de Málaga, para la caracterización hidrogeológica y evaluación de recursos hídricos subterráneos de la Sierra de Segura (provincias de Jaén y Granada), para su potencial implementación como reserva estratégica de agua en la cabecera de la cuenca del río Guadalquivir.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 50360
Título: Combinación de métodos experimentales y modelos numéricos para
cuantificar la dinámica de la recarga en acuíferos carbonatados (kársticos).
PID2019-111759RB-I00. Financiación: 90.750 euros. Entidad financiadora: Ministerio de
Ciencia e Innovación. Duración: 2020-2023. Investigadores responsables: Bartolomé
Andreo y Matías Mudarra.
Título: Investigaciones hidrogeológicas de acuíferos carbonatados sobreexplotados del
norte de la provincia de Málaga para la mejora de la gestión de los recursos hídricos y de los
ecosistemas asociados. Proyecto UMA20-FEDERJA-009. Financiación: 59.692 euros.
Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Duración: 2021-2023. IP: B. Andreo y J.A. Barberá.
Título: Caracterización hidrogeológica regional de los materiales arcillosoevaporíticos de los Complejos Caóticos Subbéticos y del funcionamiento hídrico de
humedales asociados. Proyecto de Excelencia P20-01118. Financiación: 145.800 euros.
Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Duración: 2021-2023. Investigadores
responsables: B. Andreo y M. Mudarra.
Título: Environmental and Biodiversity Climate Change Lab (EnBiC2-Lab).
(Referencia: LIFEWATCH-2019-11-UMA-01-AG). Financiación: 11.298.828 euros
(211.000 euros para CEHIUMA). Entidad financiadora: Consorcio europeo LIFEWATCHERIC. Duración: 2021-2023. Investigador responsable: Juan T. López (B. Andreo IP del
equipo sobre «Agua»).
Título: Safe water reuse in Managed Aquifer Recharge: innovative solution combining
physical, digital and governance aspects. LIFE20 ENV/ES/000788. Financiación: 912.070
euros (167.093 euros para CEHIUMA). Entidad financiadora: UE. Duración: 2021-2024.
Investigador responsable: CETAQUA (B. Andreo y J.A. Barberá IP del CEHIUMA).
Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia (IP Bartolomé Andreo).
Título: Contribución a la promoción y supervisión de proyectos de investigación en el
ámbito del ciclo integral del agua. Contratos 8.06/5.44.5239 (10.018 euros),
8.06/5.44.5494 (9.102 euros), 8.06/5.44.5662 (12.000 euros). Entidad financiadora:
Fundación CETAQUA Andalucía.
Título: Inventario de recursos hídricos subterráneos y caracterización de acuíferos
compartidos entre demarcaciones hidrográficas. Contrato 8.06/5.44.5232. Financiación:
60.500 euros. Entidad financiadora: Instituto Geológico y Minero de España. Duración: 1
de octubre de 2018-30de noviembre de 2019. Título: Caracterización de acuíferos y de
su comportamiento hidrodinámico en las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias
de Andalucía. Contrato 8.06/5.44.5386. Financiación: 52.249 euros. Entidad
financiadora: Tragsatec/Dirección de Planificación y Recursos Hídricos de la Junta de
Andalucía. Duración: 17 de julio de 2019-16/07/2020.
Título: Servicio de asistencia técnica a la redacción del Proyecto piloto de Gestión
integrada de Recursos Subterráneos para el Abastecimiento a Sevilla. Expediente de
EMASESA n.º 118/19. Contrato 8.06/5.44.5618 UMA. Financiación: 145.574 euros. Entidad
financiadora: Empresa EMASESA. Duración: 1 de octubre de 2019-12 de enero de 2024.
Título: Caracterización hidrogeológica y evaluación de recursos hídricos
subterráneos de la Sierra de Segura (Provincias de Jaén y Granada) para su potencial
implementación como reserva estratégica de agua en la cabecera de la cuenca del Río
Guadalquivir. Contrato 8.07/44.6000 UMA. Financiación: 50.000 euros. Entidad
financiadora: CHG. Duración: 26 de octubre de 2021-25 de octubre de 2024. Cuantía:
52.249,87 euros + IVA.
C.4
Patentes.
Hay tres métodos que contaron con mi participación activa en la propuesta original de los
mismos. Son métodos (modelos) que no existían antes y que se han aplicado en España y en
una veintena de países para estimación de la recarga (APLIS), cartografía de vulnerabilidad a
la contaminación (COP) y delimitación de perímetros de protección en manantiales kársticos
(COP+K). Estos métodos fueron publicados y no pudieron ser patentados.
cve: BOE-A-2025-7278
Verificable en https://www.boe.es
C.3
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 50360
Título: Combinación de métodos experimentales y modelos numéricos para
cuantificar la dinámica de la recarga en acuíferos carbonatados (kársticos).
PID2019-111759RB-I00. Financiación: 90.750 euros. Entidad financiadora: Ministerio de
Ciencia e Innovación. Duración: 2020-2023. Investigadores responsables: Bartolomé
Andreo y Matías Mudarra.
Título: Investigaciones hidrogeológicas de acuíferos carbonatados sobreexplotados del
norte de la provincia de Málaga para la mejora de la gestión de los recursos hídricos y de los
ecosistemas asociados. Proyecto UMA20-FEDERJA-009. Financiación: 59.692 euros.
Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Duración: 2021-2023. IP: B. Andreo y J.A. Barberá.
Título: Caracterización hidrogeológica regional de los materiales arcillosoevaporíticos de los Complejos Caóticos Subbéticos y del funcionamiento hídrico de
humedales asociados. Proyecto de Excelencia P20-01118. Financiación: 145.800 euros.
Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Duración: 2021-2023. Investigadores
responsables: B. Andreo y M. Mudarra.
Título: Environmental and Biodiversity Climate Change Lab (EnBiC2-Lab).
(Referencia: LIFEWATCH-2019-11-UMA-01-AG). Financiación: 11.298.828 euros
(211.000 euros para CEHIUMA). Entidad financiadora: Consorcio europeo LIFEWATCHERIC. Duración: 2021-2023. Investigador responsable: Juan T. López (B. Andreo IP del
equipo sobre «Agua»).
Título: Safe water reuse in Managed Aquifer Recharge: innovative solution combining
physical, digital and governance aspects. LIFE20 ENV/ES/000788. Financiación: 912.070
euros (167.093 euros para CEHIUMA). Entidad financiadora: UE. Duración: 2021-2024.
Investigador responsable: CETAQUA (B. Andreo y J.A. Barberá IP del CEHIUMA).
Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia (IP Bartolomé Andreo).
Título: Contribución a la promoción y supervisión de proyectos de investigación en el
ámbito del ciclo integral del agua. Contratos 8.06/5.44.5239 (10.018 euros),
8.06/5.44.5494 (9.102 euros), 8.06/5.44.5662 (12.000 euros). Entidad financiadora:
Fundación CETAQUA Andalucía.
Título: Inventario de recursos hídricos subterráneos y caracterización de acuíferos
compartidos entre demarcaciones hidrográficas. Contrato 8.06/5.44.5232. Financiación:
60.500 euros. Entidad financiadora: Instituto Geológico y Minero de España. Duración: 1
de octubre de 2018-30de noviembre de 2019. Título: Caracterización de acuíferos y de
su comportamiento hidrodinámico en las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias
de Andalucía. Contrato 8.06/5.44.5386. Financiación: 52.249 euros. Entidad
financiadora: Tragsatec/Dirección de Planificación y Recursos Hídricos de la Junta de
Andalucía. Duración: 17 de julio de 2019-16/07/2020.
Título: Servicio de asistencia técnica a la redacción del Proyecto piloto de Gestión
integrada de Recursos Subterráneos para el Abastecimiento a Sevilla. Expediente de
EMASESA n.º 118/19. Contrato 8.06/5.44.5618 UMA. Financiación: 145.574 euros. Entidad
financiadora: Empresa EMASESA. Duración: 1 de octubre de 2019-12 de enero de 2024.
Título: Caracterización hidrogeológica y evaluación de recursos hídricos
subterráneos de la Sierra de Segura (Provincias de Jaén y Granada) para su potencial
implementación como reserva estratégica de agua en la cabecera de la cuenca del Río
Guadalquivir. Contrato 8.07/44.6000 UMA. Financiación: 50.000 euros. Entidad
financiadora: CHG. Duración: 26 de octubre de 2021-25 de octubre de 2024. Cuantía:
52.249,87 euros + IVA.
C.4
Patentes.
Hay tres métodos que contaron con mi participación activa en la propuesta original de los
mismos. Son métodos (modelos) que no existían antes y que se han aplicado en España y en
una veintena de países para estimación de la recarga (APLIS), cartografía de vulnerabilidad a
la contaminación (COP) y delimitación de perímetros de protección en manantiales kársticos
(COP+K). Estos métodos fueron publicados y no pudieron ser patentados.
cve: BOE-A-2025-7278
Verificable en https://www.boe.es
C.3