Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-7193)
Real Decreto 212/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Comercio y Marketing; y Marítimo-Pesquera.
266 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87

Jueves 10 de abril de 2025

Sec. I. Pág. 49909

m) CERTIFICADO PROFESIONAL: GESTIÓN COMERCIAL DEL TRANSPORTE
DE MERCANCÍAS.
1.

Identificación

Este certificado profesional queda identificado para todo el territorio nacional por los
siguientes elementos:
– Denominación: Gestión comercial del transporte de mercancías.
– Código: COM_C_004_5B.
– Título de Formación Profesional asociado: Técnico Superior en Transporte y
Logística.
– Nivel: 3.
– Duración orientativa: 570 horas.
– Familia Profesional: Comercio y Marketing.
– Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-4.5.3.
– Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje permanente: 5B.
2.

Competencia general

La competencia general de este certificado profesional consiste en organizar,
gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías en el ámbito nacional
de acuerdo a la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la dirección de la
empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.
3.

Competencias profesionales y para la empleabilidad

a) Organizar los departamentos de una empresa de transporte y logística de
mercancías y/o viajeros determinando los recursos humanos y materiales necesarios
para cumplir con los objetivos establecidos por la dirección de la empresa.
b) Elaborar y gestionar los planes de transporte, los planes de producción, los
planes de operaciones y flujos del almacén y los tráficos diarios, asignando los recursos
humanos y materiales y subcontratando con empresas, si es necesario, para optimizar el
nivel de servicio establecido con el cliente.
c) Realizar la planificación de rutas de larga distancia y la confección de rutas de
reparto seleccionando la mejor combinación posible de modos de transporte,
subcontratando el servicio si fuera necesario, minimizando tiempos y recorridos y
realizando el seguimiento de flotas de vehículos y mercancías de forma que se garantice
el tránsito por distintos territorios y la integridad de las mercancías y viajeros, para
asegurar el nivel de satisfacción y calidad del servicio prestado al cliente.
d) Organizar el departamento de comercialización de una empresa de transporte y
logística de mercancías y/o viajeros y elaborar el plan de ventas realizando la
distribución de recursos humanos y materiales para cumplir con los objetivos y procesos
establecidos por la dirección de la empresa.
e) Obtener, organizar y gestionar información relevante del mercado de servicios de
transportes y logística aplicando las técnicas de investigación comercial y de prospección
mercados que permitan conocer la estructura y las necesidades del mercado, los tipos
de clientes y la competencia existente para realizar la toma de decisiones del plan de
marketing.
f) Promocionar y difundir los servicios de transporte y logísticos aplicando técnicas
y estrategias de marketing y de gestión de relaciones con clientes para garantizar los
objetivos de comercialización diseñados por la dirección de la empresa.

cve: BOE-A-2025-7193
Verificable en https://www.boe.es

Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado
profesional son las que se relacionan a continuación: