Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-7193)
Real Decreto 212/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Comercio y Marketing; y Marítimo-Pesquera.
266 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
7.
Sec. I. Pág. 49864
Módulos profesionales del Certificado Profesional
Módulos Profesionales
1323. Desbrave y doma a la cuerda de potros.
1324. Adiestramiento.
1325. Técnicas de equitación.
1326. Exhibiciones y concursos de ganado equino.
1782. Prevención de riesgos laborales.
e)
CERTIFICADO PROFESIONAL: GUÍA ECUESTRE EN EL MEDIO NATURAL.
1.
Identificación
Este certificado profesional queda identificado para todo el territorio nacional por los
siguientes elementos:
–
–
–
–
–
–
–
–
Denominación: Guía ecuestre en el medio natural.
Código: AFD_C_003_4B.
Título de Formación Profesional asociado: Técnico en Actividades Ecuestres.
Nivel: 2.
Duración orientativa: 490 horas.
Familia Profesional: Actividades Físicas y Deportivas.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-3.5.4.
Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje permanente: 4B.
2.
Competencia general
La competencia general de este certificado profesional consiste en desarrollar
actividades de guía por itinerarios ecuestres, con especial atención a la seguridad y
bienestar animal, utilizando y manteniendo instalaciones, maquinaria y equipos y
cumpliendo la normativa de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de
protección ambiental.
3.
Competencias profesionales y para la empleabilidad
a) Realizar actividades auxiliares sanitarias y de primeros auxilios al ganado
equino, siguiendo los protocolos establecidos.
b) Efectuar el mantenimiento físico y la higiene del ganado equino, interpretando las
instrucciones de trabajo.
c) Realizar las operaciones básicas de herrado de equinos, utilizando los medios,
materiales y herramientas necesarios.
d) Montar a caballo, dominando las técnicas básicas de equitación.
e) Embarcar, desembarcar y preparar para el transporte a los équidos,
considerando las características del viaje y de los animales.
f) Diseñar y organizar itinerarios a caballo por terrenos variados, teniendo en cuenta
objetivos de carácter lúdico-recreativos y de respeto al medioambiente.
g) Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo y en actividades ecuestres,
aplicando técnicas de animación y en condiciones de seguridad.
h) Aplicar las técnicas básicas de primeros auxilios a jinetes, en caso de accidente
o situación de emergencia, siguiendo el protocolo establecido.
cve: BOE-A-2025-7193
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado son las
que se relacionan a continuación:
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
7.
Sec. I. Pág. 49864
Módulos profesionales del Certificado Profesional
Módulos Profesionales
1323. Desbrave y doma a la cuerda de potros.
1324. Adiestramiento.
1325. Técnicas de equitación.
1326. Exhibiciones y concursos de ganado equino.
1782. Prevención de riesgos laborales.
e)
CERTIFICADO PROFESIONAL: GUÍA ECUESTRE EN EL MEDIO NATURAL.
1.
Identificación
Este certificado profesional queda identificado para todo el territorio nacional por los
siguientes elementos:
–
–
–
–
–
–
–
–
Denominación: Guía ecuestre en el medio natural.
Código: AFD_C_003_4B.
Título de Formación Profesional asociado: Técnico en Actividades Ecuestres.
Nivel: 2.
Duración orientativa: 490 horas.
Familia Profesional: Actividades Físicas y Deportivas.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-3.5.4.
Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje permanente: 4B.
2.
Competencia general
La competencia general de este certificado profesional consiste en desarrollar
actividades de guía por itinerarios ecuestres, con especial atención a la seguridad y
bienestar animal, utilizando y manteniendo instalaciones, maquinaria y equipos y
cumpliendo la normativa de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de
protección ambiental.
3.
Competencias profesionales y para la empleabilidad
a) Realizar actividades auxiliares sanitarias y de primeros auxilios al ganado
equino, siguiendo los protocolos establecidos.
b) Efectuar el mantenimiento físico y la higiene del ganado equino, interpretando las
instrucciones de trabajo.
c) Realizar las operaciones básicas de herrado de equinos, utilizando los medios,
materiales y herramientas necesarios.
d) Montar a caballo, dominando las técnicas básicas de equitación.
e) Embarcar, desembarcar y preparar para el transporte a los équidos,
considerando las características del viaje y de los animales.
f) Diseñar y organizar itinerarios a caballo por terrenos variados, teniendo en cuenta
objetivos de carácter lúdico-recreativos y de respeto al medioambiente.
g) Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo y en actividades ecuestres,
aplicando técnicas de animación y en condiciones de seguridad.
h) Aplicar las técnicas básicas de primeros auxilios a jinetes, en caso de accidente
o situación de emergencia, siguiendo el protocolo establecido.
cve: BOE-A-2025-7193
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado son las
que se relacionan a continuación: