Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-7146)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Especialistas de Conservación y Mantenimiento.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 49450
salas de calderas. Aire acondicionado. Distribución. Clasificación de los sistemas de aire.
Bomba de calor. Componentes. Refrigerantes. COP.
14. Diagramas termodinámicos de los ciclos frigoríficos. Diagrama presión-entalpia.
Cálculo de los calores de compresión, vaporización y condensación. Rendimiento del
ciclo de refrigeración. Recalentamiento y subenfriamiento: efectos sobre el rendimiento
del ciclo.
15. Intercambiadores de calor: condensadores, evaporadores e intercambiadores
de placas; función. Transmisión térmica; parámetros de funcionamiento; tipos; montaje y
ubicación de los condensadores en la instalación; mantenimiento y averías propias de
estos aparatos; métodos de regulación de la presión de condensación; recuperación del
calor de condensación y cálculo de condensadores.
16. Procedimientos de regulación de instalaciones: Elementos (termostatos,
presostatos, higrostatos Termostatos y presostatos diferenciales). Sistemas de
regulación termostática. Sistemas de regulación presostática. Sistemas de regulación
electrónicos: Módulos electrónicos para instalaciones de pequeña potencia. Sistemas de
gestión para múltiples compresores. Sistemas de gestión para instalaciones industriales,
tareas de mantenimiento.
17. Procedimientos de puesta en marcha (y reparación) de las instalaciones
frigoríficas: medios y herramientas; pruebas de presión del circuito frigorífico; pruebas de
presión de los circuitos de agua y salmuera; vacío y secado de los circuitos frigoríficos;
llenado o reposición de aceite en el compresor; llenado de las instalaciones de agua y
salmuera, carga de refrigerante; pruebas de fugas; comprobación y entrega de
instalaciones. Programa de mantenimiento preventivo.
18. Impulsión del aire en el ambiente. Rejillas, difusores y techos perforados.
Criterios de selección de rejillas y difusores. Instalaciones particulares. Ajuste y
regulaciones de caudal.
19. Configuración y cálculo de instalaciones con climatizadores autónomos.
Autónomos compactos verticales y horizontales. Climatizadores de ventana. Autónomos
partidos. Autónomos partidos múltiples. Problemas de ruidos interiores y exteriores.
Contaminación térmica. Bombas de calor aire-aire. Bombas de calor agua-aire.
Autónomos partidos múltiples. Limitaciones de caudal. Sistema de ventilación.
Regulación y ahorro energético. Normativa y reglamentación.
20. Configuración de instalaciones centralizadas a dos tubos e instalaciones
centralizadas a cuatro tubos. Unidades finales. Tipos de climatizadores. Fancoils.
Válvulas de tres vías características. Regulación y ahorro energético. Normativas. Tareas
de mantenimiento.
21. Instalación de emisores de calor. Radiadores tubulares. Radiadores tubulares
de aletas. Radiadores planos. Radiadores de elementos. Radiadores de alta presión.
Convectores. Elementos, calefactores de zócalo. Aparatos calentadores de aire. Suelo y
techo radiante.
22. Instalación de bombas de circulación de agua. Tipos de bombas y circuladores
de agua. Curvas características de las bombas. Mantenimiento de las bombas. Averías
en las bombas de circulación. Tareas de mantenimiento.
23. Reglamento de instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente
sanitaria. Normativa principal: R.I.T.E., C.T.E. y R.E.B.T.
24. Dispositivos eléctricos de control en sistemas de climatización. Mecanismos
eléctricos. Arrancador suave, variador de frecuencia. Reloj digital. Termostato ambiente.
Esquema eléctrico. Tareas de mantenimiento.
25. Autómatas programables. Automatización e integración de las instalaciones.
Diseño e implementación de instalaciones de automatización mediante PLC’s. Detección
y captación de señales. Preaccionadores y accionadores. Diálogo y comunicación entre
los sistemas de producción. Estrategias de automatización. Elección de los elementos de
automatización del sistema.
26. Sistemas de gestión de edificios. Explotación, supervisión y control de procesos
a través de sistemas SCADA.
cve: BOE-A-2025-7146
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 49450
salas de calderas. Aire acondicionado. Distribución. Clasificación de los sistemas de aire.
Bomba de calor. Componentes. Refrigerantes. COP.
14. Diagramas termodinámicos de los ciclos frigoríficos. Diagrama presión-entalpia.
Cálculo de los calores de compresión, vaporización y condensación. Rendimiento del
ciclo de refrigeración. Recalentamiento y subenfriamiento: efectos sobre el rendimiento
del ciclo.
15. Intercambiadores de calor: condensadores, evaporadores e intercambiadores
de placas; función. Transmisión térmica; parámetros de funcionamiento; tipos; montaje y
ubicación de los condensadores en la instalación; mantenimiento y averías propias de
estos aparatos; métodos de regulación de la presión de condensación; recuperación del
calor de condensación y cálculo de condensadores.
16. Procedimientos de regulación de instalaciones: Elementos (termostatos,
presostatos, higrostatos Termostatos y presostatos diferenciales). Sistemas de
regulación termostática. Sistemas de regulación presostática. Sistemas de regulación
electrónicos: Módulos electrónicos para instalaciones de pequeña potencia. Sistemas de
gestión para múltiples compresores. Sistemas de gestión para instalaciones industriales,
tareas de mantenimiento.
17. Procedimientos de puesta en marcha (y reparación) de las instalaciones
frigoríficas: medios y herramientas; pruebas de presión del circuito frigorífico; pruebas de
presión de los circuitos de agua y salmuera; vacío y secado de los circuitos frigoríficos;
llenado o reposición de aceite en el compresor; llenado de las instalaciones de agua y
salmuera, carga de refrigerante; pruebas de fugas; comprobación y entrega de
instalaciones. Programa de mantenimiento preventivo.
18. Impulsión del aire en el ambiente. Rejillas, difusores y techos perforados.
Criterios de selección de rejillas y difusores. Instalaciones particulares. Ajuste y
regulaciones de caudal.
19. Configuración y cálculo de instalaciones con climatizadores autónomos.
Autónomos compactos verticales y horizontales. Climatizadores de ventana. Autónomos
partidos. Autónomos partidos múltiples. Problemas de ruidos interiores y exteriores.
Contaminación térmica. Bombas de calor aire-aire. Bombas de calor agua-aire.
Autónomos partidos múltiples. Limitaciones de caudal. Sistema de ventilación.
Regulación y ahorro energético. Normativa y reglamentación.
20. Configuración de instalaciones centralizadas a dos tubos e instalaciones
centralizadas a cuatro tubos. Unidades finales. Tipos de climatizadores. Fancoils.
Válvulas de tres vías características. Regulación y ahorro energético. Normativas. Tareas
de mantenimiento.
21. Instalación de emisores de calor. Radiadores tubulares. Radiadores tubulares
de aletas. Radiadores planos. Radiadores de elementos. Radiadores de alta presión.
Convectores. Elementos, calefactores de zócalo. Aparatos calentadores de aire. Suelo y
techo radiante.
22. Instalación de bombas de circulación de agua. Tipos de bombas y circuladores
de agua. Curvas características de las bombas. Mantenimiento de las bombas. Averías
en las bombas de circulación. Tareas de mantenimiento.
23. Reglamento de instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente
sanitaria. Normativa principal: R.I.T.E., C.T.E. y R.E.B.T.
24. Dispositivos eléctricos de control en sistemas de climatización. Mecanismos
eléctricos. Arrancador suave, variador de frecuencia. Reloj digital. Termostato ambiente.
Esquema eléctrico. Tareas de mantenimiento.
25. Autómatas programables. Automatización e integración de las instalaciones.
Diseño e implementación de instalaciones de automatización mediante PLC’s. Detección
y captación de señales. Preaccionadores y accionadores. Diálogo y comunicación entre
los sistemas de producción. Estrategias de automatización. Elección de los elementos de
automatización del sistema.
26. Sistemas de gestión de edificios. Explotación, supervisión y control de procesos
a través de sistemas SCADA.
cve: BOE-A-2025-7146
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86