Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Condecoraciones. (BOE-A-2025-7156)
Real Decreto 275/2025, de 8 de abril, por el que se crea la medalla conmemorativa de las operaciones con motivo de la DANA 2024.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Miércoles 9 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 49483

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE DEFENSA
Real Decreto 275/2025, de 8 de abril, por el que se crea la medalla
conmemorativa de las operaciones con motivo de la DANA 2024.

El Real Decreto 1040/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento
general de recompensas militares, establece en su disposición adicional tercera la
posibilidad de crear, mediante real decreto, medallas conmemorativas y de campaña.
Estas distinciones tienen como finalidad reconocer hechos destacados en los que hayan
participado las Fuerzas Armadas mediante operaciones o campañas susceptibles de ser
distinguidas o conmemoradas.
El día 28 de octubre de 2024 España se vio afectada por una Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) que impactó principalmente en el tercio este peninsular,
provocando precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares, con especial
intensidad en la Comunitat Valenciana y en la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha.
Para contribuir a la resolución de la emergencia se emprendieron acciones
operativas lideradas por la Unidad Militar de Emergencias (UME), y a las que se
incorporaron sucesivamente otras unidades de las Fuerzas Armadas.
Estas operaciones han integrado todas las capacidades de emergencias, operativas,
sanitarias, logísticas y de infraestructuras pertenecientes a las Fuerzas Armadas,
desplegando un amplio contingente humano y material al objeto de mitigar los efectos de
la catástrofe, restablecer los servicios públicos esenciales y recuperar la normalidad en
las zonas afectadas. En este contexto, se llevaron a cabo numerosas acciones
continuadas, entre ellas las de salvamento de personas, búsqueda de desaparecidos,
limpieza de viales, infraestructuras, liberación de calles, achiques de agua en bienes
inmuebles públicos y privados, así como de levantamiento, traslado y custodia de
personas fallecidas.
Como consecuencia de cuanto antecede, se ha determinado la conveniencia de
crear una medalla de carácter nacional para reconocer la participación del personal de
las Fuerzas Armadas y del personal civil adscrito al Ministerio de Defensa que ha
intervenido en la mitigación de los efectos de la DANA.
Este real decreto cumple con los principios de necesidad y eficacia que se justifican
por una razón de interés general basada en el reconocimiento a la actuación de medios
personales y materiales de las Fuerzas Armadas, para paliar las consecuencias de
la DANA acaecida en 2024 y que afectó a diversas comunidades autónomas,
particularmente a la Comunitat Valenciana y a la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha, y con el principio de seguridad jurídica al incardinarse en el marco del derecho
premial y, por otra parte, atiende al principio de eficiencia, pues no implica ninguna carga
administrativa. En cuanto al principio de proporcionalidad, tiene el contenido
imprescindible para generar el reconocimiento a la actuación del personal civil y militar
que ha intervenido en la citada operación y, por lo que hace al principio de transparencia,
se redacta en un lenguaje sencillo y se facilita el acceso a la ciudadanía mediante la
publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

cve: BOE-A-2025-7156
Verificable en https://www.boe.es

7156