Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-7096)
Real Decreto 211/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para las familias profesionales Industrias Alimentarias; Seguridad y Medio Ambiente; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
302 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
h) CERTIFICADO PROFESIONAL:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
1.
VIGILANCIA
Sec. I. Pág. 49018
Y
CONTROL
DE
LA
Identificación
Este certificado profesional queda identificado para todo el territorio nacional por los
siguientes elementos:
– Denominación: Vigilancia y control de la contaminación ambiental.
– Código: SEA_C_008_5B.
– Título de Formación Profesional asociado: Técnico Superior en Química y Salud
Ambiental.
– Nivel: 3.
– Duración orientativa: 590 horas.
– Familia Profesional: Seguridad y Medio Ambiente.
– Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-4.5.3.
– Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje
permanente: 5B.
2.
Competencia general
La competencia general de este certificado profesional consiste en vigilar y controlar
los factores de riesgo ambiental, respetando la normativa de referencia en condiciones
de calidad y seguridad.
3.
Competencias profesionales y para la empleabilidad
a) Gestionar unidades de salud ambiental y la documentación normativa de
sistemas de gestión ambiental aplicando planes de control, vigilancia y seguridad.
b) Evaluar la coherencia y la fiabilidad de los resultados obtenidos en controles y
análisis medioambientales, validando los datos obtenidos.
c) Obtener y conservar muestras según protocolos específicos, aplicando
procedimientos normalizados.
d) Verificar el funcionamiento de los equipos de control, de tratamiento y de
análisis, realizando el mantenimiento de primer nivel.
e) Vigilar y controlar la calidad de las aguas de uso y de consumo, aplicando
técnicas de tratamiento y análisis.
f) Vigilar y controlar la gestión de residuos, identificando los riesgos asociados y
aplicando el plan establecido.
g) Verificar la calidad del aire y controlar las emisiones a la atmósfera aplicando
técnicas de depuración y análisis.
h) Asegurar la trazabilidad de los procesos elaborando y registrando la
documentación generada en el soporte establecido.
i) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios
tecnológicos y organizativos en su actividad laboral.
j) Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad,
efectuándolas de forma individual o como miembro de un equipo de trabajo.
k) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las
personas que intervienen en su ámbito de trabajo.
l) Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las
personas que afectan a su actividad profesional.
m) Actuar con espíritu emprendedor e iniciativa personal en la elección o aplicación
de los procedimientos de su actividad profesional.
cve: BOE-A-2025-7096
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado
profesional son las que se relacionan a continuación:
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
h) CERTIFICADO PROFESIONAL:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
1.
VIGILANCIA
Sec. I. Pág. 49018
Y
CONTROL
DE
LA
Identificación
Este certificado profesional queda identificado para todo el territorio nacional por los
siguientes elementos:
– Denominación: Vigilancia y control de la contaminación ambiental.
– Código: SEA_C_008_5B.
– Título de Formación Profesional asociado: Técnico Superior en Química y Salud
Ambiental.
– Nivel: 3.
– Duración orientativa: 590 horas.
– Familia Profesional: Seguridad y Medio Ambiente.
– Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-4.5.3.
– Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje
permanente: 5B.
2.
Competencia general
La competencia general de este certificado profesional consiste en vigilar y controlar
los factores de riesgo ambiental, respetando la normativa de referencia en condiciones
de calidad y seguridad.
3.
Competencias profesionales y para la empleabilidad
a) Gestionar unidades de salud ambiental y la documentación normativa de
sistemas de gestión ambiental aplicando planes de control, vigilancia y seguridad.
b) Evaluar la coherencia y la fiabilidad de los resultados obtenidos en controles y
análisis medioambientales, validando los datos obtenidos.
c) Obtener y conservar muestras según protocolos específicos, aplicando
procedimientos normalizados.
d) Verificar el funcionamiento de los equipos de control, de tratamiento y de
análisis, realizando el mantenimiento de primer nivel.
e) Vigilar y controlar la calidad de las aguas de uso y de consumo, aplicando
técnicas de tratamiento y análisis.
f) Vigilar y controlar la gestión de residuos, identificando los riesgos asociados y
aplicando el plan establecido.
g) Verificar la calidad del aire y controlar las emisiones a la atmósfera aplicando
técnicas de depuración y análisis.
h) Asegurar la trazabilidad de los procesos elaborando y registrando la
documentación generada en el soporte establecido.
i) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios
tecnológicos y organizativos en su actividad laboral.
j) Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad,
efectuándolas de forma individual o como miembro de un equipo de trabajo.
k) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las
personas que intervienen en su ámbito de trabajo.
l) Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las
personas que afectan a su actividad profesional.
m) Actuar con espíritu emprendedor e iniciativa personal en la elección o aplicación
de los procedimientos de su actividad profesional.
cve: BOE-A-2025-7096
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado
profesional son las que se relacionan a continuación: