Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7052)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la salud: Cirugía Ortopédica y Traumatología.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 48553

Tema 17. Síndrome de aplastamiento. Embolia grasa y gaseosa. Quemaduras.
Congelaciones. Lesiones por electricidad e irradiación.
Tema 18. Infección local en cirugía. Infección general en cirugía. Infecciones por
anaerobios.
Tema 19. Principios generales de cirugía oncológica. Conceptos generales sobre
trasplantes de órganos y tejidos.
Tema 20. Tipo de anestesia. Indicaciones. Aplicaciones a Cirugía Ortopédica y
Traumatología. El riesgo quirúrgico.
Tema 21. Estructura y función del sistema nervioso periférico. Traumatismos,
degeneraciones y regeneración clínica. Tratamiento de las lesiones de los nervios
periféricos. Secuelas y complicaciones de los nervios periféricos. Tumores de los nervios
periféricos. Síndromes neurológicos de las correderas osteofibrosas.
Tema 22. Fisiopatología muscular. Distrofias musculares. Artrogriposis.
Traumatismos musculares. Calcificaciones y osificaciones musculares. Tumores
musculares. Síndromes compartimentales.
Tema 23. Parálisis fláccidas y espásticas. Poliomielitis. Parálisis cerebral.
Consideraciones. Principios generales de tratamiento. Otras parálisis.
Tema 24. Tendones. Afecciones inflamatorias y traumáticas. Tratamientos.
Patología tumoral de los tendones y sus vainas.
Tema 25. El hueso como tejido. Vascularización ósea. Fisiopatología de la fisis.
Tema 26. Fracturas óseas. Mecanismos de producción. Clínica. Clasificaciones.
Fracturas patológicas y por fatiga. Necrosis óseas isquémicas y síndromes afines.
Tema 27. Osteogénesis y consolidación de las fracturas. Injertos óseos.
Tratamiento de las fracturas. Principios generales y técnicas actualmente utilizadas en
las fracturas y sus complicaciones.
Tema 28. Infecciones óseas primarias. Osteomielitis agudas y crónicas.
Tema 29. Raquitismo. Osteomalacia. Distrofia renal. Osteoporosis. Osteopatías
endocrinas.
Tema 30. Afecciones generalizadas del esqueleto. Fragilidad ósea. Enfermedad de
Paget. Displasia fibrosa.
Tema 31. Tumores óseos de la serie osteoblástica. Tumores óseos de la serie
condral. Lesiones óseas paratumorales. Metástasis óseas.
Tema 32. Fisiopatología articular. Sinovial. Lubricación. Cartílago articular.
Traumatismos articulares. Rigidez y anquilosis. Laxitud.
Tema 33. Artritis infecciosas aguda y crónica. Tuberculosis osteoarticular.
Tema 34. Reumatismos inflamatorios crónicos. Artrosis en general. Sinovitis
cristalinas. Distrofias y tumores sinoviales.
Tema 35. El aparato locomotor en la Hemofilia. Artropatía neuropática. Cuerpos
libres articulares.
Tema 36. Procedimientos auxiliares de diagnóstico en traumatología y cirugía
ortopédica. Tomografía axial computarizada. Resonancia magnética nuclear.
Tema 37. Amputaciones. Niveles y tipos. Prótesis y ortesis. Implantes en cirugía
osteoarticular.
Tema 38. Biomecánica del hombro. Abordaje de la articulación del hombro. Hombro
doloroso. Síndrome subacromial.
Tema 39. Fracturas y luxaciones de clavícula. Fracturas de omóplato. Luxaciones
escapulo humerales. Fractura de la extremidad superior y de la diáfisis humeral.
Abordajes del húmero a diversos niveles.
Tema 40. Lesiones obstétricas del hombro. Tortícolis congénito. Malformaciones
congénitas.
Tema 41. Parálisis traumática del plexo braquial. Tratamiento de las secuelas en los
nervios radial, mediano y cubital. Abordaje del plexo braquial. Abordaje de vasos y
nervios del brazo y antebrazo.

cve: BOE-A-2025-7052
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85