Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7054)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en ciencias de la Salud: Medicina Interna.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 48607
Tema 19. Infecciones del sistema nervioso central: meningitis, encefalitis, mielitis.
Tema 20. Infecciones osteoarticulares. Infecciones de tejidos blandos.
Tema 21. Zoonosis más prevalentes en nuestro medio: brucelosis, fiebre Q,
rickettsiosis, hidatidosis. Otras infecciones emergentes.
Tema 22. Tuberculosis y otras enfermedades por micobacterias.
Tema 23. Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Tema 24. Infecciones virales sistémicas diferentes del VIH. Enfermedad por
coronavirus, COVID-19.
Tema 25. Infecciones por hongos. Infecciones parasitarias.
Tema 26. Infecciones en el paciente inmunodeprimido. Infecciones en el paciente
sometido a tratamientos biológicos.
Tema 27. Infecciones nosocomiales. Uso racional de la antibioterapia. Infecciones
por gérmenes multirresistentes.
Tema 28. Valoración del riesgo cardiovascular. Factores de riesgo cardiovasculares.
Síndrome metabólico.
Tema 29. Insuficiencia cardiaca. Miocardiopatías. Valvulopatías. Enfermedades del
pericardio.
Tema 30. Cardiopatía isquémica. Enfermedad arterial periférica. Aneurisma aórtico.
Tema 31. Hipertensión arterial. Síncope.
Tema 32. Fibrilación auricular. Arritmias malignas. Antiarrítmicos y dispositivos
implantables.
Tema 33. Insuficiencia respiratoria aguda y crónica. Ventilación mecánica no
invasiva.
Tema 34. Enfermedad tromboembólica venosa: trombosis venosa profunda;
tromboembolismo pulmonar.
Tema 35. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Asma bronquial.
Tema 36. Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Síndrome de apnea obstructiva
del sueño. Hipertensión Pulmonar. Sarcoidosis.
Tema 37. Tumores broncopulmonares y patología pleural.
Tema 38. Insuficiencia Renal Aguda. Enfermedad renal crónica.
Tema 39. Alteraciones hidroelectrolíticas más frecuentes. Alteraciones del equilibrio
ácido-base.
Tema 40. Nefropatías glomerulares y túbulointersticiales.
Tema 41. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Úlcera péptica. Infección por
Helicobacter pylori. Hemorragia digestiva. Isquemia intestinal.
Tema 42. Síndrome diarreico crónico. Malabsorción intestinal. Enfermedad
inflamatoria crónica intestinal. Trastornos de la motilidad digestiva.
Tema 43. Pancreatitis aguda y crónica. Enfermedades de las vías biliares.
Tema 44. Hepatitis agudas y crónicas. Cirrosis hepática y sus complicaciones.
Tema 45. Tumores del tubo digestivo.
Tema 46. Enfermedades reumáticas autoinmunes y reactivas. Síndrome
antifosfolípido. Enfermedades autoinflamatorias.
Tema 47. Vasculitis. Enfermedad por IgG4.
Tema 48. Diagnóstico diferencial de la monoartritis y la poliartritis agudas. Artritis
por cristales. Osteoartritis. Fibromialgia.
Tema 49. Conceptos básicos del tratamiento de las enfermedades autoinmunes
sistémicas.
Tema 50. Enfermedades de la glándula tiroides. Enfermedades de las glándulas
suprarrenales. Enfermedades de la hipófisis.
Tema 51. Alteraciones del metabolismo del calcio. Enfermedad metabólica ósea.
Osteoporosis.
Tema 52. Diabetes Mellitus y sus complicaciones. Trastorno del metabolismo de
lipoproteínas.
Tema 53. Migraña y otras cefaleas. Epilepsia. Tumores cerebrales.
Tema 54. Enfermedad cerebrovascular. Enfermedades desmielinizantes.
cve: BOE-A-2025-7054
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 85
Martes 8 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 48607
Tema 19. Infecciones del sistema nervioso central: meningitis, encefalitis, mielitis.
Tema 20. Infecciones osteoarticulares. Infecciones de tejidos blandos.
Tema 21. Zoonosis más prevalentes en nuestro medio: brucelosis, fiebre Q,
rickettsiosis, hidatidosis. Otras infecciones emergentes.
Tema 22. Tuberculosis y otras enfermedades por micobacterias.
Tema 23. Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Tema 24. Infecciones virales sistémicas diferentes del VIH. Enfermedad por
coronavirus, COVID-19.
Tema 25. Infecciones por hongos. Infecciones parasitarias.
Tema 26. Infecciones en el paciente inmunodeprimido. Infecciones en el paciente
sometido a tratamientos biológicos.
Tema 27. Infecciones nosocomiales. Uso racional de la antibioterapia. Infecciones
por gérmenes multirresistentes.
Tema 28. Valoración del riesgo cardiovascular. Factores de riesgo cardiovasculares.
Síndrome metabólico.
Tema 29. Insuficiencia cardiaca. Miocardiopatías. Valvulopatías. Enfermedades del
pericardio.
Tema 30. Cardiopatía isquémica. Enfermedad arterial periférica. Aneurisma aórtico.
Tema 31. Hipertensión arterial. Síncope.
Tema 32. Fibrilación auricular. Arritmias malignas. Antiarrítmicos y dispositivos
implantables.
Tema 33. Insuficiencia respiratoria aguda y crónica. Ventilación mecánica no
invasiva.
Tema 34. Enfermedad tromboembólica venosa: trombosis venosa profunda;
tromboembolismo pulmonar.
Tema 35. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Asma bronquial.
Tema 36. Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Síndrome de apnea obstructiva
del sueño. Hipertensión Pulmonar. Sarcoidosis.
Tema 37. Tumores broncopulmonares y patología pleural.
Tema 38. Insuficiencia Renal Aguda. Enfermedad renal crónica.
Tema 39. Alteraciones hidroelectrolíticas más frecuentes. Alteraciones del equilibrio
ácido-base.
Tema 40. Nefropatías glomerulares y túbulointersticiales.
Tema 41. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Úlcera péptica. Infección por
Helicobacter pylori. Hemorragia digestiva. Isquemia intestinal.
Tema 42. Síndrome diarreico crónico. Malabsorción intestinal. Enfermedad
inflamatoria crónica intestinal. Trastornos de la motilidad digestiva.
Tema 43. Pancreatitis aguda y crónica. Enfermedades de las vías biliares.
Tema 44. Hepatitis agudas y crónicas. Cirrosis hepática y sus complicaciones.
Tema 45. Tumores del tubo digestivo.
Tema 46. Enfermedades reumáticas autoinmunes y reactivas. Síndrome
antifosfolípido. Enfermedades autoinflamatorias.
Tema 47. Vasculitis. Enfermedad por IgG4.
Tema 48. Diagnóstico diferencial de la monoartritis y la poliartritis agudas. Artritis
por cristales. Osteoartritis. Fibromialgia.
Tema 49. Conceptos básicos del tratamiento de las enfermedades autoinmunes
sistémicas.
Tema 50. Enfermedades de la glándula tiroides. Enfermedades de las glándulas
suprarrenales. Enfermedades de la hipófisis.
Tema 51. Alteraciones del metabolismo del calcio. Enfermedad metabólica ósea.
Osteoporosis.
Tema 52. Diabetes Mellitus y sus complicaciones. Trastorno del metabolismo de
lipoproteínas.
Tema 53. Migraña y otras cefaleas. Epilepsia. Tumores cerebrales.
Tema 54. Enfermedad cerebrovascular. Enfermedades desmielinizantes.
cve: BOE-A-2025-7054
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 85