Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7056)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la Salud: Psiquiatría.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 48660

de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: principios generales, titulares del
derecho a la protección a la salud y a la atención sanitaria, derechos de los ciudadanos y
prestaciones. Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la
cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su
actualización.
Tema 2. Las profesiones sanitarias: Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de
Ordenación de las Profesiones Sanitarias: principios generales del ejercicio de las
profesiones sanitarias. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal
estatutario de los servicios de salud. Plan de Ordenación de recursos humanos del
INGESA. Objetivos, principales líneas de acción y anexos.
Tema 3. Principios fundamentales de la bioética: Normas legales de ámbito
profesional. Código de Deontología Médica. Aplicación a la asistencia sanitaria. Los
comités de Bioética. La ética en la investigación clínica. Derechos y deberes de los
ciudadanos en el Sistema Nacional de Salud. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica
reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de
información y documentación clínica. El consentimiento informado. El secreto
profesional: concepto y regulación jurídica.
Tema 4. Real Decreto 124/2007, de 2 de febrero, por el que se regula el Registro
nacional de instrucciones previas. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección
de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales y
Derechos de las personas. Tratamientos de datos de salud. Responsabilidad civil y penal
del titulado especialista en Ciencias de la Salud.
Tema 5. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección
integral contra la violencia de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres. Real Decreto-ley 9/2018, del 3 de agosto, de
medidas urgentes del Pacto de Estado contra la violencia de género. Ley 4/2023, de 28
de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los
derechos de las personas LGTBI. Políticas públicas para promover la igualdad efectiva
de las personas LGTBI. Medidas en el ámbito administrativo.
Tema 6. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal
y Atención a las personas en situación de dependencia. Real Decreto Legislativo 1/2013,
de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de
derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: Objeto de la norma.
Tema 7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales:
conceptos, derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Prevención y
atención frente a situaciones conflictivas en las Instituciones Sanitarias del INGESA:
Protocolo de actuación frente a la violencia en el trabajo en los centros dependientes del
INGESA; Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en la
Administración General del Estado.
Tema 8. Práctica basada en la evidencia. Variabilidad en la práctica médica.
Búsqueda y valoración de evidencias. Aplicación de las evidencias a la toma de
decisiones clínicas.
Tema 9. Gestión de la Calidad: Mejora continua, instrumentos para la mejora. La
seguridad del paciente: Gestión de riesgos. Estrategia de Seguridad del Paciente del
SNS. Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud.
Tema 10. Organización y funcionamiento del Ministerio de Sanidad. Organización y
funcionamiento del INGESA (Real Decreto 118/2023, de 21 de febrero). El sistema
sanitario. Niveles asistenciales. Organización de los servicios sanitarios en INGESA.
Reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales
gestionados por el antiguo Instituto Nacional de la Salud (Real Decreto 521/1987, de 15
de abril).
Tema 11. Sistemas de información utilizados en el INGESA: Sistemas de
Información en Atención Especializada y Atención Primaria: características generales. La
Historia Clínica. Real Decreto 69/2015, de 6 de febrero, por el que se regula el Registro

cve: BOE-A-2025-7056
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85