Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7055)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la Salud: Obstetricia y Ginecología.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85
Martes 8 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 48630
3. Otros méritos (máximo 10 puntos)
3.1
Investigación (máximo 3 puntos).
3.1.1
Libro.
3.1.1.1
3.1.1.2
3.1.2
Publicaciones.
3.1.2.1
3.1.2.2
3.1.3
Por cada publicación en revista internacional: 0,30 puntos.
Por cada publicación en revista nacional: 0,15 puntos.
Ponencias/Comunicaciones.
3.1.3.1
3.1.3.2
3.2
Por cada libro completo: 3 puntos.
Por cada capítulo de libro: 0,30 puntos.
Por cada ponencia en Congreso Internacional: 0,20 puntos.
Por cada ponencia en Congreso Nacional: 0,10 puntos.
Superación fase de oposición (máximo 7 puntos).
3.2.1 Por cada examen de oposición superado en la misma categoría o equivalente
en los últimos 10 años en procesos selectivos convocados por INGESA: 3,5 puntos.
3.2.2 Por cada examen de oposición superado en la misma categoría o equivalente
en los últimos 10 años en procesos selectivos convocados por otros Servicios de Salud:
1 punto (máximo 2 puntos).
3.
3.1
Otros méritos
Investigación.
a) Publicaciones: En este apartado únicamente se valorarán las publicaciones,
relacionadas con la categoría a la que se concursa, de libros cuya editorial esté incluida
en el índice ie-CSIC o que contengan ISBN y no sean libros autopublicados. Para los
artículos o ponencias, se requiere que estén publicadas en revistas de carácter científico
con ISSN, indexadas en los principales de la categoría, y para las publicaciones de
carácter internacional que estén incluidas en los índices en el Jornual Ranked by Impact
Factor (SJR).
b) Sólo se valorará los trabajos de investigación donde la persona aspirante figura
dentro de tres primeros autores. Si el trabajo se hubiera realizado con anterioridad
a 2021, se valorará hasta el cuarto autor.
c) Las ponencias y comunicaciones en congresos se acreditarán mediante la
certificación de la Entidad organizadora o Entidad promotora del mismo, o bien mediante
la acreditación de la publicación posterior correspondiente. No serán valoradas las
ponencias o comunicaciones publicadas exclusivamente en libros de actas o abstracts.
No se valorará, la misma publicación en libros o revistas diferentes, ni de igual contenido
aún con distinto título, siendo únicamente valorada la de mayor puntuación.
a) Para la valoración de las publicaciones en formato papel, será necesario que se
remita copia de la portada, de la página donde se encuentre el registro de la publicación
y de aquellas páginas donde aparezca el autor o autora de la publicación, artículo o
capítulo.
b) En el caso de publicaciones en formato electrónico, para ser valoradas por el
Tribunal, deberán ir acompañadas por la correspondiente url de la página web para
permitir el acceso a la publicación o, en su defecto, de un informe en el cual el organismo
emisor certifique en qué base de datos bibliográficos aparece la publicación. En este
cve: BOE-A-2025-7055
Verificable en https://www.boe.es
Normas para acreditar la investigación:
Núm. 85
Martes 8 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 48630
3. Otros méritos (máximo 10 puntos)
3.1
Investigación (máximo 3 puntos).
3.1.1
Libro.
3.1.1.1
3.1.1.2
3.1.2
Publicaciones.
3.1.2.1
3.1.2.2
3.1.3
Por cada publicación en revista internacional: 0,30 puntos.
Por cada publicación en revista nacional: 0,15 puntos.
Ponencias/Comunicaciones.
3.1.3.1
3.1.3.2
3.2
Por cada libro completo: 3 puntos.
Por cada capítulo de libro: 0,30 puntos.
Por cada ponencia en Congreso Internacional: 0,20 puntos.
Por cada ponencia en Congreso Nacional: 0,10 puntos.
Superación fase de oposición (máximo 7 puntos).
3.2.1 Por cada examen de oposición superado en la misma categoría o equivalente
en los últimos 10 años en procesos selectivos convocados por INGESA: 3,5 puntos.
3.2.2 Por cada examen de oposición superado en la misma categoría o equivalente
en los últimos 10 años en procesos selectivos convocados por otros Servicios de Salud:
1 punto (máximo 2 puntos).
3.
3.1
Otros méritos
Investigación.
a) Publicaciones: En este apartado únicamente se valorarán las publicaciones,
relacionadas con la categoría a la que se concursa, de libros cuya editorial esté incluida
en el índice ie-CSIC o que contengan ISBN y no sean libros autopublicados. Para los
artículos o ponencias, se requiere que estén publicadas en revistas de carácter científico
con ISSN, indexadas en los principales de la categoría, y para las publicaciones de
carácter internacional que estén incluidas en los índices en el Jornual Ranked by Impact
Factor (SJR).
b) Sólo se valorará los trabajos de investigación donde la persona aspirante figura
dentro de tres primeros autores. Si el trabajo se hubiera realizado con anterioridad
a 2021, se valorará hasta el cuarto autor.
c) Las ponencias y comunicaciones en congresos se acreditarán mediante la
certificación de la Entidad organizadora o Entidad promotora del mismo, o bien mediante
la acreditación de la publicación posterior correspondiente. No serán valoradas las
ponencias o comunicaciones publicadas exclusivamente en libros de actas o abstracts.
No se valorará, la misma publicación en libros o revistas diferentes, ni de igual contenido
aún con distinto título, siendo únicamente valorada la de mayor puntuación.
a) Para la valoración de las publicaciones en formato papel, será necesario que se
remita copia de la portada, de la página donde se encuentre el registro de la publicación
y de aquellas páginas donde aparezca el autor o autora de la publicación, artículo o
capítulo.
b) En el caso de publicaciones en formato electrónico, para ser valoradas por el
Tribunal, deberán ir acompañadas por la correspondiente url de la página web para
permitir el acceso a la publicación o, en su defecto, de un informe en el cual el organismo
emisor certifique en qué base de datos bibliográficos aparece la publicación. En este
cve: BOE-A-2025-7055
Verificable en https://www.boe.es
Normas para acreditar la investigación: