Comunidad Autónoma de ExtremaduraV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Bienes de interés cultural. (BOE-B-2025-12972)
Anuncio del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera sobre admisión definitiva de la solicitud del Permiso de Investigación para recursos de la Sección C) (titanio, zirconio, hafnio, fosfatos y minerales asociados), denominado "Primus", N.º 10C10401-00, en los términos municipales de Alía (Cáceres), Sevilleja de la Jara (Toledo) y Helechosa de los Montes (Badajoz), e información pública del Plan de Restauración.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85

Martes 8 de abril de 2025

28

5º 1´ 40´´

Sec. V-B. Pág. 19434

39º 26´ 20´´

En la página oficial del Sistema de Información Geológico Minero de
Extremadura (http://sigeo.juntaex.es), Sección de Información Pública, se puede
consultar el plano de situación de esta solicitud.
Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 70.2 del
Reglamento General para el Régimen de la Minería de 25 de agosto de 1978, y se
dispone la apertura de un periodo de información pública de veinte días hábiles,
con el fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el
procedimiento y quienes tengan la condición de interesados puedan personarse en
el expediente, presentando, en su caso, las alegaciones que se consideren
oportunas.
Asimismo, para dar cumplimiento al artículo 6 del Real Decreto 975/2009 de 12
de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección
y rehabilitación de los espacios afectados por actividades mineras, se comunica al
público interesado que el plan de restauración del proyecto del Permiso de
Investigación mencionado podrá ser examinado durante treinta días hábiles.
Dichos plazos se computarán desde el día siguiente a la publicación de este
anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
El Proyecto y el Plan de Restauración correspondientes al Permiso de
Investigación mencionado quedarán disponibles para su consulta en las
dependencias del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera situadas
en la Avenida de Clara Campoamor, n.º 2, Edificio Múltiples 3ª planta, de Cáceres,
así como en la página oficial del Sistema de Información Geológico Minero de
Extremadura (http://sigeo.juntaex.es), Sección de Información Pública. Los
interesados podrán presentar sus observaciones, alegaciones y consultas, dentro
del plazo citado anteriormente y en la dirección indicada, por cualquiera de los
medios que a tal efecto determina la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Propuesta de resolución al plan de restauración: A la vista de la documentación
aportada por el interesado, el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y
Minera, propone resolución favorable al proyecto del plan de restauración
presentado y sin perjuicio de las alegaciones que pudieran ser presentadas en el
periodo de información pública, y de los informes o condicionados que pudieran
presentar los organismos consultados.
El órgano competente para resolver sobre la autorización administrativa del

cve: BOE-B-2025-12972
Verificable en https://www.boe.es

Se solicitarán informes a la Dirección General de Sostenibilidad de la
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Extremadura, Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de
la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de
Extremadura, Confederación Hidrográfica del Guadiana, al Servicio de Ordenación
Industrial, Energética y Minera en Badajoz, al Servicio de Minas y al Servicio de
Calidad Ambiental de la Delegación provincial en Toledo de la Consejería de
Desarrollo Sostenible, a la Delegación provincial en Toledo de la Consejería de
Educación Cultura y Deportes y a los Ayuntamientos afectados de las provincias
de Cáceres, Toledo y Badajoz, conforme al artículo 5 del Real Decreto 975/2009,
de 12 de junio.