Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-6797)
Real Decreto 207/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para las familias profesionales Administración y Gestión; Agraria; Informática y Comunicaciones; y Madera, Mueble y Corcho.
264 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 82

Viernes 4 de abril de 2025

Sec. I. Pág. 46451

Señales legales e informativas para delimitar áreas de peligro en
incendios forestales.
Equipos y medios de seguridad.
Finca: superficie
forestal.

Superficie necesaria para la realización de las actividades de enseñanza
aprendizaje.

7. Módulos profesionales del Certificado Profesional
Módulos Profesionales

3118. Repoblación e infraestructuras forestales.
3120. Selvicultura y plagas.
1782. Prevención de riesgos laborales.

h) CERTIFICADO PROFESIONAL: AGRICULTURA ECOLÓGICA.
1.

Identificación

Este certificado profesional queda identificado para todo el territorio nacional por los
siguientes elementos:









Denominación: Agricultura ecológica.
Código: AGA_C_001_4B.
Título de Formación Profesional asociado: Técnico en Producción Agroecológica.
Nivel: 2.
Duración orientativa: 1150 horas.
Familia Profesional: Agraria.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-3.5.1.
Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje permanente: 4B.
2.

Competencia general

La competencia general de este certificado profesional consiste en obtener productos
agropecuarios ecológicos con técnicas agrícolas, mejorar la biodiversidad y estabilidad
del medio, así como la fertilidad del suelo, en condiciones de calidad, aplicando la
reglamentación de producción ecológica, de prevención de riesgos laborales y de
protección ambiental.
3.

Competencias profesionales y para la empleabilidad

a) Determinar el cultivo que se va a implantar, interpretando los datos climáticos,
edafológicos, topográficos y de agua de riego de la zona.
b) Determinar las rotaciones, asociaciones y policultivos para mejorar la fertilidad
del suelo, así como la biodiversidad y la sanidad del agrosistema.
c) Llevar a cabo la transformación de explotación convencional a ecológica,
aplicando las operaciones y procesos necesarios, y la legislación correspondiente.
d) Manejar equipos y maquinaria, siguiendo las especificaciones técnicas.
e) Montar y mantener instalaciones agroganaderas, analizando con criterio técnico
las especificaciones definidas en planos de instalación y manuales de mantenimiento.
f) Obtener plantas ecológicas garantizando su viabilidad y calidad, realizando la
siembra de semilleros.

cve: BOE-A-2025-6797
Verificable en https://www.boe.es

Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado
profesional son las que se relacionan a continuación: