Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-6066)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de promoción interna, en la Escala de Técnicos Medios de Laboratorio y Talleres.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de marzo de 2025

Sec. II.B. Pág. 40901

sancionadora; responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas; los
convenios.
4. Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de
la ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; el derecho al trabajo en
igualdad de oportunidades; criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
5. Ley de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
6. Disposiciones generales de la Ley de contratos del sector público: objeto y
ámbito de aplicación; negocios y contratos excluidos; delimitación de los tipos
contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y
contratos privados.
7. El plan antifraude de la Universidad de Zaragoza. Protocolo de actuación frente a
conflictos de intereses detectados de la Universidad de Zaragoza.
8. Bases de elaboración y ejecución del Presupuesto de la Universidad de
Zaragoza.
Parte específica
1. Termodinámica química. Conceptos generales (sistema, estado). Primer principio
de la termodinámica, trabajo y calor, termoquímica, capacidad calorífica. Aplicación de
las entalpías estándar de formación y de reacción (Ley de Hess). Entropía, energía libre
y equilibrio químico. Espontaneidad y entropía. Segunda y tercera leyes de la
termodinámica. Energía libre de Gibbs y su relación con el equilibrio y su constante.
2. Diagramas de fases. Equilibrios heterogéneos. Sistemas de un componente.
Sistemas de dos componentes. Equilibrios líquido-vapor y líquido-líquido. Sistemas de
dos componentes. Equilibrio sólido-líquido. Sistemas de tres componentes.
3. Propiedades físicas de las disoluciones. Miscibilidad. Presión de vapor. Puntos
de ebullición y congelación. Presión osmótica.
4. Equilibrios en disolución. Equilibrios ácido-base. Conceptos fundamentales.
Hidrólisis, disoluciones amortiguadoras, indicadores y volumetrías de neutralización.
Equilibrios de solubilidad y de formación de complejos. Producto de solubilidad, la
precipitación fraccionada y los efectos de los cationes y del pH en la solubilidad.
Compuestos de coordinación. Nomenclatura y estructura.
5. Electroquímica. Electrolitos en disolución. Electrólisis. Teoría de Debye-Hückel.
Equilibrio electroquímico. Células galvánicas. Aplicaciones de las medidas de f.e.m.
Fuentes químicas de energía eléctrica. Corrosión.
6. El proceso analítico y sus operaciones básicas. Sensibilidad. Selectividad e
interferencias. Precisión y reproducibilidad. Patrones y materiales de referencia en el
análisis químico.
7. Toma de muestra. Requisitos del muestreo. Operaciones generales y
terminología de la toma de muestra. Tamaño de muestra y de partícula. Planteamiento
del muestreo. Manipulación, conservación, transporte y almacenamiento de la muestra.
8. Preparación de la muestra. Disolución de la muestra. Disolución de especies
inorgánicas en muestras de naturaleza inorgánica. Disgregación. Tratamiento de
muestras de naturaleza orgánica.
9. Análisis volumétrico. Fundamentos del análisis volumétrico. Volumetrías de
neutralización. Volumetrías de precipitación. Volumetrías de formación de complejos.
Volumetrías de oxidación-reducción.
10. Calibración. Calibrado instrumental y calibración del método. Calibración
externa y calibrado por adición estándar. Curvas de calibración y regresión lineal. Uso de
un patrón interno.
11. Análisis instrumental. Métodos ópticos, electroquímicos y de separación.
Parámetros que intervienen en los análisis instrumentales. Preparación de equipos.
12. Concepto básico de cromatografía. Cromatografía de gases. Cromatografía
líquida de alta resolución.

cve: BOE-A-2025-6066
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 73