Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-5695)
Resolución 420/38107/2025, de 13 de marzo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica la Adenda de modificación al Convenio con la Universidad Alfonso X el Sabio, para el desarrollo de actividades conjuntas docentes y de investigación entre la Facultad de Veterinaria y la red sanitaria militar.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 38208
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad
para obligarse y convenir y
EXPONEN
Primero.
Que el Ministerio de Defensa (MINISDEF) y la Universidad Alfonso X «El Sabio» (UAX),
suscribieron con fecha diez de mayo del año 2022 un convenio para el desarrollo de
actividades con fines docentes y de investigación entre la Facultad de Veterinaria y la red
sanitaria militar, en el que se exponían los objetivos generales de cooperación entre ambas
instituciones.
Segundo.
Que por Resolución 420/38395/2023, de 3 de octubre, de la Secretaría General
Técnica, se publicó una adenda de modificación de dicho convenio, con el propósito
fundamental de adecuar el mismo a las modificaciones introducidas por el Real Decretoley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los
pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo
marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Tercero.
Que la cláusula segunda del convenio señala que la aportación del MINISDEF para
el desarrollo del mismo incluye, además del Centro Militar de Veterinaria de la Defensa
(CEMILVET), al Servicio de Medicina y Cirugía Experimental (SMCEX), lo cual quedaba
facilitado por su dependencia funcional de la Subinspección General de Apoyo
Veterinario de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, según se señala en el
apartado segundo de la parte expositiva de dicho convenio.
Cuarto.
Que el SMCEX, más allá de la dependencia funcional citada, se encuadra
orgánicamente en la estructura del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Centro
Sanitario de Vida y Esperanza (HCDGU-CSVE), como una sección de su Servicio
Veterinario, tal y como establece su libro de organización. Dicho Servicio Veterinario
consta de dos secciones más, que desarrollan funciones de salud pública veterinaria, en
concreto seguridad alimentaria y sanidad ambiental, pudiendo, además, desarrollar
funciones docentes con alumnos externos según acuerdos establecidos por el hospital.
Que así como el SMCEX, según se declara en el propio convenio, es responsable de
impartir las enseñanzas de perfeccionamiento que le son propias, el HCDGU-CSVE
puede aportar el conjunto de su Servicio Veterinario, así como infraestructuras propias
de aquel, para contribuir en los procesos de formación de los estudiantes de la Facultad
de Veterinaria de la UAX, a través de diferentes actividades académicas, según se
señala en el apartado cuarto de la parte expositiva del convenio, cuando se refiere al
marco de entendimiento y colaboración entre ambas instituciones.
Sexto.
Que el conocimiento mutuo durante la aplicación del convenio y la experiencia en el
desarrollo de actividades en el área de la seguridad alimentaria solicitadas puntualmente
por la Facultad de Veterinaria de la UAX y prestadas de conformidad por el HCDGU-CSVE
a través de su Servicio Veterinario, han permitido identificar nuevas oportunidades de
cve: BOE-A-2025-5695
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 38208
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad
para obligarse y convenir y
EXPONEN
Primero.
Que el Ministerio de Defensa (MINISDEF) y la Universidad Alfonso X «El Sabio» (UAX),
suscribieron con fecha diez de mayo del año 2022 un convenio para el desarrollo de
actividades con fines docentes y de investigación entre la Facultad de Veterinaria y la red
sanitaria militar, en el que se exponían los objetivos generales de cooperación entre ambas
instituciones.
Segundo.
Que por Resolución 420/38395/2023, de 3 de octubre, de la Secretaría General
Técnica, se publicó una adenda de modificación de dicho convenio, con el propósito
fundamental de adecuar el mismo a las modificaciones introducidas por el Real Decretoley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los
pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo
marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Tercero.
Que la cláusula segunda del convenio señala que la aportación del MINISDEF para
el desarrollo del mismo incluye, además del Centro Militar de Veterinaria de la Defensa
(CEMILVET), al Servicio de Medicina y Cirugía Experimental (SMCEX), lo cual quedaba
facilitado por su dependencia funcional de la Subinspección General de Apoyo
Veterinario de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, según se señala en el
apartado segundo de la parte expositiva de dicho convenio.
Cuarto.
Que el SMCEX, más allá de la dependencia funcional citada, se encuadra
orgánicamente en la estructura del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Centro
Sanitario de Vida y Esperanza (HCDGU-CSVE), como una sección de su Servicio
Veterinario, tal y como establece su libro de organización. Dicho Servicio Veterinario
consta de dos secciones más, que desarrollan funciones de salud pública veterinaria, en
concreto seguridad alimentaria y sanidad ambiental, pudiendo, además, desarrollar
funciones docentes con alumnos externos según acuerdos establecidos por el hospital.
Que así como el SMCEX, según se declara en el propio convenio, es responsable de
impartir las enseñanzas de perfeccionamiento que le son propias, el HCDGU-CSVE
puede aportar el conjunto de su Servicio Veterinario, así como infraestructuras propias
de aquel, para contribuir en los procesos de formación de los estudiantes de la Facultad
de Veterinaria de la UAX, a través de diferentes actividades académicas, según se
señala en el apartado cuarto de la parte expositiva del convenio, cuando se refiere al
marco de entendimiento y colaboración entre ambas instituciones.
Sexto.
Que el conocimiento mutuo durante la aplicación del convenio y la experiencia en el
desarrollo de actividades en el área de la seguridad alimentaria solicitadas puntualmente
por la Facultad de Veterinaria de la UAX y prestadas de conformidad por el HCDGU-CSVE
a través de su Servicio Veterinario, han permitido identificar nuevas oportunidades de
cve: BOE-A-2025-5695
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.