Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-5705)
Resolución de 4 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del «bypass» operable en la subestación Morata 400 kV, de los ejes S.S. Reyes-S. Fernando-Morata 400 kV y Morata-Moraleja 400 kV, para la formación del eje S.S. Reyes-S. Fernando-Moraleja a 400 kV, en Morata de Tajuña (Madrid).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 21 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 38325

instalación o plantación ubicada en los espacios y zonas afectados por servidumbres
aeronáuticas o que pueda constituir un obstáculo, entendiéndose como obstáculo todo
objeto fijo o móvil (ya sea temporal o permanente), o partes el mismo, que vulnere las
servidumbres aeronáuticas, o bien tenga una altura igual o superior a 100 metros
respecto al nivel del terreno o agua circundante independientemente de su ubicación
(obstáculo de gran altura), sin resolución favorable de AESA en zonas afectadas por
servidumbres aeronáuticas civiles o del Ministerio de Defensa en zonas afectadas por
servidumbres aeronáuticas militares. Trasladada la respuesta de AESA a Red Eléctrica,
esta manifestó su conformidad, informando que solicitará la autorización correspondiente
en materia de servidumbres aeronáuticas. Finalmente, Red Eléctrica aportó Acuerdo de
la Agencia Estatal de Seguridad Aérea por el que se autoriza la instalación de cinco
apoyos de la línea eléctrica y el uso de medios auxiliares, condicionado a no superar los
valores de altura y elevación indicados en la citada autorización.
Fue consultada la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la
Comunidad de Madrid, la cual emitió informe indicando la potencial afección de la
actuación objeto de la presente autorización a derechos mineros titularidad de
«Cementos Portland Valderribas, SA», así como la necesidad de poner en su
conocimiento el proyecto en cuestión. Fue trasladada la respuesta a Red Eléctrica, quien
tomó razón de dicho informe y manifestó su voluntad de alcanzar un acuerdo con
«Cementos Portland Valderribas, SA» para garantizar la compatibilidad de ambos
intereses públicos. En este sentido, Red Eléctrica aportó posteriormente, acuerdo
expreso con «Cementos Portland Valderribas, SA», no poniendo impedimentos a
continuar con la tramitación de las correspondientes autorizaciones en los términos y
condiciones del acuerdo suscrito por ambas partes.
Preguntados el Ayuntamiento de Morata de Tajuña y la Dirección General de
Urbanismo de la Comunidad de Madrid, no se recibió contestación por su parte, por lo
que se entiende la conformidad de estos en virtud de lo dispuesto en los artículos 127.2
y 131.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Adicionalmente, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con
lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, mediante Anuncio
del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, hecho público
en el «Boletín Oficial del Estado» número 230, de 26 de septiembre de 2023, en el
«Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» número 236 de fecha 4 de octubre de 2023.
Se recibieron alegaciones de la Asociación Ecología y Libertad en el trámite de
información pública, que fueron contestadas por Red Eléctrica.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid emitió
informe en relación con la solicitud de autorización administrativa previa y autorización
administrativa de construcción del proyecto presentado.
La ejecución del «bypass» operable en la subestación Morata 400 kV se encuentra
incluida en la planificación vigente, «Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de
Energía Eléctrica 2021-2026», aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de 22 de
marzo de 2022 («Boletín Oficial del Estado» número 93, de 19 de abril de 2022). La
citada actuación forma parte del conjunto de acciones dirigidas a mejorar la seguridad y
fiabilidad de suministro en Madrid.
Se remitió propuesta de resolución a la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia para la emisión de informe de acuerdo a lo dispuesto por el Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, modificado en su artículo 127.6 por el artículo 32.3 del
Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el
ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de
ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas
natural. Transcurrido el plazo de emisión de este informe de quince días hábiles sin
haberse obtenido contestación y de conformidad con la normativa anteriormente
indicada, se considera informe favorable.

cve: BOE-A-2025-5705
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 69