Comunidad Foral de Navarra. I. Disposiciones generales. Estadística. (BOE-A-2025-5610)
Ley Foral 2/2025, de 3 de marzo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2025-2028, y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
175 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69
Frecuencia de
publicación
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 37884
Trimestral
Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Diseño y desarrollo
Recogida de información
Tratamiento
Unidad de estudio
Instituto Nacional de Estadística
Fuente
Organismo que
facilita los datos
Organismo que
recibe los datos
Información obtenida
Finalidad
Personas de 18 o más
años residentes en
viviendas familiares.
Titulares de la
encuesta
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Confianza del consumidor,
Sentimiento del
consumidor, Probabilidad
de compra, Expectativas
económicas y Situación
económica familiar.
Viviendas familiares de
Navarra
Registro de población
de Navarra
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Marco para extracción
muestral
Operación estadística
2200076 Marco Input-Output de Navarra.
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas.
Descripción
El Marco Input Output de Navarra (MION) es el pilar sobre el que se asienta el Sistema de Estadísticas Económicas de
Navarra. Es una estadística de síntesis derivada de las Tablas Origen y Destino que describe de forma exhaustiva el
proceso productivo y el equilibrio recursos-empleos de la economía de Navarra a nivel productos para ramas de
actividad homogéneas.
Adopta la metodología contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Económicas (SEC-2010) lo que garantiza la
comparabilidad con la Contabilidad nacional de España y resultados internacionales.
Estima la producción, consumos intermedios, valor añadido bruto (VAB), remuneración de asalariados, excedente de
explotación y renta mixta brutos y otros impuestos netos sobre la producción, desglosados por ramas de actividad
homogéneas, impuestos y subvenciones sobre los productos, gasto en consumo final, formación bruta de capital,
exportaciones e importaciones. Todas las variables se presentan desglosadas por productos excepto los agregados de
empleo, rentas, producción y VAB.
Se elaboran, en principio, con periodicidad quinquenal, si bien las últimas ediciones no se corresponden con esto. Así,
después de 2005 se hicieron las de 2008, al coincidir el cambio de la CNAE y que la Contabilidad Nacional de España
elaboró unas con esa fecha, la siguientes fueron en 2010 con la intención de incorporar los cambios del nuevo Sistema
Europeo de Cuentas, SEC-2010 y confluir de nuevo con el INE. La TIO que se está elaborando actualmente es la de
2016 en la que se incorpora fundamentalmente el cambio en la Estadística Estructural de Empresas iniciado en 2015 y
permitirá nuevamente la comparabilidad con la TIO de al coincidir en la fecha del año base.
Fuente principal
Fuente
complementaria
Instituto de Estadística de Navarra
cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es
Difusión
Núm. 69
Frecuencia de
publicación
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 37884
Trimestral
Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Diseño y desarrollo
Recogida de información
Tratamiento
Unidad de estudio
Instituto Nacional de Estadística
Fuente
Organismo que
facilita los datos
Organismo que
recibe los datos
Información obtenida
Finalidad
Personas de 18 o más
años residentes en
viviendas familiares.
Titulares de la
encuesta
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Confianza del consumidor,
Sentimiento del
consumidor, Probabilidad
de compra, Expectativas
económicas y Situación
económica familiar.
Viviendas familiares de
Navarra
Registro de población
de Navarra
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Marco para extracción
muestral
Operación estadística
2200076 Marco Input-Output de Navarra.
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas.
Descripción
El Marco Input Output de Navarra (MION) es el pilar sobre el que se asienta el Sistema de Estadísticas Económicas de
Navarra. Es una estadística de síntesis derivada de las Tablas Origen y Destino que describe de forma exhaustiva el
proceso productivo y el equilibrio recursos-empleos de la economía de Navarra a nivel productos para ramas de
actividad homogéneas.
Adopta la metodología contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Económicas (SEC-2010) lo que garantiza la
comparabilidad con la Contabilidad nacional de España y resultados internacionales.
Estima la producción, consumos intermedios, valor añadido bruto (VAB), remuneración de asalariados, excedente de
explotación y renta mixta brutos y otros impuestos netos sobre la producción, desglosados por ramas de actividad
homogéneas, impuestos y subvenciones sobre los productos, gasto en consumo final, formación bruta de capital,
exportaciones e importaciones. Todas las variables se presentan desglosadas por productos excepto los agregados de
empleo, rentas, producción y VAB.
Se elaboran, en principio, con periodicidad quinquenal, si bien las últimas ediciones no se corresponden con esto. Así,
después de 2005 se hicieron las de 2008, al coincidir el cambio de la CNAE y que la Contabilidad Nacional de España
elaboró unas con esa fecha, la siguientes fueron en 2010 con la intención de incorporar los cambios del nuevo Sistema
Europeo de Cuentas, SEC-2010 y confluir de nuevo con el INE. La TIO que se está elaborando actualmente es la de
2016 en la que se incorpora fundamentalmente el cambio en la Estadística Estructural de Empresas iniciado en 2015 y
permitirá nuevamente la comparabilidad con la TIO de al coincidir en la fecha del año base.
Fuente principal
Fuente
complementaria
Instituto de Estadística de Navarra
cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es
Difusión