Comunidad Foral de Navarra. I. Disposiciones generales. Estadística. (BOE-A-2025-5610)
Ley Foral 2/2025, de 3 de marzo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2025-2028, y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
175 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69

Necesidades a las que
responde

Viernes 21 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 37880

El análisis de la mortalidad y las defunciones son básicos para conocer el contexto de vida de una población, permitiendo
explicar su crecimiento y pautas de comportamiento. Así mismo resulta esencial para prever la evolución futura de la
población en términos de envejecimiento y de proyecciones de efectivos poblacionales. La información que se extrae de
esta estadística es útil para contextualizar cualquier trabajo en el cual el contexto demográfico sea importante y de forma
particular para quienes precisan conocer cómo va a evolucionar la población y su distribución por edades en los
próximos años.

Desagregación territorial
Municipal
en la difusión
Frecuencia de
publicación

Anual

Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Diseño y desarrollo
Recogida de información
Tratamiento
Difusión

Fuente

Organismo que
facilita los datos

Organismo que
recibe los datos

Información obtenida

Finalidad

Defunciones de
residentes en Navarra

Boletín Estadístico de
Instituto de
Defunción. Movimiento Instituto Nacional de
Estadística de
Natural de la población. Estadística
Navarra, Nastat
INE

Defunciones.
Caracterización por sexo,
edad, nacionalidad, lugar
de residencia, lugar de
defunción...

Fuente principal

Personas fallecidas
residentes en Navarra

Estadística de Renta
de la población de
Navarra

Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat

Renta neta por persona

Fuente
complementaria

Personas fallecidas
residentes en Navarra

Registro de Personas
calificadas con
Discapacidad de
Navarra

Dto. Derechos
Instituto de
Sociales, Economía Estadística de
Social y Empleo
Navarra, Nastat

Operación estadística

2200063 Proyecciones de población

Dirección General o
unidad asimilada

Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas

Descripción

Las proyecciones de población describen cuál será previsiblemente la población de un territorio en un momento futuro
del tiempo que en general no supera los 15 años.
Son un instrumento básico para la planificación ya que aportan información sobre las características de la población en el
futuro, permitiendo anticiparse a situaciones que requerirán de la adaptación en la dotación de recursos.

Objetivos

Estimar el volumen y la distribución de la población de Navarra por edad y sexo en los próximos 15 años. Estimar la
distribución territorial de la población en los próximos 15 años

Necesidades a las que
responde

La necesidad de adecuar los distintos recursos públicos a las necesidades de una poblacion está asociada, en parte, a
los cambios que se producen en su estructura por edad y sexo de la misma.
Prever el volumen futuro de plazas escolares en cada ciclo educativo, la necesidad de plazas de residencia de personas
de edad avanzada, el número de nacimientos o la relación entre la población activa y la no activa son algunas de las
informaciones que pueden obtenerse a partir de las proyecciones de población.
La utilidad de las mismas radica en la posibilidad de anticiparse a siuaciones futuras y puede extenderse a ámbitos muy
diversos; desde la sostenibilidad de un sistema de pensiones, a la modificación en la demanda de productos de
consumo.

Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat

Vector que identifica si la
persona tiene discapacidad Fuente
en grado <33 %, del 33 % al complementaria
65 %, o en grado > 65 %

Instituto de Estadística de Navarra

cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es

Unidad de estudio