Comunidad Foral de Navarra. I. Disposiciones generales. Estadística. (BOE-A-2025-5610)
Ley Foral 2/2025, de 3 de marzo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2025-2028, y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
175 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 37877
Objetivos
Disponer de información sociodemográfica de la población residente en Navarra, con un nivel de detalle equiparable a
los tradicionales Censos de Población, Se articulará a partir de una Base de datos de Personas residentes en Navarra o
que tienen una relación importante con Navarra por hacer uso de determinados servicios básicos.
Necesidades a las que
responde
El impulso de los registros administrativos aporta ventajas como la minimización de costes en la recogida de información
y las molestias a los ciudadanos. Usando estos registros es posible elaborar "censos" con menor periodicidad que la que
se venía haciendo y ofrecer "fotos" de diversos aspectos de la sociedad, como nivel educativo, relación con la
actividad..., entre otros. Se trata de responder tanto a necesidades internas como a externas de diversos temas
relacionados con la población (características demográficas, composición de hogares, nivel educativo, relación con la
actividad…).
Desagregación territorial
Municipal
en la difusión
Frecuencia de
publicación
Anual
Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Diseño y desarrollo
Recogida de información
Tratamiento
Difusión
Fuente
Organismo que
facilita los datos
Organismo que
recibe los datos
Información obtenida
Finalidad
Población residente en
Navarra
Registro de población
de Navarra
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Población, lugar de
residencia, sexo, edad,
nacionalidad, lugar de
nacimiento
Fuente principal
Población estudiante
Educa. Alumnado
matriculado
Dto. Educación
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Situación como estudiante.
Modelo educativo cursado
Fuente principal
Población residente en
Navarra
Registro Nacional de
Títulos
Mrio. Ciencia,
Innovación y
Universidades
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Nivel de estudios más alto
alcanzado de grado
universitario
Fuente principal
Población residente en
Navarra
Registro de titulaciones
Dto. Educación
oficiales de Navarra
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Nivel de estudios más alto
alcanzado de grado no
universitario
Fuente principal
Operación estadística
2200057 Estadística de fecundidad y natalidad
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas
Descripción
Esta estadística cuantifica los nacimientos que se producen en Navarra y los caracteriza según la edad de la madre y el
padre, su situación matrimonial y de convivencia, el número de hijos anteriores o la nacionalidad, entre otros. Así mismo
pone en relación las cifras de natalidad con las mujeres en edad fecunda, permitiendo conocer las tasas de fecundidad
por edad o el número medio de hijos por mujer como principales indicadores. La información se elabora en colaboración
con el Instituto Nacional de estadística.
Objetivos
Proporcionar información para el análisis de uno de los principales componentes del crecimiento demográfico, como es
la natalidad y generar información para el análisis de la fecundidad y la natalidad.
Instituto de Estadística de Navarra
cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de estudio
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 37877
Objetivos
Disponer de información sociodemográfica de la población residente en Navarra, con un nivel de detalle equiparable a
los tradicionales Censos de Población, Se articulará a partir de una Base de datos de Personas residentes en Navarra o
que tienen una relación importante con Navarra por hacer uso de determinados servicios básicos.
Necesidades a las que
responde
El impulso de los registros administrativos aporta ventajas como la minimización de costes en la recogida de información
y las molestias a los ciudadanos. Usando estos registros es posible elaborar "censos" con menor periodicidad que la que
se venía haciendo y ofrecer "fotos" de diversos aspectos de la sociedad, como nivel educativo, relación con la
actividad..., entre otros. Se trata de responder tanto a necesidades internas como a externas de diversos temas
relacionados con la población (características demográficas, composición de hogares, nivel educativo, relación con la
actividad…).
Desagregación territorial
Municipal
en la difusión
Frecuencia de
publicación
Anual
Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Diseño y desarrollo
Recogida de información
Tratamiento
Difusión
Fuente
Organismo que
facilita los datos
Organismo que
recibe los datos
Información obtenida
Finalidad
Población residente en
Navarra
Registro de población
de Navarra
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Población, lugar de
residencia, sexo, edad,
nacionalidad, lugar de
nacimiento
Fuente principal
Población estudiante
Educa. Alumnado
matriculado
Dto. Educación
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Situación como estudiante.
Modelo educativo cursado
Fuente principal
Población residente en
Navarra
Registro Nacional de
Títulos
Mrio. Ciencia,
Innovación y
Universidades
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Nivel de estudios más alto
alcanzado de grado
universitario
Fuente principal
Población residente en
Navarra
Registro de titulaciones
Dto. Educación
oficiales de Navarra
Instituto de
Estadística de
Navarra, Nastat
Nivel de estudios más alto
alcanzado de grado no
universitario
Fuente principal
Operación estadística
2200057 Estadística de fecundidad y natalidad
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas
Descripción
Esta estadística cuantifica los nacimientos que se producen en Navarra y los caracteriza según la edad de la madre y el
padre, su situación matrimonial y de convivencia, el número de hijos anteriores o la nacionalidad, entre otros. Así mismo
pone en relación las cifras de natalidad con las mujeres en edad fecunda, permitiendo conocer las tasas de fecundidad
por edad o el número medio de hijos por mujer como principales indicadores. La información se elabora en colaboración
con el Instituto Nacional de estadística.
Objetivos
Proporcionar información para el análisis de uno de los principales componentes del crecimiento demográfico, como es
la natalidad y generar información para el análisis de la fecundidad y la natalidad.
Instituto de Estadística de Navarra
cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de estudio