Comunidad Foral de Navarra. I. Disposiciones generales. Estadística. (BOE-A-2025-5610)
Ley Foral 2/2025, de 3 de marzo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2025-2028, y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
175 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 37839
Objetivos
El objetivo general de la Encuesta TIC-H es obtener datos del desarrollo y evolución de lo que se ha denominado la
Sociedad de la Información.
Esta encuesta tiene como objetivos concretos:
– Conocer el equipamiento en tecnologías de la información y la comunicación de los hogares (productos TIC: televisión,
telefonía fija y móvil, equipamiento informático).
– Conocer el uso que la población realiza de Internet y de comercio electrónico, las capacidades y conocimientos
informáticos y las actividades realizadas y las relaciones con la administración electrónica.
– Servir de base para establecer comparaciones entre CCAA, España y otros países no solo entre países de la Unión
puesto que es la única fuente en su género cuyos datos son estrictamente comparables en otros ámbitos internacionales
Necesidades a las que
responde
La Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, TIC-H es una
operación estadística que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), siguiendo las recomendaciones
metodológicas de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT) con el fin de conocer el equipamiento en
tecnologías de los hogares y uso de la población española de estas tecnologías.
Desagregación territorial
Navarra
en la difusión
Frecuencia de
publicación
Anual
Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Instituto Nacional de Estadística
Diseño y desarrollo
Instituto Nacional de Estadística
Recogida de información Instituto Nacional de Estadística
Tratamiento
Instituto Nacional de Estadística
Difusión
Fuente
Organismo que
facilita los datos
Organismo que
recibe los datos
Información obtenida
Finalidad
Variables que determina el
equipamiento de las
viviendas (teléfono, TV,
ordenador, Internet), el
grado de utilización de
Fuente principal
nuevas tecnologías
(ordenador, Internet,
comercio electrónico) de las
personas
Viviendas familiares
principales y personas
residentes en ella
Encuesta sobre el
equipamiento y Uso de
Instituto de
Tecnologías de
Instituto Nacional de
Estadística de
Información y
Estadística
Navarra, Nastat
Comunicación en los
Hogares
Operación estadística
2200104 Encuesta de Población Activa (EPA)
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas
Descripción
La EPA es una investigación por muestreo de periodicidad trimestral, dirigida a la población que reside en viviendas
familiares del territorio nacional y cuya finalidad es averiguar las características de dicha población en relación con el
mercado de trabajo.
Objetivos
Está orientada a dar datos de las principales categorías poblacionales en relación con el mercado de trabajo (personas
ocupadas, paradas, activas, inactivas) y a obtener clasificaciones de estas categorías según diversas características.
Posibilita confeccionar series temporales homogéneas de resultados. Además, al ser las definiciones y criterios utilizados
coherentes con los establecidos por los organismos internacionales que se ocupan de temas laborales, permite la
comparación de datos con otros países.
Instituto de Estadística de Navarra
cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de estudio
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 37839
Objetivos
El objetivo general de la Encuesta TIC-H es obtener datos del desarrollo y evolución de lo que se ha denominado la
Sociedad de la Información.
Esta encuesta tiene como objetivos concretos:
– Conocer el equipamiento en tecnologías de la información y la comunicación de los hogares (productos TIC: televisión,
telefonía fija y móvil, equipamiento informático).
– Conocer el uso que la población realiza de Internet y de comercio electrónico, las capacidades y conocimientos
informáticos y las actividades realizadas y las relaciones con la administración electrónica.
– Servir de base para establecer comparaciones entre CCAA, España y otros países no solo entre países de la Unión
puesto que es la única fuente en su género cuyos datos son estrictamente comparables en otros ámbitos internacionales
Necesidades a las que
responde
La Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, TIC-H es una
operación estadística que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), siguiendo las recomendaciones
metodológicas de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT) con el fin de conocer el equipamiento en
tecnologías de los hogares y uso de la población española de estas tecnologías.
Desagregación territorial
Navarra
en la difusión
Frecuencia de
publicación
Anual
Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Instituto Nacional de Estadística
Diseño y desarrollo
Instituto Nacional de Estadística
Recogida de información Instituto Nacional de Estadística
Tratamiento
Instituto Nacional de Estadística
Difusión
Fuente
Organismo que
facilita los datos
Organismo que
recibe los datos
Información obtenida
Finalidad
Variables que determina el
equipamiento de las
viviendas (teléfono, TV,
ordenador, Internet), el
grado de utilización de
Fuente principal
nuevas tecnologías
(ordenador, Internet,
comercio electrónico) de las
personas
Viviendas familiares
principales y personas
residentes en ella
Encuesta sobre el
equipamiento y Uso de
Instituto de
Tecnologías de
Instituto Nacional de
Estadística de
Información y
Estadística
Navarra, Nastat
Comunicación en los
Hogares
Operación estadística
2200104 Encuesta de Población Activa (EPA)
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas
Descripción
La EPA es una investigación por muestreo de periodicidad trimestral, dirigida a la población que reside en viviendas
familiares del territorio nacional y cuya finalidad es averiguar las características de dicha población en relación con el
mercado de trabajo.
Objetivos
Está orientada a dar datos de las principales categorías poblacionales en relación con el mercado de trabajo (personas
ocupadas, paradas, activas, inactivas) y a obtener clasificaciones de estas categorías según diversas características.
Posibilita confeccionar series temporales homogéneas de resultados. Además, al ser las definiciones y criterios utilizados
coherentes con los establecidos por los organismos internacionales que se ocupan de temas laborales, permite la
comparación de datos con otros países.
Instituto de Estadística de Navarra
cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de estudio