Comunidad Foral de Navarra. I. Disposiciones generales. Estadística. (BOE-A-2025-5610)
Ley Foral 2/2025, de 3 de marzo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2025-2028, y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
175 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 37837
Operación estadística
2200098 Estadística de personas condenadas
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas
Descripción
La Estadística de personas condenadas se elabora a partir de la información remitida por el INE (Estadística de
condenados: adultos y Estadística de condenados: menores). Se elabora utilizando datos del Registro Central de
Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores y del Registro Central de Penados, cuya titularidad corresponde al
Ministerio de Justicia.
Objetivos
El objetivo fundamental de esta estadística es el análisis de las características sociodemográficas de las personas
condenadas por sentencia firme a lo largo del período de referencia. También proporciona información de los delitos
(personas adultas) e infracciones penales (menores de edad) cometidos por las personas condenadas y las penas
impuestas.
Necesidades a las que
responde
Es una redifusión de los datos remitidos por el INE para analizar las características sociodemográficas de las personas
condenadas por sentencia firme.
Instituto de Estadística de Navarra
Desagregación territorial
Navarra
en la difusión
Frecuencia de
publicación
Anual
Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Instituto Nacional de Estadística
Diseño y desarrollo
Instituto Nacional de Estadística
Recogida de información Instituto Nacional de Estadística
Tratamiento
Instituto Nacional de Estadística
Difusión
Fuente
Organismo que
facilita los datos
Organismo que
recibe los datos
Instituto de
Instituto Nacional de
Estadística de
Estadística
Navarra, Nastat
Información obtenida
Personas condenadas.
Adultos. Menores
Finalidad
Personas condenadas
Estadística de
personas condenadas
Operación estadística
2200101 Encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Comercio Electrónico en
las Empresas
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas
Descripción
El rápido desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el aumento de su uso en
empresas, administraciones públicas y hogares y, más notablemente, el fuerte crecimiento de Internet, están teniendo un
importante impacto económico y social. Las estadísticas sobre la Sociedad de la Información (SI) constituyen por sí
mismas un nuevo campo estadístico que trata sobre el desarrollo y la repercusión del uso de las TIC en la economía y la
sociedad. Más concretamente, las estadísticas sobre la SI abarcan temas relacionados con la producción, la preparación
para el uso y el impacto de las TIC, así como los servicios de contenido digital.
Fuente principal
Instituto de Estadística de Navarra
cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de estudio
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 37837
Operación estadística
2200098 Estadística de personas condenadas
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas
Descripción
La Estadística de personas condenadas se elabora a partir de la información remitida por el INE (Estadística de
condenados: adultos y Estadística de condenados: menores). Se elabora utilizando datos del Registro Central de
Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores y del Registro Central de Penados, cuya titularidad corresponde al
Ministerio de Justicia.
Objetivos
El objetivo fundamental de esta estadística es el análisis de las características sociodemográficas de las personas
condenadas por sentencia firme a lo largo del período de referencia. También proporciona información de los delitos
(personas adultas) e infracciones penales (menores de edad) cometidos por las personas condenadas y las penas
impuestas.
Necesidades a las que
responde
Es una redifusión de los datos remitidos por el INE para analizar las características sociodemográficas de las personas
condenadas por sentencia firme.
Instituto de Estadística de Navarra
Desagregación territorial
Navarra
en la difusión
Frecuencia de
publicación
Anual
Unidades ajenas a la responsable que participan en alguna de las fases
Identificación
Necesidades
Instituto Nacional de Estadística
Diseño y desarrollo
Instituto Nacional de Estadística
Recogida de información Instituto Nacional de Estadística
Tratamiento
Instituto Nacional de Estadística
Difusión
Fuente
Organismo que
facilita los datos
Organismo que
recibe los datos
Instituto de
Instituto Nacional de
Estadística de
Estadística
Navarra, Nastat
Información obtenida
Personas condenadas.
Adultos. Menores
Finalidad
Personas condenadas
Estadística de
personas condenadas
Operación estadística
2200101 Encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Comercio Electrónico en
las Empresas
Dirección General o
unidad asimilada
Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas
Descripción
El rápido desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el aumento de su uso en
empresas, administraciones públicas y hogares y, más notablemente, el fuerte crecimiento de Internet, están teniendo un
importante impacto económico y social. Las estadísticas sobre la Sociedad de la Información (SI) constituyen por sí
mismas un nuevo campo estadístico que trata sobre el desarrollo y la repercusión del uso de las TIC en la economía y la
sociedad. Más concretamente, las estadísticas sobre la SI abarcan temas relacionados con la producción, la preparación
para el uso y el impacto de las TIC, así como los servicios de contenido digital.
Fuente principal
Instituto de Estadística de Navarra
cve: BOE-A-2025-5610
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de estudio