Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-5593)
Resolución de 12 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Universidad Internacional de La Rioja, para la realización de prácticas externas.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68
Jueves 20 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 37553
ANEXO DE ACEPTACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS ENTRE LA UNIVERSIDAD
INTERNACIONAL DE LA RIOJA, SA (UNIR) Y EL CENTRO DE PRÁCTICAS
I. Alumno/a en prácticas:
Nombre y apellido: ............................................................................
NIF: ...................... Tel: ................... E-mail: ..............................................
II. Estudios que realiza: ......................................................................
III. Tipo de Prácticas: Curriculares (contempladas en los planes de estudio) y/o
extracurriculares.
IV. Objetivos educativos de las prácticas:
Formación en un entorno práctico que permita a los/las estudiantes adquirir las
competencias prácticas que necesitarán en su futura vida laboral y profesional,
consiguiendo así que la definición, formación y evaluación de los resultados de las
enseñanzas
tengan
«relevancia
profesional»
y
«relevancia
para
la
sociedad» complementando la formación teórica de la titulación.
Las funciones a desarrollar en las prácticas curriculares vienen definidas para cada
titulación en el documento: DI-2.7-3 Proyecto Formativo de las Prácticas Externas que el
Departamento de Prácticas de UNIR envía a cada Empresa. En dicho documento se
especifican las actividades que la persona en prácticas deberá realizar así como otras
que podría realizar. A partir de dicho documento, el tutor/a del centro junto con el/la
estudiante planificará las prácticas.
V.
Datos de las prácticas:
Nombre del Centro de Prácticas: ..................................................................................
Domicilio: ................................................................................................
Código Postal: ........................................................................................
Población: ...............................................................................................
Provincia: ..................................................................................
País: ..........................................................................................
Prácticas curriculares:
Fecha de inicio de prácticas: (día / mes / año): .............................................................
Fecha fin de prácticas: (día / mes / año): ......................................................................
Número total de horas a realizar: .......................................................................
Prácticas extracurriculares:
Fecha de inicio de prácticas: (día / mes / año): .............................................................
Fecha fin de prácticas: (día / mes / año): ......................................................................
Número total de horas a realizar: .......................................................................
– Acoger al estudiante y organizar la actividad a desarrollar con arreglo a lo
establecido en el proyecto formativo.
– Coordinar con el tutor/a de la universidad el desarrollo de las actividades
establecidas en el convenio de cooperación educativa.
– Supervisar, orientar y controlar el desarrollo de la práctica, respondiendo a los
correos que para el seguimiento de la persona en prácticas envía la universidad. Emitir
un informe de evaluación en los términos en los que indique el tutor/a de la universidad;
será informado por éste/a en el momento en el que el alumno/a se incorpore al centro.
– Informar al estudiante de la organización y funcionamiento de la entidad y de la
normativa de interés, especialmente la relativa a la seguridad y riesgos laborales.
cve: BOE-A-2025-5593
Verificable en https://www.boe.es
VI. El Tutor/a de las prácticas deberá:
Núm. 68
Jueves 20 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 37553
ANEXO DE ACEPTACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS ENTRE LA UNIVERSIDAD
INTERNACIONAL DE LA RIOJA, SA (UNIR) Y EL CENTRO DE PRÁCTICAS
I. Alumno/a en prácticas:
Nombre y apellido: ............................................................................
NIF: ...................... Tel: ................... E-mail: ..............................................
II. Estudios que realiza: ......................................................................
III. Tipo de Prácticas: Curriculares (contempladas en los planes de estudio) y/o
extracurriculares.
IV. Objetivos educativos de las prácticas:
Formación en un entorno práctico que permita a los/las estudiantes adquirir las
competencias prácticas que necesitarán en su futura vida laboral y profesional,
consiguiendo así que la definición, formación y evaluación de los resultados de las
enseñanzas
tengan
«relevancia
profesional»
y
«relevancia
para
la
sociedad» complementando la formación teórica de la titulación.
Las funciones a desarrollar en las prácticas curriculares vienen definidas para cada
titulación en el documento: DI-2.7-3 Proyecto Formativo de las Prácticas Externas que el
Departamento de Prácticas de UNIR envía a cada Empresa. En dicho documento se
especifican las actividades que la persona en prácticas deberá realizar así como otras
que podría realizar. A partir de dicho documento, el tutor/a del centro junto con el/la
estudiante planificará las prácticas.
V.
Datos de las prácticas:
Nombre del Centro de Prácticas: ..................................................................................
Domicilio: ................................................................................................
Código Postal: ........................................................................................
Población: ...............................................................................................
Provincia: ..................................................................................
País: ..........................................................................................
Prácticas curriculares:
Fecha de inicio de prácticas: (día / mes / año): .............................................................
Fecha fin de prácticas: (día / mes / año): ......................................................................
Número total de horas a realizar: .......................................................................
Prácticas extracurriculares:
Fecha de inicio de prácticas: (día / mes / año): .............................................................
Fecha fin de prácticas: (día / mes / año): ......................................................................
Número total de horas a realizar: .......................................................................
– Acoger al estudiante y organizar la actividad a desarrollar con arreglo a lo
establecido en el proyecto formativo.
– Coordinar con el tutor/a de la universidad el desarrollo de las actividades
establecidas en el convenio de cooperación educativa.
– Supervisar, orientar y controlar el desarrollo de la práctica, respondiendo a los
correos que para el seguimiento de la persona en prácticas envía la universidad. Emitir
un informe de evaluación en los términos en los que indique el tutor/a de la universidad;
será informado por éste/a en el momento en el que el alumno/a se incorpore al centro.
– Informar al estudiante de la organización y funcionamiento de la entidad y de la
normativa de interés, especialmente la relativa a la seguridad y riesgos laborales.
cve: BOE-A-2025-5593
Verificable en https://www.boe.es
VI. El Tutor/a de las prácticas deberá: