Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2025-5423)
Resolución de 12 de marzo de 2025, de la Secretaría General del Senado, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plazas de Oficial/a de mantenimiento.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 36589
Temario específico para las plazas de Pintor/a
1. La Constitución española de 1978: Principios generales. El Senado:
Composición y funciones.
2. La Secretaría General del Senado: Tipos de personal. Clasificación del personal
laboral del Senado. La Dirección de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Secretaría
General del Senado: Plantilla orgánica.
3. El principio de igualdad. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de aplicación. El Plan de Igualdad de las
Cortes Generales: objetivos y ámbito de aplicación. El Protocolo de actuación frente al
acoso sexual, al acoso por razón de sexo y frente a todas las formas de acoso y
violencia en las Cortes Generales.
4. Prevención de riesgos laborales. Principales equipos de protección individual a
utilizar en los trabajos de pintura. Principales riesgos existentes y medidas preventivas a
aplicar durante los trabajos del oficio de pintor. Trabajos en altura, escaleras, plataformas
de trabajo. Protección ambiental: residuos.
5. Funciones, técnicas de trabajo, habilidades y tareas propias del oficio de pintor.
6. Herramientas, equipos y utensilios para trabajos propios del oficio de pintor.
Limpieza y conservación.
7. Interpretación de planos de construcción. Croquis. Simbología. Escalas. Cálculo
de áreas y volúmenes.
8. Conceptos, tipos, usos y principales características de pinturas, esmaltes y
barnices. Especial referencia a las pinturas, esmaltes y barnices ecológicos y su
normativa de aplicación.
9. Disolventes. Clasificación y usos. Selección, manipulación y aplicación de
disolventes.
10. Componentes de la pintura. Colores. Obtención de colores mediante mezclas.
Resistencia y consistencia. Sedimentación y descuelgue en pinturas, viscosidad y
reología. Cuarteamientos, desconchados, bolsas, uniformidad.
11. Aplicación de pintura en superficies interiores y exteriores. Preparación de
paramentos para la imprimación de pinturas y aprestos según el estado de la superficie y
de los colores requeridos. Aplicación de esmaltes y barnices en superficies y elementos
de construcción. Acabados (mate, satinado o brillo).
12. Tratamientos de superficies. Madera, metálicas interiores, metálicas exteriores,
paramentos verticales exteriores, cubiertas. Corrosión y protección del hierro. Materiales
y métodos de aplicación.
13. Tratamientos antihumedades en paramentos. Uso de pastas, morteros y otras
pinturas resistentes a la humedad.
14. Acabados de pintura decorativa y ornamentaciones en paramentos interiores y
exteriores. Estuco, veladuras y patinados. Imitación decorativa (mármol, piedra y
madera). Materiales y procedimientos a emplear en la rehabilitación de la figuración y/o
agrietamiento en los soportes de albañilería.
15. Defectos y problemas de pinturas y revestimientos. Deterioro y defectos de las
pinturas en interiores y en exteriores. Solución de problemas en la pintura.
Temario específico para la plaza de Fontanero/a
1. La Constitución española de 1978: Principios generales. El Senado:
Composición y funciones.
2. La Secretaría General del Senado: Tipos de personal. Clasificación del personal
laboral del Senado. La Dirección de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Secretaría
General del Senado: Plantilla orgánica.
3. El principio de igualdad. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de aplicación. El Plan de Igualdad de las
Cortes Generales: objetivos y ámbito de aplicación. El Protocolo de actuación frente al
cve: BOE-A-2025-5423
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 36589
Temario específico para las plazas de Pintor/a
1. La Constitución española de 1978: Principios generales. El Senado:
Composición y funciones.
2. La Secretaría General del Senado: Tipos de personal. Clasificación del personal
laboral del Senado. La Dirección de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Secretaría
General del Senado: Plantilla orgánica.
3. El principio de igualdad. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de aplicación. El Plan de Igualdad de las
Cortes Generales: objetivos y ámbito de aplicación. El Protocolo de actuación frente al
acoso sexual, al acoso por razón de sexo y frente a todas las formas de acoso y
violencia en las Cortes Generales.
4. Prevención de riesgos laborales. Principales equipos de protección individual a
utilizar en los trabajos de pintura. Principales riesgos existentes y medidas preventivas a
aplicar durante los trabajos del oficio de pintor. Trabajos en altura, escaleras, plataformas
de trabajo. Protección ambiental: residuos.
5. Funciones, técnicas de trabajo, habilidades y tareas propias del oficio de pintor.
6. Herramientas, equipos y utensilios para trabajos propios del oficio de pintor.
Limpieza y conservación.
7. Interpretación de planos de construcción. Croquis. Simbología. Escalas. Cálculo
de áreas y volúmenes.
8. Conceptos, tipos, usos y principales características de pinturas, esmaltes y
barnices. Especial referencia a las pinturas, esmaltes y barnices ecológicos y su
normativa de aplicación.
9. Disolventes. Clasificación y usos. Selección, manipulación y aplicación de
disolventes.
10. Componentes de la pintura. Colores. Obtención de colores mediante mezclas.
Resistencia y consistencia. Sedimentación y descuelgue en pinturas, viscosidad y
reología. Cuarteamientos, desconchados, bolsas, uniformidad.
11. Aplicación de pintura en superficies interiores y exteriores. Preparación de
paramentos para la imprimación de pinturas y aprestos según el estado de la superficie y
de los colores requeridos. Aplicación de esmaltes y barnices en superficies y elementos
de construcción. Acabados (mate, satinado o brillo).
12. Tratamientos de superficies. Madera, metálicas interiores, metálicas exteriores,
paramentos verticales exteriores, cubiertas. Corrosión y protección del hierro. Materiales
y métodos de aplicación.
13. Tratamientos antihumedades en paramentos. Uso de pastas, morteros y otras
pinturas resistentes a la humedad.
14. Acabados de pintura decorativa y ornamentaciones en paramentos interiores y
exteriores. Estuco, veladuras y patinados. Imitación decorativa (mármol, piedra y
madera). Materiales y procedimientos a emplear en la rehabilitación de la figuración y/o
agrietamiento en los soportes de albañilería.
15. Defectos y problemas de pinturas y revestimientos. Deterioro y defectos de las
pinturas en interiores y en exteriores. Solución de problemas en la pintura.
Temario específico para la plaza de Fontanero/a
1. La Constitución española de 1978: Principios generales. El Senado:
Composición y funciones.
2. La Secretaría General del Senado: Tipos de personal. Clasificación del personal
laboral del Senado. La Dirección de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Secretaría
General del Senado: Plantilla orgánica.
3. El principio de igualdad. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de aplicación. El Plan de Igualdad de las
Cortes Generales: objetivos y ámbito de aplicación. El Protocolo de actuación frente al
cve: BOE-A-2025-5423
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67